opinion

Bananos y Piñas en Turismo Residencial

Retomando el tema de los jubilados extranjeros, a diario dialogo con muchos de ellos, los de aquí y los de allá, porque el tema de una mudanza en el ultimo capitulo de la vida no es relajo.

Jaime Figuero Navarro | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Bananos y Piñas en Turismo Residencial

Con la reciente designación de Panamá como el sitio #1 para el retiro a nivel mundial para el 2022 por parte de la prestigiosa y respetada organización International Living, cualquiera diría que la invasión por parte de cientos de miles de pensionados, sobremanera norteamericanos, no se haría de esperar.

Versión impresa

A falta de una vibrante estrategia cónsona, consensuada y bien estructurada, por parte de las autoridades, sépase Ministerio de Comercio, Autoridad de Turismo y Presidencia de la República (este último porque hace falta un enlace de liderazgo nacional con voz y voto en un proyecto tan importante para arrancar las lagañas de la pandemia en el vigoroso despegue de la economía) y el sector privado, a través de la Cámara de Comercio, Consejo Nacional de la Empresa Privada, Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa y otros jugadores claves en los diversos gremios, aquí no ha pasado nada.

Nos hemos quedado esperando los mangos bajitos, que, a tanta lluvia durante el verano, parece que nunca florearon.

Vergonzosa indiferencia tropical en un desaborido ambiente, falto de toda creatividad, donde lo más importante parece ser "que me toca a mi" a carencia de una pasión por país, en un istmo que teniéndolo todo, pareciera estar en espera del próximo happy hour, rebusca o gordito, perezosamente meciéndose en la hamaca de la vagancia. Como ejemplo, la nueva terminal 2 del aeropuerto de Tocumen aun inoperable, por culpa de menganito, sultanito y Odebrecht, ¡posterior a casi una década del inicio de obras!

Retomando el tema de los jubilados extranjeros, a diario dialogo con muchos de ellos, los de aquí y los de allá, porque el tema de una mudanza en el ultimo capitulo de la vida no es relajo.

No hay cifras exactas, pero International Living ubica un millón de estadounidenses retirados en México. ¿Y que tiene nuestra competencia azteca, que nos hace falta aquí? Pues mucho. Ante todo, una Secretaría de Turismo que le zumban los mameyes.

Responsabilidades claras, luces largas, presupuestos rentables a corto y mediano plazo. Citamos, como ejemplo, la Riviera Maya, extensión costanera de 130 kilómetros de longitud entre Cancún y Tulum.

Resultado de la puesta en marcha del desarrollo de polos turísticos a finales de la década de los sesenta del siglo pasado creando Centros Integrales Planeados en el estado de Quintana Roo, tristemente pobre y abandonado la víspera, dando origen a Cancún en 1970, hoy vibrante foco del turismo mundial.

Aquí concebimos algo símil en el arco seco que se extiende desde Chame hasta Juan Hombrón. 62 kilómetros sin planificación ni gloria, que, en su momento, a inicios de siglo, apodé la Riviera Pacifica panameña.

VEA TAMBIÉN: 

Por un lado, los mexicanos elevaron Tulum como sitio arqueológico de visita obligatoria, cosa que aquí no hemos siquiera estructurado con el parque arqueológico El Caño. ¿Usted le ha visitado y sabe dónde está?

Mucho menos la basílica de Natá de los Caballeros, iglesia más antigua de tierra firme del continente americano, donde no hay restaurantes jni hoteles, siquiera un pinche raspadero para refrescar el alma, ni un letrero de la Autoridad de Turismo, de Coca Cola o de lo que sea, indicando su ubicación al fluido trafico de la carretera interamericana. ¿Cuándo fue la ultima vez que le visitó?

El aeropuerto de Cancún deja a nuestro Tocumen allá lejitos, y eso que es un aeródromo destino final y no escala entre otros. Los parques temáticos, Xel-ha y Xcaret, allá, invitan a miles de visitantes con tarifas todo incluido sobre los cien dólares diarios, olvídense de Orlando. Y hablando de Disney, coquetearon con la idea de hacer algo en esa zona de Panamá, pero las coimas eran tan jugosas, que desistieron.

Cierto, contamos con El Rey y Riba Smith en Coronado, pero ellos con Wal-Mart y Sam's Club. Es tan brutal la diferencia que fragua la planificación, y eso que Quintana Roo era un área abandonada y elevados índices de pobreza extrema al inicio del proyecto.

VEA TAMBIÉN: 

Si tomásemos en serio nuestra planificación turística, aunada a las enormes oportunidades de proyectos de vivienda para retirados foráneos, con visión macro en vez de callecitas de penetración, sería nuestra casta tan envidiable como la designación en 2022 de sitio #1 para el retiro, a nivel mundial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook