Skip to main content
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Aumento a policías, ¿egocentrismo o terquedad?

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento salarial / Fuerza Pública / policía

Desacierto

Aumento a policías, ¿egocentrismo o terquedad?

Publicado 2019/01/21 00:00:00
  • José Espinosa Riquelme
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Insistir en un nuevo aumento salarial al estamento policial, además de terquedad y falta de entendimiento, representa también una gran injusticia que se comete contra el resto de los trabajadores del sector público.

A partir de la segunda quincena de enero de 2019, la Fuerza Pública será beneficiada con un nuevo aumento salarial. Foto: Epasa.

A partir de la segunda quincena de enero de 2019, la Fuerza Pública será beneficiada con un nuevo aumento salarial. Foto: Epasa.

El fenómeno del egocentrismo que padecen los gobernantes, alimentado por el disfrute de un poder político ilimitado de varios años, cuando comienza a deshacerse en el ocaso de sus mandatos, los lleva a cometer los más grandes desaciertos y terquedades que podamos imaginar.

"No seáis como el caballo, o como el mulo, sin entendimiento, que han de ser sujetados con cabestro y con freno, porque si no, no se acercan a ti", es lo que se dice sobre la terquedad en términos bíblicos.

Insistir en un nuevo aumento salarial al estamento policial, además de terquedad y falta de entendimiento, representa también una gran injusticia que se comete contra el resto de los trabajadores del sector público, al igual que los jubilados o pensionados de la Caja de Seguro Social, quienes con justa razón reclaman aumentos en las calles.

Aprovechar el lapsus de atención que generará un evento como la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) para implementar el nuevo aumento salarial a los policías será otra terquedad e imprudencia, traición a la ética y a la fe cristiana, que se cometa contra "el pueblo primero".

VEA TAMBIÉN: ‘Knockout’ en Turismo

A partir de la segunda quincena de enero de 2019, la Fuerza Pública será beneficiada con un nuevo aumento salarial con base en el Decreto Ejecutivo N.° 730 del 21 de diciembre de 2018, los cuales convierte a los policías en un grupo élite, es decir, con fueros y privilegios, listos y prestos, con una alta moral para reprimir las manifestaciones populares.

Alejandro Haynes, secretario general de Fenasep, afirma que no es que los policías no se merezcan dicho aumento, sino que es la falta de equidad y planificación del Gobierno que indigna al privilegiar la labor de un solo sector de la administración pública, en menoscabo de otros quienes también merecen disfrutar de calidad con el sudor de su frente.

Esta forma de clientelismo político castiga al grueso de los trabajadores, sin aumentos, y los mantiene inmersos en un cerco de hambre, sin importar en absoluto con la preparación técnica, académica o profesional del servidor público.

Haynes establece la comparación existente en el 2009, cuando un comisionado devengaba un salario de $1,800 mensuales y en 2017, se les incrementó a $4,300.00, más $750.00 en gastos de representación y viáticos por el orden de $ 1,750.00.

VEA TAMBIÉN: La Jornada Mundial de la Juventud, el hurto y el robo

Coincidimos con el dirigente, que es insostenible mantener estos privilegios, estas jubilaciones, a costa del sacrificio del pueblo, sin ninguna consecuencia a corto y mediano plazo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Antes de cumplir 50 años te encuentras por las calles con policías robustos y llenos de vida que se jubilan con el último salario, mientras que todos los demás estamos obligados a cotizar cuotas hasta los 57 años, las damas, y 62 años, los varones; al final, solo percibirán el 60% de la pensión por vejez, ya muy enfermos, o trabajando forzadamente unos años más si es que antes no se lo lleva la parca.

Contrario a las opiniones políticas o sociológicas ensayadas que intentan explicar las razones del aumento a los policías, basándose en temores infundados de golpes de Estado del pasado o estilos muy propios de gobernar, sentimos que lo que se produce entonces es un fenómeno de egocentrismo y terquedad manifiesta que nubla la razón de los gobernantes ante la inminente pérdida de poder.

¡Cualquier parecido con la realidad es mera casualidad…!

Abogado y secretario de Derechos Humanos de Fenasep.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Personas caminan por una calle destruida por el paso del huracán Melissa, en Black River (Jamaica). Foto: EFE

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Se realizan programas de reclutamientos focalizados. Foto: Archivo

Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Imagen de 1986 del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico

Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

 Hospital Modular Panamá Solidario.

Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Los habitantes de las favelas de Penha y Alemão protestan contra la violencia policial tras la operación del pasado martes. Foto: EFE

Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".