opinion

Argumentun AD Absurdum e Inoculaciones

Hay mucha ligereza, luego, en esto de obligar a la serosas, alos funcionarios públicos, a inocularse. Mucha irresponsabilidad. No perdamos de vista que los delitos de lesa humanidad no prescriben.

Silvio Guerra Morales | opinion@epasa.com | - Publicado:

Argumentun AD Absurdum e Inoculaciones

En la Teoría de la Argumentación existe una clase especial de- argumento el cual es conocido como el argumento de lo absurdo - Argumentum per Reductio ad Absurdum-, el cual puede definirse como el argumento que por sus alegaciones o contenidos, defendiendo una tesis o posición, de cualquier naturaleza, sostiene que es imposible rechazarla dada las consecuencias absurdas que acarrearía el rechazo de la tesis o posición que se defiende, y porque, sencillamente, se caería en el territorio de las contradicciones.

Versión impresa

 

Sin embargo, tal argumento deviene en imposible que pueda sostenerse ante la lógica y la razón, precisamente, por su carencia de fundamentos racionales, prácticos y posibles. A este método también se le conoce como prueba por contradicción o prueba ad absurdum. Por ello se sostiene que parte de la base de este argumento es el cumplimiento del principio de exclusión de intermedios: Una proposición que no puede ser falsa es necesariamente verdadera, y una proposición que no puede ser verdadera es necesariamente falsa.

 

Llevado este tipo de argumento al tema de las inoculaciones, tenemos, de modo indefectible, que presentarnos el siguiente enunciado: Las "vacunas contra el Covid/19" son eficaces, los casos así lo demuestran; no reconocer su eficacia, acreditados los casos, conllevaría a que ellas sean ineficaces y, por consiguiente, no podrían ser denominadas como "vacunas". Seria un absurdo, por sus consecuencias, rechazar las vacunas contra el Covid/19 dado que ellas son eficaces. Es decir, si las vacunas contra el Covid/19 son eficaces es porque son buenas y no pueden ser malas porque son buenas. No hay lugar a intermedios en la aplicación de la sana lógica.

 

Como ingeniosa maestra siempre ha sido la realidad que nos grita las grandes verdades, llevemos este enunciando al campo de la práctica y de la realidad. Primera hipótesis: Las personas inoculadas no se contagian ni mueren por Covid/19. Esto es falso, sí se contagian y hasta pueden morir, como efectivamente acontece, por Covid. Segunda hipótesis: Las personas no inoculadas se contagian y hasta pueden fallecer por Covid. Cierto, se pueden contagian y si se agravan pueden fallecer. Tercera hipótesis: Los inoculados tiene garantizada la inmunidad contra el virus del Covid/19. Es falso!. Las inoculaciones no inmunizan ni evitan el contagio pro el Covid/19. Cuarta hipótesis: Las personas inoculadas tienen mayor posibilidad de preservar el estado de salud que los no inoculados. Es falso: las inoculaciones no fortalecen el sistema inmune. Al contrario, científicos de mucha autoridad académica y en el campo de las investigaciones, han acreditado y probado que las inoculaciones golpean el sistema inmune y lo debilitan. Por ello la reciente aparición del síndrome de inmunodeficiencia adquirida –SIDA- en personas que han sido inoculadas o que han completado el sistema de vacunación completa (¿…..?). Quinta hipótesis: Si no te inoculas es porque atentas contra la salud de las demás personas. Falso!

 

Toda persona tiene el sagrado derecho de disponer sobre intervenciones quirúrgicas o invasivas en su cuerpo y lo asiste al derecho a brindar su consentimiento libre, previamente informado, en condiciones de plena libertad jurídica y haciendo valer el principio de la autonomía de la voluntad. Quien adopta la posición de no inocularse o que advierte a los demás de los graves peligros de las inoculaciones contra el Covid/19, no comete delito alguno. Lo hace en pleno uso del derecho al disenso científico, democrático y sanitario. Nadie puede proscribirle a nadie que no opine o que emita su pensamiento científico sobre tal o cual procedimiento quirúrgico o invasivo en las personas. Para ello la ciencia se alimenta de las contradicciones y no de los dogmas.

 

Y qué, si al final de cuentas, como al parecer así acontecerá y ello mercede a los casos y hechos que se están dando a conocer, en todo el mundo, también en Panamá, se prueba que todo ha sido un engaño, la gran mentira, el gran embuste y el enorme atraco, con la complicidad de los gobiernos abyectos y el contubernio de médicos y empresarios, a las arcas de los estados?. Es necesario reiterar: Una proposición que no puede ser falsa es necesariamente verdadera, y una proposición que no puede ser verdadera es necesariamente falsa. Si las inoculaciones no inmunizan, entonces son falsas. 

 

Hay mucha ligereza, luego, en esto de obligar a la serosas, alos funcionarios públicos, a inocularse. Mucha irresponsabilidad. No perdamos de vista que los delitos de lesa humanidad no prescriben.

Ni aquí en Panamá ni en ninguna parte del mundo. Los crímenescontra la humanidad, contra los pueblos, las colectividades sociales,son delitos contra la misma esencia del ser humano y de su plena dignidad como ente, llamado así en filosofía, Res Mínima: ser de máxima comprensión y de mínima extensión, al contrario de Dios: Res Extensa, o sea, ser de máxima extensión y de mínima comprensión. Aunque, en realidad, todo lo que se conoce de Dios nos es manifiestamente visible a través de la creación. Hay mucha ligereza, luego, en esto de obligar a la serosas, a los funcionarios públicos, a inocularse. Mucha irresponsabilidad. Dios bendiga a la Patria!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook