Skip to main content
Trending
Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESAPlaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPFMarvel y DC unen fuerzas en 'Deadpool/Batman #1' tras 20 añosDeclaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestasHBO eligió a los nuevos Harry, Hermione y Ron para la serie de Harry Potter
Trending
Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESAPlaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPFMarvel y DC unen fuerzas en 'Deadpool/Batman #1' tras 20 añosDeclaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestasHBO eligió a los nuevos Harry, Hermione y Ron para la serie de Harry Potter
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Balance de la operación Zorro del Desierto

1
Panamá América Panamá América Martes 27 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Balance de la operación Zorro del Desierto

Publicado 1998/12/31 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Conociendo la reacción política de Saddam Hussein pintando como victoria iraquí la Operación Zorro del Desierto, podría llegarse a la conclusión algo escéptica pero realista que poco o nada ha cambiado, después de los bombardeos. El déspota iraquí se mantiene en su posición de agresividad y arrogancia, prohibiendo los vuelos civiles de los funcionarios de la ONU, obstinándose en rechazar la continuidad de las investigaciones de búsqueda de su arsenal de armas biológicas y enfrentando a tiros a los aviones estadounidenses y británicos en las zonas de exclusión.
Las autoridades militares y civiles de Estados Unidos y Gran Bretaña dijeron haber cumplido el propósito táctico de destruir fábricas y arsenales supuestamente organizados con fines genocidas. Pero el precio del operativo militar fue el de revelar la presencia de agujeros en la unidad europea, como la actitud del gobierno de Francia, y de enfriar, por otro lado, los entendimientos militares con la Federación Rusa. Hombre de la nomenclatura de la vieja guardia comunista, el primer ministro Eugeny Primakov utilizó la coyuntura para criticar abiertamente a Estados Unidos e Inglaterra, y amenazar con romper los compromisos estratégicos con el Pacto del Atlántico. Occidente tiene presente que en la actual situación rusa quien lleva la voz cantante es un veterano cuadro de la KGB.
En el plano diplomático, se desvaneció muy rápido el efecto positivo de la visita de Clinton a territorio palestino, con las propuestas que se extendieron a las principales capitales árabes. Los grupos integristas se movilizaron para opacar la mediación pacifista de Clinton entre Israel y la OLP. En las Naciones Unidas hubo países árabes que movilizaron apoyo de países occidentales para presionar el levantamiento del embargo económico contra Irak con una opinión pública mundial sensibilizada por las imágenes de las explosiones sobre los blancos militares en Bagdad, que ahora juega a gusto a ser David contra Goliat.
En el plano petrolero se registró un efímero repunte del precio internacional de hidrocarburos, temiéndose que el operativo militar pudiera estorbar la circulación de tanqueros dentro del área del Golfo Pérsico. Pero como no se produjeron complicaciones en el tránsito naviero en el golfo, los precios del crudo se estabilizaron rápidamente, más bien con tendencia a la baja, desdibujando las aspiraciones de algunos productores como Venezuela, que ven en el mejoramiento de los precios la salida a sus graves problemas.
En resumen, las operaciones militares tuvieron consecuencias restringidas y hasta podría decirse que fortalecieron el régimen de Saddam Hussein en la esfera internacional. No cabe duda que la estrategia quizás debiera cambiarse, buscando objetivos políticos internos para que Irak, reconvirtiéndose de dictadura en régimen pluralista, cese en sus desafíos bélicos. Hay que tener presente que se invirtieron miles de millones de dólares para debilitar el comunismo soviético desde fuera sin percatarse que en la estructura interna de la URSS era donde radicaban los males definitivos del totalitarismo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El vicealcalde Roberto Ruíz Díaz  ejerce funciones privadas como abogado. Foto: Cortesía

Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESA

Plaza Amador y San Francisco jugarán la final del  Apertura 2025. Foto: EFE

Plaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPF

Logo de Marvel Studios, en Anaheim (California, EE.UU.) Foto: EFE / Adam Davis

Marvel y DC unen fuerzas en 'Deadpool/Batman #1' tras 20 años

Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Dominic McLaughlin, Arabella Stantony Alastair Stout encarnará. Foto: EFE / Warner Bros. Discovery

HBO eligió a los nuevos Harry, Hermione y Ron para la serie de Harry Potter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".