opinion

Carrizo en su laberinto

El problema está en que la reactivación económica no ha mejorado la situación de una gran parte de la población.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Carrizo en su laberinto

El candidato a la presidencia José Gabriel Carrizo Jaén mantiene una campaña sostenida en la idea de que el mismo puede continuar con la política económica y social de la actual administración, en la que él mismo ha participado como vicepresidente de la República. Ahí está la gran debilidad de su candidatura.

Versión impresa

Para explicar esta afirmación, se tiene, en primer lugar, que señalar que desde el punto de vista del producto interno bruto (PIB) la reactivación del impacto de la pandemia se completó en el 2022,en la medida que este indicador superó en términos reales en 4.1% al nivel previo a la pandemia (2019). Esto significa que ya no resulta factible achacar a este fenómeno todas las dificultades observadas.

El problema está en que la reactivación económica no ha mejorado la situación de una gran parte de la población. En esta línea de pensamiento se debe recordar que el bienestar social tiene dos componentes: el nivel de la ocupación y de las remuneraciones, que les permiten a los trabajadores adquirir los bienes y servicios que necesita a través del mercado; la disponibilidad efectiva y de calidad de los servicios sociales básicos, tales como la educación, la salud y el agua potable.

En el campo del mercado laboral, en una reciente investigación que realizamos, utilizando como referencia al período 2004 – 2019, se llegó a la conclusión de que más del 90.0% de la reducción de los niveles de pobreza dependen directamente de los incrementos de la tasa de ocupación y de el nivel de remunera ciones medias de los asalariados. Este mecanismo ha estado bloqueado, en la medida que se ha observado una reactivación económica sin empleo y altamente inequitativa.

Es así que, mientras que el PIB superó el nivel previo a la pandemia, lo cierto es que la tasa de desempleo actual sigue siendo muy superior a la observada antes de la irrupción del Covid 19. De acuerdo a los voceros del actual gobierno la tasa de desocupación sería actualmente de 8.9% de la población económicamente activa.

Esta resulta significativamente superior al 7.1% observado en el 2019 y el 6.0% registrado en el 2018, así como extraordinariamente superior en relación al 4.1% del 2013. A lo anterior se debe añadir que existe un práctico consenso de que problemas en la calidad del e existenmpleo generado, ya que gran parte del mismo se da bajo la forma de trabajo informal. También debe tenerse en cuenta una desaceleración en la contratación que ha significado que, tomando como referencia los cinco primeros meses del año, el número de contratos laborales registrados por el MITRADEL durante este año es inferior en 30.0% al observado en 2019, lo que se debe tomar como un indicador de un caída en la dinámica del empleo.

En el campo de los ingresos se ha observado un impacto inflacionario relativamente elevado. En el 2022 la tasa promedio inflacionaria llegó al 2.9%. A esto se debe agregar que en el 2021 el ingreso medio de las personas ocupadas en relación a la línea de la pobreza fue inferior en 4.2% al registrado en el 2019.

Por lo que se refiere a la capacidad de acceso de la población a lo servicios públicos, lo cierto es que en este ámbito también se ha observado un franco deterioro. Este se expresa en las constantes y crecientes protestas relacionados con el agua, la salud, la educación, el transporte, entre otros.

Estamos, entonces, frente a una reactivación fallida, gracias a una política inadecuada, pese al creciente endeudamiento público, la que cualquiera puede entender no vale la pena repetir. Se trata de una candidatura de muy baja probabilidad de éxito.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Provincias Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook