opinion

Automatización y desocupación, gran tema del siglo XXI

Estamos en los prolegómenos de olas de cambio, en donde la IA y los algoritmos, acabarán con muchísimas tareas. Una investigación de Deloitte del 2017, encontró que el 53% de las empresas, ya habían comenzado a usar máquinas inteligentes para hacer tareas, antes desempeñadas por humanos. Se estimaba que el porcentaje había crecido al 72% en el 2018,

Bernardo Kliksberg | opinion@epasa.com | - Publicado:

Se predice que la Inteligencia Artificial eliminará el 40% de los trabajos del mundo en los próximos 15 años. Foto: EFE.

En 1997, el programa de ajedrez Deep Blue derrotó al campeón mundial de ajedrez, Garry Kasparov. Pasó inadvertido.

Versión impresa

Hoy para armar un contricante a Deep Blue, la posibilidad es hacerlo con otro programa basado en inteligencia artificial (IA).

La inteligencia artificial (IA) puede aprender en pocos minutos todas las partidas de ajedrez de la historia, y está creando un mundo nuevo de partidas.

Lo mismo ha sucedido en la última década en otros terrenos, al ponerse en circulación masivamente los autos autodirigidos.

Habrá cambios radicables.

Estarán en cualquier lado, las personas se sentarán en ellos y les dirán dónde quieren ir.

Los dejarán allí.

Se pagarán a través de tarjetas.

Los accidentes disminuirán porque su IA será más eficaz que lo que puede esperarse de un conductor humano.

Casi no cometerán errores.

VEA TAMBIÉN: Hay que honrar a la naturaleza

No existirá más la propiedad personal del automóvil.

Los manejarán grandes organizaciones.

Desaparecerán los estacionamientos, y las estaciones de servicio.

Habrá un desplazamiento en escala gigantesca de la mano de obra dedicada a transporte, estacionamientos, y servicios para el auto.

Estamos en los prolegómenos de olas de cambio, en donde la inteligencia artificial (IA) y los algoritmos, acabarán con muchísimas tareas.

Una investigación de Deloitte del 2017, encontró que el 53% de las empresas, ya habían comenzado a usar máquinas inteligentes para hacer tareas, antes desempeñadas por humanos. Se estimaba que el porcentaje había crecido al 72% en el 2018,

Las empresas tienen incentivos poderosos para invertir en IA.

Según The New York Times, el área de soluciones cognitivas de IBM, que produce inteligencia artificial (IA), se ha convertido en la segunda división de la empresa, vendiendo $5500 billones en el último cuatrimestre.

El Banco UBS proyecta que la industria de IA valdrá $180 billones en el 2019.

Son muy inquietantes los datos de Kai-Fu-Lee, el autor de "Superpoderes".

Predice que la inteligencia artificial (IA) eliminará el 40% de los trabajos del mundo en los próximos 15 años.

Las presiones de los grandes accionistas, van en esa dirección.

El CEO de la famosa Foxcomm de Taiwán dice que esa multitudinaria empresa que manufactura las partes de Apple y de otros, planea reemplazar el 80% de su mano de obra con robots en los próximos 5 a 10 años.

El fundador de un emporio chino de comercio electrónico JD muestra sin ambages la búsqueda de muchos altos ejecutivos.

Afirmó que su empresa aspira a ser 100% automatizada.

Se alega que los millones y millones de desplazados podrán ser reentrenados para algunas de las nuevas labores.

El último encuentro de Davos 2019, tenía una visión diferente.

Estimaba que solo uno de cada cuatro, podía ser reentrenado por programas del sector privado.

VEA TAMBIÉN: Suicidio colectivo es matar el agro de un país

Se crearía lo que un reconocido futurólogo Yuval Noash Harari llama "una clase inútil".

Ello generaría tensiones sociales de una envergadura no soportable.

Harari recomienda que se exploren a fondo las posibilidades de la Renta Básica Universal, garantizada para todas las personas.

Ya hay experiencias en marcha en Finlandia, la provincia canadiense de Ontario, la ciudad italiana de Livorno, y varias ciudades holandesas.

Ello necesitará superar importantes resistencias.

La explosión tecnológica mejorará la productividad económica, y la oferta de bienes y servicios, pero plantea entre otros dilemas claves, temas ineludibles como el planteado que requieren respuestas con sentido ético y social.

Resume bien la situación Erik Brynjolfsson, director del área de Economía Digital de la Iniciativa del MIT.

Señala: "la elección no es entre automación y no automación, es entre usar la tecnología de un modo que cree propiedad compartida, o agudice la concentración de la riqueza".

Asesor especial de la ONU.

Etiquetas
Más Noticias

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook