Panamá
Arde Troya
- Jesús Antonio Fernández Olmedo
- /
- /
Todos los incendios que vemos en casi todos lados son curables por así decirlo o mejor dicho que es casi mejor.
Está muy claro que el abandono de los campos y el éxodo que se ha dado de las poblaciones a las ciudades es un hecho que contribuye a los incendios porque no hay gente que viva en el campo, que trabaje la tierra, que se preocupe por esas zonas rurales y forestales.
Vigilantes forestales si puede haber, pero si no hay ganadería que se coma los pastos, esos mismos son gasolina, la agricultura y la ganadería así como poblar las zonas rurales son la mejor garantía de cuidados naturales.
Pero si no se pueden cortar los pastos, no se cuida en ese sentido el monte, si al dueño de una finca se le cae un árbol un día por un rayo no lo puede cortar porque primero tiene que venir los forestales a verlo, luego la guardia civil rural a hacerle una foto y a levantar un acta y un juez que decida finalmente que ese árbol se debe cortar pues estamos muy mal , si señor.
Son muchas las cosas que están influyendo en que aparezcan incendios por doquier y otra de las cuales es que no hay educación ni se valora el peligro real que está suponiendo la carga tan fuerte de dióxido de carbono hacia la atmósfera.
No se está haciendo las cosas bien en ninguna parte del mundo, ya vemos que cada vez hay más incendios en Estados Unidos, por ejemplo.
¿Cómo puede un país ser una primera potencia en aviones, armas, tecnología espacial y etc... y después no dispone de herramientas para apagar fuegos?
¿Para qué les sirve decir que van a poner una base en la cara oculta de la luna y que irán en no sabe qué fecha a Marte si el planeta donde vive la humanidad lo están derritiendo?
Parece que antaño tenía el ser humano más sentido común. Se ve que los incendios proliferan más en zonas despobladas o en lugares casi vacíos de gente.
La masa forestal ha aumentado el doble en esos lugares desde que comenzó la emigración de personas hacia las grandes urbes.
Actualmente estamos rodeados en un "espacio de confort" pero también nos circunvalan desastres uno detrás de otro, casi sin tregua.
Esto no es algo que se soluciona ya buscando culpables, como el gobierno local o nacional, no es algo que tenemos que solucionar en nosotros mismos.
Por otro lado la humanidad no es capaz de dar solución a estos embates que son producidos siempre por ella misma , tales como huracanes extremos , Danas, incendios y etc.
El efecto boomerang
Las mayorías aparentan despreocupación y se van a las fiestas y verbenas de sus ciudades ignorando la que va cayendo o la que puede caer.
Como si al ser humano no le importara para nada el prójimo, solo atiende a lo que a él le afecta directamente, como si fuésemos animalillos.
Será necesario tomar conciencia de un cambio en la dirección de la vida si no la vida se encargará de que ello se haga. Algo que será alejado del materialismo, del consumismo, el individualismo y del estilo de vida que se quiere llevar hoy aunque se sabe que está errado.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.