Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Caribe canibalizado

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Caribe canibalizado

Publicado 2010/11/28 20:18:41
  • Isaac Bigio
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El hábito de comer carne de la misma especie es algo que repugna, pero que también siempre ha sido practicado por distintas comunidades humanas. Las primeras evidencias de ‘canibalismo’ se han encontrado en restos humanos en Atapuerca (Europa) de hace 800,000 años atrás.

A pesar que durante cientos de miles de años comunidades humanas de todos los rincones del globo emplearon formas de canibalismo, este término solo fue inventado hace medio milenio. Este se basaba en la palabra que servía para nombra a los pueblos ‘caribes’, quienes eran maestros en navegar un mar tan grande como el Mediterráneo.

Cierto que varios pueblos precolombinos ingerían partes de sus enemigos por motivos rituales pero su dieta se basaba en la pesca, caza y agricultura. Al asociarlos con el canibalismo, se dio rienda suelta a masacres, a tal punto que hoy solo sobreviven pocos millares de ellos viviendo en comunidades caribes. Los europeos no se devoraron a algunos caribeños, simplemente los exterminaron.

A partir de entonces, el Caribe se convirtió en la zona del mundo que más ha sido completamente repoblada y fragmentada. En las Antillas el grueso de sus habitantes desciende de esclavos africanos e inmigrantes del viejo mundo.

Hay 2 tipos de Antillas. Las mayores son 4 islas: Cuba, Dominicana-Haití, Jamaica y Puerto Rico. Estas suman más de 200,000 kms2 y más de 35 millones de habitantes. En cambio, las menores pueden llevarse el libro Guinness de los récords en cuanto a atomización territorial. En un área que suma 13,000 kms2 y que no llega ni a los 4 millones de habitantes existen 24 países o territorios (mayor al de las repúblicas latinoamericanas).

16 de estas 24 entidades son dependencias de Francia, Reino Unido, Holanda, EE.UU. o Venezuela. Las 8 Antillas restantes que son independientes, tienen como idioma oficial al inglés y son parte de la Commonwealth británica, aunque solo 2 de ellas son repúblicas, pues las otras 6, a pesar de tener su propio parlamento, siguen teniendo a Elizabeth II como su jefa de Estado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".