Skip to main content
Trending
Realizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon DiggsReserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembreChimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al día
Trending
Realizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon DiggsReserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembreChimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Piden a la Autoridad de Turismo de Panamá aclarar cómo otorgará incentivos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Economía / Incentivos / Panamá / Turismo

Panamá

Piden a la Autoridad de Turismo de Panamá aclarar cómo otorgará incentivos

Actualizado 2022/05/21 08:30:52
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Gremio empresarial consideró vacíos en el proyecto de Ley que está en manos del Ejecutivo, en temas como alcance del beneficio, límite de crédito, fiscalización, sanciones por incumplimiento, entre otros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Autoridad de Turismo proyecta la construcción de cinco mil nuevas habitaciones en el país. Foto: Pixabay

La Autoridad de Turismo proyecta la construcción de cinco mil nuevas habitaciones en el país. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juez dicta condena de 36 meses para los hermanos Martinelli Linares y reconoce 23 meses que han pasado detenidos

  • 2

    Mariano Rivera: ¿cuáles son sus requisitos para impulsar un proyecto de inversión en Panamá?

  • 3

    Estado panameño deberá pagar $45 millones por caso armado

Las iniciativas y estrategias para impulsar e incentivar la inversión en la industria del turismo en Panamá se ha convertido en la 'manzana de la discordia', entre sectores que reclaman mayor transparencia e integración de las partes involucradas.

La Cámara de Comercio, Industria y la Agricultura de Panamá (CCIAP) cuestionó fuertemente el Proyecto de Ley 789 de 2022, recién aprobado en el pleno de la Asamblea Nacional y que modifica la Ley 80 del 2012, que dicta normas de incentivos para el fomento de la actividad turística.

El gremio empresarial consideró vacíos en temas como: el alcance, zona de interés, el límite de crédito, mecanismos de fiscalización, sanciones por incumplimiento, entre otros.

Al respecto, el ministro de Turismo Iván Eskildsen hizo algunas aclaraciones, entre ellas, que el proyecto de Ley sigue en revisión por parte del Ejecutivo.

"Al parecer hay gente que no lo comprende bien, el incentivo estará disponible para cualquier empresa que quiera aplicar en el registro de la Autoridad de Turismo de Panamá o a través de la bolsa de valores", indicó Eskildsen.

El proyecto establece que el inversionista que quiera acceder al incentivo, tiene que hacer la inversión, y una vez demostrada, iniciará un trámite que le permitirá, al tercer año, acceder al crédito fiscal.

"Antes de ese tiempo habrán pasado cerca de dos años, periodo donde debe generarse empleos por construcción, que aportarán al ITBMS, al seguro social, creando nuevos réditos para el Tesoro Nacional, con lo cual hay una justificación económica con beneficios mayores al reconocimiento del crédito", indicó el funcionario.'

60%


se reconocerá como crédito fiscal del valor total del proyecto declarado.

5%


reconoce del valor de la infraestructura declarada ante la Autoridad de Turismo.

Destacó, ocho destinos priorizando, según el Plan Maestro de Turismo Sostenible, entre los que destacan Bocas del Toro, Boquete y Tierras Altas, la rivera pacífica entre Coclé y San Carlos; Pedasí, Santa Catalina, el Sur de Veraguas, Portobelo y la ciudad de Panamá extendida hasta Taboga.

VEA TAMBIÉN: Mariano Rivera: ¿cuáles son sus requisitos para impulsar un proyecto de inversión en Panamá?

"Estamos motivados. Ha demorado más de lo que quisiéramos, pero estamos seguros que vamos a llegar a una conclusión, lo más beneficioso para el país", indicó el titular de Turismo durante el Bloomberg New Economy Gateway.

Eskildsen acusa un retraso de más de 20 años en el desarrollo turístico integral, tal cual, lo han implementado, competidores como Costa Rica. Destacó, países como Argentina, Puerto Rico que adelantan proyectos de incentivos para consolidar la industria, involucrando al sector público y privado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El problema principal que tenemos en Panamá es que las habitaciones hoteleras se construyeron en la ciudad de Panamá, y entre el 2010 y 2016, se duplicaron sin incrementar la demanda, lo que ha generado un ancla que afecta a las personas que invirtieron", detalló.

Lo anterior, para el funcionario, no tiene explicación lógica, resaltando la necesidad de construcción de habitaciones hoteleras fuera de la ciudad y desarrollar proyectos integrales en áreas de gran demanda.

Indica que en el último año y medio, desde la entidad se ha reunido con inversionistas con experiencia, un capital que buscan a traer al país, que además de aportar empleos, inyecte conceptos interesantes para un segmento de viajeros que buscar experiencia auténtica y en contacto con la naturaleza.

El proyecto de Ley en evaluación reconocerá como crédito fiscal el 60% del valor total del proyecto declarado, excluyendo el valor de la finca e infraestructura del plan maestro, más un 5% del valor a reconocer el valor de la infraestructura declarada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Los quesos son uno de los productos más consumidos en Panamá. Foto: Grok

Realizan aclaración sobre calidad de queso

 El nombre Brayan es una variación fonética de Brian o Bryan. Foto: Grok

Jóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombre

La rapera estadounidense Cardi B. Foto: EFE / Octavio Guzmán

Cardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs

La Fed mantuvo intacta su proyección de inflación para este año. Foto: EFE

Reserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembre

Los animales buscan el etanol porque su olor les ayuda a encontrar alimentos con un mayor contenido de azúcar. Foto:  EFE

Chimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".