Skip to main content
Trending
Fallece el artista urbano JapanesePresidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del paísMulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retrocesoInsistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el EjecutivoAutódromo Panamá define la final de la Carrera Internacional
Trending
Fallece el artista urbano JapanesePresidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del paísMulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retrocesoInsistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el EjecutivoAutódromo Panamá define la final de la Carrera Internacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cannabinoides para uso médico

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Beneficios / Canadá / Cannabis / Efectos / Terapia / Uso médico

Terapia

Cannabinoides para uso médico

Publicado 2019/12/22 00:00:00
  • Emilio E. Romero R.
  •   /  
  • Seguir

Algunos países han legalizado el cannabis de grado medicinal para pacientes con enfermedades crónicas. Canadá y los Países Bajos tienen programas administrados por el gobierno en los que compañías especializadas suministran cannabis a base de hierbas de calidad controlada

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cosecha de la primera plantación de cannabis de América Latina, 2015, con fines medicinales. Foto: EFE

Cosecha de la primera plantación de cannabis de América Latina, 2015, con fines medicinales. Foto: EFE

Cannabis es un término genérico utilizado para medicamentos producidos a partir de plantas que pertenecen al género Cannabis.

Es una de las drogas recreativas más populares.

El cannabis medicinal se refiere al uso de cannabis o cannabinoides como terapia médica para tratar enfermedades o aliviar síntomas.

VEA TAMBIÉN: Constitución real y nuestro futuro

Los cannabinoides prescritos incluyen cápsulas de dronabinol, cápsulas de nabilona y los nabiximoles en aerosol oromucosales.

Algunos países han legalizado el cannabis de grado medicinal para pacientes con enfermedades crónicas.

Canadá y los Países Bajos tienen programas administrados por el gobierno en los que compañías especializadas suministran cannabis a base de hierbas de calidad controlada.

En los Estados Unidos, 23 estados han introducido leyes para permitir el uso médico del cannabis; otros países tienen leyes similares.

VEA TAMBIÉN: Reformas constitucionales sin reconocimientos

En 2015 un grupo multidisciplinario de investigadores realizó un metaanálisis, con los datos de varios estudios con el fin de evaluar, de forma sistemática, la evidencia de los beneficios y eventos adversos (EA) de los cannabinoides médicos en una amplia gama de indicaciones.

En el estudio se incluyeron 79 ensayos clínicos aleatorizados (ECA) (6462 participantes), la mayoría de los cuales evaluaron las náuseas y los vómitos debido a la quimioterapia o el dolor crónico y la espasticidad debido a la esclerosis múltiple (EM) y la paraplejia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los resultados arrojaron evidencia de calidad moderada para sugerir que los cannabinoides pueden ser beneficiosos para el tratamiento del dolor neuropático o por cáncer crónico y la espasticidad debido a la EM.

Hubo evidencia de baja calidad que sugiere que los cannabinoides se asociaron con mejoras en las náuseas y los vómitos debido a la quimioterapia, aumento de peso en pacientes con VIH, trastornos del sueño y síndrome de Tourette, en cambio se reportó evidencia de muy baja calidad para una mejora en la ansiedad, ningún efecto sobre la psicosis y pruebas de muy bajo nivel, de ningún efecto, sobre la depresión.

Hubo un mayor riesgo de eventos adversos a corto plazo con el uso de cannabinoides, incluidos los efectos adversos graves.

Los eventos adversos comunes incluyeron astenia, problemas de equilibrio, confusión, mareos, desorientación, diarrea, euforia, boca seca, fatiga, alucinaciones, náuseas, somnolencia y vómitos.

No hubo pruebas claras de una diferencia en la asociación (ya sea beneficiosa o dañina), según el tipo de cannabinoides o el modo de administración.

Licdo.en Biología con orientación en Biología Animal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

 Eduardo Leavitt Zambrano, nombre verdadero del artista. Foto: Archivo

Fallece el artista urbano Japanese

El presidente José Raúl Mulino hizo referencia en los avances que registra el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) para la apertura de nuevas Tiendas del Pueblo. Foto. Cortesía. Presidencia

Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Las autoridades consideran que el examen debe realizarse en un contexto imparcial e independiente de las instituciones formadoras. Foto: Pexels

Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Todo listo para la Carrera Internacional en el Autódromo Panamá. Foto: Cortesía

Autódromo Panamá define la final de la Carrera Internacional




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".