Skip to main content
Trending
Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón
Trending
Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Becas para Cuba

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Becas para Cuba

Publicado 2004/01/31 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Sorprendí a un centenar de jóvenes (señoritas y varones), haciendo fila para llenar solicitudes de becas superiores ofrecidas por Cuba. Unos estudiarán medicina, ingeniería civil, mecánica, arquitectura y otras carreras universitarias; sólo medicina está costando en el mercado educativo unos 40 mil dólares.
Estados Unidos, Francia, Alemania, Inglaterra, por citar algunos de los países más ricos del planeta, no son capaces de regalar, como hace Cuba, becas de este tipo. ¿Por qué? Cuba no sólo otorga las becas completas, sino que incluye el pasaje de ida y regreso al país de origen del becario o becado. Ese es un país pobre, del tercer mundo, que hace este enorme sacrificio para ayudar en un bien ponderado internacionalismo educativo a tanto joven brillante, genial, inteligente, que si no fuera por estas becas se perderían entre cañaverales, tomatales y arrozales, como peones o explotados agricultores.
Me acerqué, grabadora en mano, a unas de las futuras becarias y les dije antes de poner el rec-play: La Revolución cubana costó mucha sangre, miles de jóvenes dieron la vida para que ahora ustedes vayan cómodamente a estudiar a ese país caribeño. Estudien, cada vez que tomen un libro, o vayan al campo a hacer práctica, recuerden por Dios, mis palabras. Mucha sangre ha costado mis estudios y esta revolución, que siendo yo panameño, no cubano, me educa y prepara. ¡Qué solidaridad educativa e internacional! Hace 45 años, desde aquellos edificios -y señalaba las azoteas de los que están diagonales a esta embajada-, filmaban a quien se atreviera a entrar por esa puerta de hierro. Es más, al poeta e historiador Alvaro Menéndez Franco, un juez de policía lo sentenció a seis meses de cárcel por viajar a Cuba y traer a su regreso seis revistas bohemias; por cada revista un mes de cárcel.
Cuánto oscurantismo político, el remonismo aún tenía sus remanentes de aquella nefasta Ley 51 de diciembre de 1953, mediante la cual se excluía del servicio público al panameño/a que profesara ideas de izquierda. Para las épocas brillantes, maestros como Vicente Bayard, César De León, José Holguín, Hugo Víctor, fueron destituidos de sus cátedras y condenados al hambre.
Hoy, les dije a las futuras estudiantes de las universidad cubanas, gracias a esos mártires ideológicos de los años 50 y 60, ustedes abordarán sin contratiempo el próximo vuelo rumbo a la capital habanera. Nada de lloriquear y regresar al Istmo antes que concluyan sus estudios, y no teman por su ideología religiosa, en Cuba se la respetan. Por ahí está el Ing. Vladimir Herrera De León, a quien la revolución educó bajo los parámetros del marxismo y regresó cristiano, hoy es un prominente predicador evangélico.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Kim Kardashian llega al Palacio de Justicia de París. Foto: EFE / EPA / Sadak Souice

Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016

Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Repudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de Colón

Imagen de la segunda Edición de Pescatlón Panamá 2024. Foto/Arap

Realizarán la Pescatlón 2025 en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".