opinion

Cámaras de videovigilancia en los centros educativos

...que se establezca que el contenido de las grabaciones sea definido como sensible y que garanticen que se mantendrá en confidencialidad y que no será compartido de forma pública a los medios de comunicación.

Roberto Zuleta - Publicado:
Una de las primeras acciones sería definir las áreas y que no se permita dentro de baños, cambiadores o salones de clases, ya que podría vulnerar la intimidad y privacidad de los estudiantes. Foto: EFE.

Una de las primeras acciones sería definir las áreas y que no se permita dentro de baños, cambiadores o salones de clases, ya que podría vulnerar la intimidad y privacidad de los estudiantes. Foto: EFE.

El día 23 de septiembre de 2019, se presentó el anteproyecto de ley 212 por el cual se regulan las cámaras de videovigilancia en todos los centros educativos y se dictan otras disposiciones.

Versión impresa
Portada del día

Se busca colocar cámaras de vigilancia en todos los centros educativos para aumentar la seguridad, prevenir robos de insumos, riñas, bullying, entre otros, además de contar con las grabaciones como material de prueba para determinar quiénes son los responsables y tener elementos de prueba para que puedan ser sancionados.

Esta iniciativa legislativa podría dejar abierta la posibilidad de que se coloquen cámaras de vigilancia dentro de los predios del centro escolar, como en los salones de clases, áreas de recreación y otras necesarias para proteger bienes de la institución; sin embargo, no se definen los lugares donde serían instaladas, por lo que podría vulnerar la intimidad y privacidad de los estudiantes.

Una de las primeras acciones sería definir las áreas y que no se permita, bajo ninguna circunstancia, dentro de baños, cambiadores o salones de clases, ya que podría vulnerar la intimidad y privacidad de los estudiantes.

VEA TAMBIÉN: La importancia de registrar una obra

La segunda, que se establezca que el contenido de las grabaciones sea definido como sensible y que, las personas que tengan acceso para revisarlas, garanticen que se mantendrá en confidencialidad y que de ninguna manera será compartido de forma pública a los medios de comunicación.

La confidencialidad es importante porque se han visto casos en que estas cámaras de video dentro de escuelas han captado imágenes de índole privado de estudiantes menores de edad y por mal manejo del contenido, quedan siendo difundidas en medios de comunicación o redes sociales, con lo que afectan la integridad y dignidad de los estudiantes.

Es de suma importancia el estudio de esta iniciativa para evitar que alguna disposición, que no está bien definida, produzca la violación de la intimidad de los estudiantes.

Estudiante de Derecho y Ciencias Políticas

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook