Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Autopista Arraiján-La Chorrera huérfana de mantenimiento

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Autopista Arraiján-La Chorrera huérfana de mantenimiento

Publicado 2000/12/20 00:00:00
  • Grisel Bethancourt
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger



El Panamá América

La autopista Arraiján-La Chorrera fue concebida dentro de un plan nacional de desarrollo de carreteras elaborado en 1976 y que incluía también la construcción de la autopista Panamá-Colón y el ensanche de la vía Tocumen.
Entregada al MOP en 1981 por la firma J.Young S.A, la autopista ha llegado a los 20 años de uso para la cual fue programada y requiere con urgencia de una nueva carpeta asfáltica en sus 20.7 kilómetros de extensión, aseguró Rolando Achurra de la dirección de mantenimiento del MOP.
Costó B/.38 millones ( B/.22 millones aportados por el BID) y su objetivo principal era permitir un acceso rápido entre la ciudad de Panamá y el interior, disminuir los accidentes y congestionamientos en la Interamericana.
Más de un millón de balboas pagó el gobierno en indemnizaciones por derecho de vía y más de 75 mil yardas cúbicas de arena fueron extraídas de la Bahía de Vacamonte para la obra.
Pero como señaló Achurra, el hormigón que se utilizó para la obra fue para 20 años de uso, por lo que la vía cumplió su edad.
Achurra explicó que el principal deterioro se presenta en los pegues entre losas ya que debido a las lluvias y al constante uso sale a la superficie lodo que va deteriorando el hormigón.
Señaló que esto, unido a la falta de un mantenimiento constante de la vía, ha originado el deterioro por lo que se requiere de una rehabilitación de la autopista para extender su utilidad en 12 años más.

MANTENIMIENTO
El funcionario advirtió que lo que "más golpea" a la institución es la falta de recursos necesarios para mantener la autopista y otras carreteras.
Destacó que con los recursos que se le asignan al MOP sólo el 33 % de la red vial nacional recibe mantenimiento y el resto no.
En ese sentido, explicó que la autopista no escapa a esa realidad.
Señaló que la autopista requiere de un presupuesto de B/.200 mil anuales para un óptimo mantenimiento.
"Lo que ha sucedido es que no se han dado partidas para mantenimiento de manera continúa", explicó el funcionario del MOP.
Actualmente se asignan anualmente una partida para pagar un personal de limpieza de la carretera de alta velocidad, dijo Achurra.
En 1994, la autopista recibió una partida de B/.65,585.12 para la construcción de drenajes, posteriormente en 1996 una partida de B/.487,045.00 para mantenimiento rutinario y para el 2000, hay una partida en ejecución por el orden de B/.596,788.00 también para mantenimiento rutinario.

HUNDIMIENTO
Los hundimientos en varias partes de la autopista son el principal deterioro de la vía y representan un grave peligro para los conductores.
El tramo en Vacamonte es el más grave ya que en más de tres ocasiones ha sido reparado y en la misma cantidad de veces se ha hundido.
El titular del MOP, Víctor Juliao calificó el hundimiento en Vacamonte como el principal problema que presenta la autopista en todo su recorrido.
Juliao indicó que ese tramo se hunde porque está sobre un terreno inestable y donde hay aguas subterráneas.
Aseguró que asignó una partida de B/.648,00.00 para reparar de una vez por todas el mantenimiento de la vía. Debido a que es una prioridad la obra se realizará por contratación directa, explicó el ministro.
Por su parte, el ingeniero Achurra advirtió que una vez comiencen los trabajos se cerrarán los dos carriles de ida en ese sector por lo que se habilitará un desvío para los conductores que se dirigen a la capital.
Achurra comentó que en el único tramo de asfalto de un kilómetro que tiene la autopista también presenta un hundimiento, pero que ningún conductor lo percibe por el material que se utilizó.
Manifestó que debido a una ciénega que había en el tramo se puso el asfalto porque el hormigón se hubiera partido.
Achurra aseguró que en la mayoría de los 20.7 kilómetros de la autopista se puede viajar a una velocidad de 100 kilómetros por hora con seguridad.

PRIVATIZACION
El ministro Juliao descartó cualquier posibilidad de privatizar la autopista al señalar que es "muy rentable".
La vía genera un promedio de B/2.6 millones anuales en pagos por peajes.
Las tarifas de los peajes no han variado desde que se fijaron en 1980: B/.0.50 por automóvil y B/.1.00 para autobuses.
No obstante, una fuente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) recomendó que se cobre un peaje de 0.15 centésimos en la intersección de Vista Alegre.
Explicó la fuente que miles de automóviles entran y salen por Vista Alegre y no pagan a pesar de que usan 5 kms. de la autopista.
Pero, destacó que antes de establecer la garita se debe de hacer dos accesos para los usuarios que viajan de La Chorrera hacia Vacamonte y Vista Alegre.

ENTRADAS IMPROVISADAS
Los más de 40 kms. de la cerca de alambre con que en un principio contó la carretera ya no existen.
Hoy día sólo quedan vestigios de lo que fue la cerca producto del robo de personas inescrepulosas en algunos casos y en otros, el desmantelamiento se hizo para tener un acceso directo a la autopista.
Los pobladores que viven en las márgenes de la autopista han construido escaleras para peatones y caminos de acceso directo para los vehículos, lo que representa un peligro para los usuarios de la vía, comentó el ingeniero Achurra.
Advirtió que es una vía de alta velocidad por lo que un auto saliendo de repente puede causar un grave accidente.
La falta de la cerca ha originado la entrada de perros y animales en soltura a la vía, además de las quemas de herbazales, que ya ha sido causa de lamentables accidentes en el área.
Todavía no hay nada programado para reparar los 40 kms. de cerca, manifestó.

LUCES
La autopista está iluminada en su entrada por Arraiján. El ingeniero Achurra comentó que desde su inicio la vía no fue planificada con un alumbrado total.

AMPLIACION
Los usuarios de la autopista se quejan de los tranques diarios que se forman a la salida en Arraiján. Más de 14 mil vehículos circulan todos los días por la vía, según cálculos del MOP.
Pero los conductores responsabilizan a la Policía de Tránsito de los tranques porque administran mal el tráfico en la salida de Arraiján.
También usuarios consultados pidieron a las autoridades que reparen la cerca porque cada vez más ocurren accidentes por peatones y animales cruzando la vía y la basura que arrojan.
El MOP considera que la vía debe ser ampliada desde Vacamonte hasta Arraiján para que se complemente con lo que será la construcción del segundo puente sobre el Canal de Panamá.
Pero actualmente parte de la servidumbre de la autopista en el sector de San Agustín de Arraiján ha sido invadida por más de 50 familias precaristas.
La situación crea una dificultad para lo que serán los futuros trabajos de ampliación de la vía que se realizarán probablemente en pocos años, comentó el MOP.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".