Skip to main content
Trending
Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfilesDictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en DonosoDesde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre
Trending
Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfilesDictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en DonosoDesde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Bioética, big data y telemedicina ante la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Big data / Comprometidos / Equipos de salud / Telemedicina / Bioética / COVID-19

Bioética, big data y telemedicina ante la COVID-19

Publicado 2020/07/03 00:00:00
  • Yashiro Díaz
  •   /  
  • Seguir

Dos grandes prácticas de la medicina devinieron o se hicieron más evidentes en esta situación, respecto a los aspectos éticos y legales: la licitud ética y legal de realizar una consulta a distancia y la confidencialidad de la información de los pacientes en una base de datos a gran escala.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los equipos de salud regionales, manejan con un serio compromiso ético cada caso COVID-19, y el equipo de respuesta rápida que sale diariamente a tomar muestras de hisopados. Foto: Cortesía.

Los equipos de salud regionales, manejan con un serio compromiso ético cada caso COVID-19, y el equipo de respuesta rápida que sale diariamente a tomar muestras de hisopados. Foto: Cortesía.

 
Definitivamente que una pandemia trae consigo cambios de paradigmas en la práctica de la medicina.

Con la pandemia del COVID-19, los sistemas de salud se vieron en la necesidad de manejar grandes cantidades de datos de pacientes en plataformas informáticas no tradicionales, además de responder la gran demanda de consultas vía telefónica (ROSA y 169), con el fin de evitar el colapso del sistema de salud. 

En Panamá, el sistema de vigilancia epidemiológica requiere el manejo de datos de los pacientes, tales como: nombre, edad, sexo, corregimiento, fecha de inicio de síntomas, fecha de toma de la muestra, resultados de la prueba para detectar COVID-19, condición clínica del paciente, etcétera.

VEA TAMBIÉN: Un cambio de paradigma: el Manejo Integrado de Plagas

En fin, se maneja en promedio 15 a 20 datos de un solo paciente. 

Dos grandes prácticas de la medicina devinieron o se hicieron más evidentes en esta situación, respecto a los aspectos éticos y legales: la licitud ética y legal de realizar una consulta a distancia y la confidencialidad de la información de los pacientes en una base de datos a gran escala. 

Ambas prácticas han estado en la mira reflexiva de la bioética desde finales del siglo pasado, sobre todo con el advenimiento de la información genética de un paciente y las plataformas de consultas online (telemedicina).

Lo primero que es preciso recalcar es que en ambas prácticas estamos ante un paciente, es decir, una persona que padece (loc. latina: patiens, patientis).

VEA TAMBIÉN: La triple maldición de la globalización neoliberal

No se requiere la presencialidad como criterio de inclusión justo y necesario para catalogar a una persona como paciente.

Lo que sí no puede faltar son los principios vinculados al acto médico: la intención de beneficiar a otra persona (al paciente), los medios deben ser justos y buenos para llegar al fin propuesto (consolar y orientar en el caso de la telemedicina), la ausencia de maldad en el acto (no-maleficencia) y consolidar la confianza entre el médico y el paciente (confidencialidad).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante la ausencia plena de una de las anteriores, entonces el acto médico está viciado y se podría considerar el hecho que ese médico cometa negligencia. 

También es preciso observar que, en ambos casos, hay una relación entre un médico y un paciente, aunque sea a distancia.

El buen médico procurará todas las alternativas lícitas que estén a su alcance para resolver cualquier conflicto que le presente el paciente.

El soporte de garantía es primordial ante un paciente que esté en el teléfono, es decir, procurar un soporte psicológico (no profesional), a través de una comunicación efectiva que nos provee el ars médica (el arte de la práctica de la medicina).

Hay que reconocer que dar la información del resultado de una prueba de laboratorio SARS-COVID positiva (detectado) es un duelo para el paciente y que habrá diversidad en cómo el paciente maneje dicha información.

Es preciso comprender que no existe pregunta irrelevante, sino que se trata de un paciente con el derecho de saber.

Hay estudios que han concluido que el engaño benevolente no es una práctica ética.

Todo paciente está en derecho de conocer sobre su estado de salud (existen excepciones muy particulares). 

Esta última línea es para felicitar a los equipos de salud regionales del Ministerio de Salud, en particular a la Región Metropolitana, quienes manejan con un serio compromiso ético cada caso COVID-19 como si de un paciente presencial se tratase, siendo fieles guardianes de la información, y al equipo de respuesta rápida que sale diariamente a las comunidades a tomar muestras de hisopados.

Médico y bioeticista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Después del hecho, no se había dado con su paradero, y no fue hasta el 27 de octubre que se logró su captura, debido a que estaba en la lista de los más buscados. Foto. Archivo

Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Alfredo Juncá

Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Firma del convenio. Foto: Cortesía

Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Thomas Christiansen,  técnico de Panamá. Foto: EFE

Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".