Skip to main content
Trending
Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes socialesProductoras veragüenses reciben apoyo para impulsar sus proyectos agrícolas AMP investiga muerte de marino en Emiratos ÁrabesLo asesinan cuando iba para su casa en la Medalla MilagrosaIniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel
Trending
Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes socialesProductoras veragüenses reciben apoyo para impulsar sus proyectos agrícolas AMP investiga muerte de marino en Emiratos ÁrabesLo asesinan cuando iba para su casa en la Medalla MilagrosaIniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Bienaventurados aquellos que cuidan a su prójimo…

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienaventurados / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuidados / Paz / Prójimo / Sufrimientos

COVID-19

Bienaventurados aquellos que cuidan a su prójimo…

Publicado 2020/05/08 00:00:00
  • Manning Maxie Suárez
  •   /  
  • Seguir

“Bienaventurados”, que día a día dan sus vidas, para que todos tengamos salud y vida, sean imitados por todos los que residimos en esta hermosa nación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Nuestros “Héroes Anónimos”: personal y técnicos de la salud, personal de apoyo de hospitales, paramédicos, estamentos de seguridad del Estado, los que recogen la basura y miles que exponen sus vidas a diario. Foto: EFE.

Nuestros “Héroes Anónimos”: personal y técnicos de la salud, personal de apoyo de hospitales, paramédicos, estamentos de seguridad del Estado, los que recogen la basura y miles que exponen sus vidas a diario. Foto: EFE.

“Dichosos los que sufren, porque serán consolados”,

“Dichosos los compasivos, porque Dios tendrá compasión de ellos”,

“Dichosos los que trabajan por la paz, porque Dios los llamará hijos suyos”.

En la Jerusalén del tiempo de Jesús, ciudad esta tomada por el imperio romano y gobernada con mano fuerte por el gobernador Poncio Pilato, donde sus autoridades exigían con mano fuerte, tributos personales y territoriales para el Emperador, y muchos otros aportes en especie para el mantenimiento de sus tropas de ocupación. 

VEA TAMBIÉN: El virus neoliberal

Los judíos eran una nación sometida, oprimida y dividida por muchos grupos internos adversos entre sí, y que vivían en constante situaciones de injusticia social. 

Solo un grupo pequeño y socialmente exclusivo, constituidos en la casta sacerdotal, los fariseos y los súbditos de Herodes Antipas, y que solo se preocupaban por ellos, vivían una vida de reyes, onerosa y de privilegios dentro de esta situación paupérrima y de opresión de la nación judía. 

El resto del pueblo padecía y vivía día a día su lamentación.

En un contexto como este, es que Jesús de Nazareth, viendo a su pueblo como “ovejas sin pastor”, se sienta en la cima de una loma y declara sus “bienaventuranzas de esperanza” para todo hombre y mujer que sufre, llora y no encuentra consuelo a sus pesares en este valle de lágrimas y muerte, por el pecado social de la humanidad apartada del Dios de la Vida. 

Las bienaventuranzas son, de parte de Jesús, una exhortación hacía la esperanza que produce permanentemente un estado de alegría y felicidad, y son para todos los cristianos, una regla a seguir en los caminos que conducen a ella. 

VEA TAMBIÉN: Iniciando el Rescate de la Economía Nacional

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante la adversidad que vive su pueblo él, proclama “Esperanza” en medio de tantas situaciones de pecado y de muerte.

Mi querida Panamá, es una nación desigual, pero una nación con muchos recursos económicos pero muy, muy desigual. 

La pandemia ahora ha acelerado más estas desigualdades a todos los niveles. 

El desempleo en el país es escandaloso y es obvio, por la situación que vivimos…

Tenemos más de cinco mil panameños contagiados en toda la nación y más de 150 muertos producto de la misma, sin contar con las otras muertes que no dejan de ser importantes como por otros casos de otras naturalezas. 

Es un país que se debate en medio de la enfermedad y de la muerte de sus conciudadanos. 

Pienso hoy en aquellos familiares que han tenido que pasar su dolor en el anonimato a causa del Covid-19. 

Sumemos a esto, el estrés causado a todos, por el desempleo y las cuentas por pagar… ¿de dónde?

Si no hay ingresos, es una situación muy deplorable.

Sin embargo, y a pesar de estas “situaciones dantescas”, hay un grupo de personas, ciudadanos y residentes extranjeros en Panamá, que día a día luchan constantemente para ayudar a aquellos que sufren, a aquellos que sufren angustias y desesperanzas y que sus mentes están angustiadas y al límite, a aquellos que sufren por la muerte de familiares, amigos y vecinos. 

Ellos son nuestros “Héroes Anónimos”: las enfermeras, los médicos, los técnicos de la salud, todo el personal de apoyo de los hospitales, los paramédicos, los estamentos de seguridad del Estado, los bomberos, las administraciones generales del MINSA, la CSS, el Mides, los que recogen la basura diaria, miles y miles de personas que exponen sus vidas a diario y se hacen solidarios con las necesidades de todos los que residimos en esta nación.

A ellos, solo estas palabras caben en el corazón de todos y se la transmitimos desde este artículo: “Bienaventurados”, “Dichosos”… A ustedes van dirigidas estas palabras del Señor Jesús, que hace más de dos mil años dijo, por esa atención a nuestros compatriotas que tanto sufren y lloran en estos momentos de aflicción. 

A ustedes que han mostrado “Compasión” por todos, ofreciendo sus vidas a cambio de las nuestras. 

A ustedes que por sus sacrificios diarios se sacrifican trayendo paz a las almas y corazones de todos, convirtiéndose en trabajadores de paz. 

Es por ello, que “Dios los llamará hijos suyos”.

Nos queda un largo camino por recorrer, ojalá que este testimonio de estos miles de panameños y residentes extranjeros “Bienaventurados”, que día a día dan sus vidas, para que todos tengamos salud y vida, sean imitados por todos los que residimos en esta hermosa nación.

Ofrezco esta oración por todos los que sufren a causa del Covid-19 y otras enfermedades:

Oremos: Oh Dios de poder celestial, que por la fuerza de tu mandato ahuyentas de nuestro cuerpo toda dolencia y enfermedad: Hazte presente, por tu bondad, con tus siervos, para que sus debilidades sean desvanecidas y su vigor restaurado; y que, recuperada su salud, puedan bendecir tu Santo Nombre; por Jesucristo nuestro Señor, Amén.

Sacerdote.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Indicios preliminares indican que la carne es de armadillo. Foto: Cortesía/MiAmbiente

Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Productoras de proyectos agrícolas. Foto: Cortesía.

Productoras veragüenses reciben apoyo para impulsar sus proyectos agrícolas

Anurag Tiwari, de 33 años, murió el mismo día que se embarcó. Foto: Grok

AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Policías acordonaron el lugar del hecho de sangre. Foto: Diómedes Sánchez

Lo asesinan cuando iba para su casa en la Medalla Milagrosa

Las penas serán más severas si ocurren en hospitales, iglesias, escuelas o transporte público. Foto: Grok

Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".