Skip to main content
Trending
Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Venezuela 2026Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según PeopleMinsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfilesDictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en DonosoDesde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral
Trending
Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Venezuela 2026Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según PeopleMinsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfilesDictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en DonosoDesde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Bibliotecas, espejos de nuestra realidad como país

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panorama

Bibliotecas, espejos de nuestra realidad como país

Publicado 2017/09/07 00:00:00
  • Ricardo Manuel Cuevas L. /opinion@epasa.com
  •   /  

El caso de las bibliotecas públicas es un tema relacionado directamente con las necesidades socioeducativas, culturales y afectivas de la población. ¿Comprenden los líderes comunitarios y los ciudadanos la importancia y trascendencia de las bibliotecas, de la lectura, del acceso a la información para la adquisición de conocimientos, por ende, para su propio desarrollo y el de sus comunidades? ¿Contribuimos los ciudadanos a su fortalecimiento y desarrollo o nuestra indiferencia propicia su extinción?

 

En nuestro querido Panamá, país de mariposas, los libros vuelan por los cielos, siendo un país de árboles, los libros se quedan en las ramas y pocas personas intentan alcanzarlos. Panamá, país de peces, los libros en su mayoría nadan contracorriente. Somos reflejo de lo que queremos, de lo que necesitamos, de lo que leemos. Las bibliotecas -hogar de los libros- pueden ser escolares, públicas, nacionales, especializadas y universitarias. Las últimas son las que tienen mayor uso y desarrollo, pues han sido fortalecidas en gran parte por la obligatoria acreditación exigida a dichas instituciones de educación superior.  En el caso de las dos primeras lo más desolador es que, aunque existe la Ley Orgánica de Educación N.° 47 de 1946, van desapareciendo: cierran o se convierten en depósitos de libros obsoletos, de materiales de construcción, alimentos, o instrumentos musicales. Es allí, en esas bibliotecas, donde -después del hogar- se establece y fortalece el primer encuentro entre los libros y los estudiantes.

¿Por qué serán las carencias o las dificultades existentes: por falta de presupuesto, de voluntad política, o por falta de visión?  Si fuese un asunto de presupuesto, tendríamos que exigir el interés de las diferentes fuentes de financiamiento públicas o privadas. Si fuese un asunto de voluntad política, debería bastar una mirada profunda a la gravedad de este problema por parte de los órganos Ejecutivo y Legislativo. Pero si fuese un asunto de visión, nos involucra a todos los ciudadanos, en nuestra capacidad de compromiso para lograr el país que queremos.

El caso de las bibliotecas públicas es un tema relacionado directamente con las necesidades socioeducativas, culturales y afectivas de la población. ¿Comprenden los líderes comunitarios y los ciudadanos la importancia y trascendencia de las bibliotecas, de la lectura, del acceso a la información para la adquisición de conocimientos, por ende, para su propio desarrollo y el de sus comunidades? ¿Contribuimos los ciudadanos a su fortalecimiento y desarrollo o nuestra indiferencia propicia su extinción?

A pesar de todo, el panorama real de las bibliotecas en Panamá no es del todo negativo, hay esperanzas. Existen iniciativas que intentan fortalecer estos espacios culturales, como el proyecto de ley del Libro, la Lectura y las Bibliotecas, el Plan Nacional de Lectura, y proyectos afines de asociaciones sin fines de lucro.

El desarrollo de un país depende de la capacidad de cada miembro de la sociedad para pensar críticamente y reaccionar con una participación ciudadana responsable. Las políticas de Estado actuales, el interés del ciudadano para acceder a un derecho como lo es la información para el conocimiento son parte de esta realidad. ¿Será que es un reflejo del estado actual de nuestra sociedad? ¿Nos atreveremos a mirarnos en ese espejo?

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Venezuela 2026

Brad Pitt y  Angelina Jolie. Foto: EFE / EPA / Facundo Arrizabalaga

Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Después del hecho, no se había dado con su paradero, y no fue hasta el 27 de octubre que se logró su captura, debido a que estaba en la lista de los más buscados. Foto. Archivo

Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Alfredo Juncá

Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".