Skip to main content
Trending
Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígenaCáncer de mama: la importancia de la mamografía anualFlores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'Presiones y beneficios a allegados, en el seno de la AMP, salen a relucir en dos nuevas denuncias penalesLos restos de San Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerte
Trending
Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígenaCáncer de mama: la importancia de la mamografía anualFlores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'Presiones y beneficios a allegados, en el seno de la AMP, salen a relucir en dos nuevas denuncias penalesLos restos de San Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerte
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Capacidad potenciadora o desmovilizadora de las redes sociales

1
Panamá América Panamá América Sábado 04 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Facebook / redes sociales

Progreso

Capacidad potenciadora o desmovilizadora de las redes sociales

Publicado 2018/12/05 00:00:00
  • Ulises M. Calvo E.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... la derrota de Estados Unidos en Vietnam no provino tanto del Vietcong, como de la televisión que informó al pueblo estadounidense, la masacre de sus jóvenes desmembrados, que antaño se ocultó en otras conflagraciones y la primavera árabe, es el feliz inicio de la fuerza informativa y movilizadora de las redes sociales.

Facebook le sirvió al Partido Popular de España para ganar las elecciones de 2016, con información personalizada a los votantes. Foto: AP

Facebook le sirvió al Partido Popular de España para ganar las elecciones de 2016, con información personalizada a los votantes. Foto: AP

 

 

"Si la televisión había promovido al tonto del pueblo, ante el cual el espectador se sentía superior, el drama de la internet es que ha promovido al tonto del pueblo como el portador de la verdad". Umberto Eco.

 

La resistencia ante todo cambio es evidente, por parte de los sectores conservadores del "status quo", que tienden a ocupar posiciones de mando o de control y difusión de la información.

De allí que resulte común escuchar que de no ser por las redes sociales, el pueblo panameño se habría lanzado a las calles a protestar por los desmanes de los gobernantes.

Es posible que dicha intelección del fenómeno entrañe una incomprensión de lo viejo que se resiste al cambio, pues en la propia sentencia del semiótico Umberto Eco, se aprecia en el centro de lo despectivo, el asomo de la renovación de posiciones, entre el receptor y el emisor del mensaje, pues si el televidente se sentía superior al que aparecía dentro de la "Caja Boba", ahora el internauta ha asumido el lugar de productor de informaciones.

VEA TAMBIÉN: La situación  política en  los Estados Unidos

En apretada síntesis histórica, la derrota de Estados Unidos en Vietnam no provino tanto del Vietcong, como de la televisión que informó al pueblo estadounidense, la masacre de sus jóvenes desmembrados, que antaño se ocultó en otras conflagraciones y la primavera árabe, es el feliz inicio de la fuerza informativa y movilizadora de las redes sociales.

Verificado lo anterior, cuesta aceptar la hipótesis que comienza a surgir, relativa a que la población se desahoga en Twitter y en Facebook, antes que salir a las calles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lo ocurrido es una tergiversación del ánimo descentralizador y democrático, con el que Tim Berners-Lee, creador del espacio www, concibió la internet, quien según informó a la revista Vanity Fair: "La web ha fallado en lugar de servir a la humanidad, como se supone que debía hacerlo.

La creciente centralización de la web terminó produciendo, sin una acción deliberada de las personas que diseñaron la plataforma, un fenómeno emergente a gran escala que es antihumano".

VEA TAMBIÉN: Intervenciones en aseguradoras

De las grandes cadenas de información y Gobiernos proviene el ánimo de manipular las innegables ventajas de la red, la que, a pesar de Cambridge Analytica, continúa siendo un mecanismo de mayor dispersión y, por ende, de carácter democrático y si de noticias falsas y posverdad hablamos, las más grandes distorsiones, como el armamento de destrucción masiva de Irak, no fue responsabilidad de la red, sino de mentirosos habituales.

Facebook le sirvió al Partido Popular de España para ganar las elecciones de 2016, con información personalizada a los votantes.

No permitamos que por desconocimiento o interés, personeros de lo viejo nos desvíen del progreso.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Farruko y su tour por Panamá. Foto: IG @Farruko

Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígena

En Panamá, el cáncer de mama se encuentra entre los tipos de cáncer más prevalentes. Foto: Cortesía

Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anual

Contralor Flores negó conflicto con Gómez. Foto: Cortesía

Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

La AMP surca aguas turbulentas. Foto: Cortesía

Presiones y beneficios a allegados, en el seno de la AMP, salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Basílica de San Francisco de Asís, en Asís, Perugia EFE/Alessandro Di Meo

Los restos de San Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerte




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".