opinion

Caribe canibalizado

Isaac Bigio - Publicado:
El hábito de comer carne de la misma especie es algo que repugna, pero que también siempre ha sido practicado por distintas comunidades humanas.

Las primeras evidencias de ‘canibalismo’ se han encontrado en restos humanos en Atapuerca (Europa) de hace 800,000 años atrás.

A pesar que durante cientos de miles de años comunidades humanas de todos los rincones del globo emplearon formas de canibalismo, este término solo fue inventado hace medio milenio.

Este se basaba en la palabra que servía para nombra a los pueblos ‘caribes’, quienes eran maestros en navegar un mar tan grande como el Mediterráneo.

Cierto que varios pueblos precolombinos ingerían partes de sus enemigos por motivos rituales pero su dieta se basaba en la pesca, caza y agricultura.

Al asociarlos con el canibalismo, se dio rienda suelta a masacres, a tal punto que hoy solo sobreviven pocos millares de ellos viviendo en comunidades caribes.

Los europeos no se devoraron a algunos caribeños, simplemente los exterminaron.

A partir de entonces, el Caribe se convirtió en la zona del mundo que más ha sido completamente repoblada y fragmentada.

En las Antillas el grueso de sus habitantes desciende de esclavos africanos e inmigrantes del viejo mundo.

Hay 2 tipos de Antillas.

Las mayores son 4 islas: Cuba, Dominicana-Haití, Jamaica y Puerto Rico.

Estas suman más de 200,000 kms2 y más de 35 millones de habitantes.

En cambio, las menores pueden llevarse el libro Guinness de los récords en cuanto a atomización territorial.

En un área que suma 13,000 kms2 y que no llega ni a los 4 millones de habitantes existen 24 países o territorios (mayor al de las repúblicas latinoamericanas).

16 de estas 24 entidades son dependencias de Francia, Reino Unido, Holanda, EE.

UU.

o Venezuela.

Las 8 Antillas restantes que son independientes, tienen como idioma oficial al inglés y son parte de la Commonwealth británica, aunque solo 2 de ellas son repúblicas, pues las otras 6, a pesar de tener su propio parlamento, siguen teniendo a Elizabeth II como su jefa de Estado.

Más Noticias

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook