opinion

Bancarrota Estatal y Grados de Inversión

Para ser un país productor de -cobre y tierras raras-, hay que reforzar la institucionalidad política y copiar el ejemplo del extractivismo petrolero de Noruega

José González Rivera | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Bancarrota Estatal y Grados de Inversión

El centro de las crisis recurrentes que vive la nación panameña es la deuda externa, deuda que ha aumentado en miles de millones de dólares para pagarles auxilios económicos a los hijos de los diputados y donde han cercenado el presupuesto del Instituto Oncológico Nacional para que la constructora bocatoreña se lleve todas las licitaciones de construcción del Megahospital de Chivo-Chivo, ya que no han planificado el talento humano en salud especializado para las mismas. ¿Cuántos radioncologos para usar Radioterapia de Intensidad Modulada se están formando para una inversión panameña de más de 200 millones de dólares?

Versión impresa

La deuda condiciona todas las perspectivas de la economía nacional pero la gran particularidad de la deuda panameña desde 1989 ha sido regularizar su capacidad de refinanciar la deuda. Vamos camino a los fondos buitres gracias a los premios nobeles de economía que nos han impuesto sus agendas clientelistas reeleccionistas y aun no hemos podido conseguir normalizar la capacidad de refinanciación de una deuda impagable. Panamá nunca consiguió salir definitivamente de la bancarrota de la dictadura y quedamos sosteniendo con dinero estatal la estructura de poder del partido de la misma. ¿Existe relación entre falta de agua potable en las comunidades y el aumento de enfermedad renal crónica que necesite máquinas de diálisis?

El gran salto que marca el origen de la deuda panameña se produjo bajo la dictadura militar, y tuvo en su inicio un enorme endeudamiento de la cúpula militar y de su partido para garantizar las armas, poder y votos para conseguir la mayor cantidad de representantes y alcaldes. La estatización de las deudas de las fuerzas de defensa de Panamá fue solamente una formalización del proceso por el cual el Estado había venido asumiendo gran parte de ellas por mediocre régimen de déficit fiscal.

La agencia Fitch Rating fue la primera agencia que el 29 de septiembre 2023 calificó la deuda de Panamá con "BBB- , 《cambiando su perspectiva de "estable" a negativa", ya que muy probablemente el Estado panameño tendrá que inyectar capital al subcomponente mixto de la Seguridad Social porque los fondos para las jubilaciones solamente alcanzan hasta finales de 2024.

El contrato inconstitucional minero de 2023, como forma de garantizar el dinero del programa de invalidez, vejez y muerte de la Seguridad Social panameña no fue producto del Pacto Bicentenario, de una de las miles de mesas de discusión gubernamental que reinaron en éste lustro ni del monólogo que se vendió como diálogo; fue la decisión unilateral del director general que de forma demagoga y autócrata se quiso comportar como los dictadores latinoamericanos de los años 1980.

¿Cómo se llegó a la actual situación Nacional? Aquí cabe la sentencia de que «la deuda es hija del déficit» fiscal. Según esta interpretación, hecha propia por economistas mundiales, y muy especialmente por los llamados «liberales», el crecimiento exponencial de la deuda externa panameña se debería a una compulsión por el gasto de los gobiernos democráticos, «populistas», que habrían llevado al país a una situación insostenible. Políticamente, otra vertiente le atribuye la compulsión al gasto a la «casta política», en estas interpretaciones, una salida para la crisis nacional pasaría por un fuerte ajuste que permita bajar impuestos y así liberar las posibilidades de inversión aumentando la tasa de ganancia.

Lo que ninguna de esas posiciones pone sobre la mesa, sin embargo, es que una gran parte de la deuda surge del rescate a grupos empresariales donadores de campañas presidenciales en el marco de sucesivas crisis nacionales. ¿ Existirá un plan Brady chino, en el cual quieren privatizar el Canal de Panamá para el pago de las deudas soberanas?

Para ser un país productor de -cobre y tierras raras-, hay que reforzar la institucionalidad política y copiar el ejemplo del extractivismo petrolero de Noruega.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Sociedad Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook