opinion

Bandera panameña, juro a Dios y a la Patria amarte y respetarte

- Actualizado:
Flameando frente a nosotros, está allí, estoica,  representando todas nuestras conquistas, alegrías y/o tristezas.

Durante su vida útil la usamos para las ceremonias que marcan hitos en nuestra historia personal y nacional.

  Nos acostumbramos a tratarla con respeto, con ternura, con todos los honores y privilegios que viene con el trabajo que desempeña nuestro pabellón tricolor.

  Tiene la capacidad de sacar de lo más íntimo de cada uno de nosotros, en el momento más inesperado, el sentimiento más hermoso y genuino de nuestro ser.

Sentimiento este que viene teñido de ese orgullo de pertenecer, de ser parte de ese sueño glorioso de nuestra patria.

 La profesora Ernestina Sucre Tapia, miembro de la Asociación de Muchachas Guías de Panamá, con su pluma ligera y tesonera, en su momento, redacta con mucho cariño y respeto el Juramento a la Bandera en 1954.

  El 31 de enero de 1959, la Ley 24 oficializa el texto del juramento.

  La Asociación de Muchachas Guías de Panamá fue invitada a estar presente en el acto de cremación de banderas, e inicio oficial de los efemérides patrias,  el sábado 30 de octubre en horas de la noche, que se dio en la Asamblea Nacional de Diputados.

Presente en este solemne acto y el encendido de luces, esperando que se diera  la señal para empezar la ceremonia de cremación de las banderas, me pregunté: ¿cuántas personas  saben lo que ocurre cuando las banderas  están  ya viejitas, desvencijadas, rasgadas y/o maltratadas? ¿Cómo nos despedimos de ellas?Para honrar el Pabellón nacional el mismo se  dobla cuidadosamente y se guarda hasta el momento de la cremación de banderas.

  Cada una las banderas, dobladas en forma triangular, será  llevada por un abanderado y dos escoltas y colocadas sobre la parrilla de una fogata.

   Como un último homenaje, por su loable labor, se realizará una alocución sobre su importancia y se recitará el Juramento a la bandera.

En la Asamblea Nacional de Diputados, a medida que las llamas consumían los pabellones hasta convertirlos en cenizas,  se observaron sendos fuegos pirotécnicos que daban un aire de gloria y servicio a estos fieles pabellones que habían servido a su patria con honor.

Luego de terminado el proceso, escoltamos las cenizas hasta un árbol en la parte posterior de la Asamblea, donde se depositaron los restos en el suelo patrio, al unísono de la música y letra de la Marcha Panamá.

  Las cenizas ahora se encuentran en su lugar de descanso.

Nos retiramos del lugar y al hacerlo pienso: ¿Utilizo mis talentos, cualidades y virtudes, eso que represento, de la mejor manera posible? ¿Estoy dispuesta a servir a los demás, reconocer y darle mérito a aquel que se lo merece?  ¿Trabajo para alcanzar esos sueños e ideales en los que creo? ¿Honro a Panamá al coexistir aquí?*Miembro, Asociación de Muchachas Guías de Panamá
Más Noticias

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Suscríbete a nuestra página en Facebook