Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Casa metálica

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Casa / Medioambiente / Planeta Tierra

Casa metálica

Publicado 2019/06/13 00:00:00
  • Manuel Salazar
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Su costo oscila entre los 3,000 y 5,000 dólares los denominados HC (Hig Cube) los cuales alcanzan una mayor altura y permiten más espacio para instalación de cielorraso y aislantes en la cubierta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Eficiente recolección de la basura

  • 2

    Contenedores de basura provocan polémica diplomática entre Filipinas y Canadá

  • 3

    Cuidemos el planeta Tierra: vivir o extinguirnos

La conceptualización de la vivienda óptima ha sido tema de innumerables discusiones, ensayos, y opiniones sobre funcionalidad, estética y confort. Paradójicamente surgen nuevos materiales constructivos, nacen nuevas tecnologías, pero este no necesariamente impulsa o promueve la adquisición de una vivienda económica.

El planeta necesita de buenas prácticas en materia ambiental y el rubro de la construcción no escapa de esta realidad, siendo un reto en nuestra época orientar a los desarrolladores de proyectos a realizar acciones de orden sostenible.

VEA TAMBIÉN Hay cuatro millones de abogados

La cargotectura es una nueva corriente emergente de la arquitectura que se basa en la construcción utilizando contenedores de transporte marítimo como materia prima. Estos contenedores cumplen con las 3R de la sostenibilidad (reduce, recicla y reutiliza).

Reduce porque los contenedores marinos son considerados desechos en los puertos, ya que al cumplir con su vida útil es más rentable la venta que el envío al país de origen. Al ser piezas sólidas, robustas y herméticas reducen todo el material e insumos que puede generar una construcción con los métodos tradicionales.

Su costo oscila entre los 3,000 y 5,000 dólares los denominados HC (Hig Cube) los cuales alcanzan una mayor altura y permiten más espacio para instalación de cielorraso y aislantes en la cubierta.

Recicla pues los contenedores fueron diseñados para el transporte marítimo, pero al ser desechados pueden fácilmente ser utilizados como una vivienda, debido a que sus dimensiones son compatibles con la escala humana.

VEA TAMBIÉN Concentración Nacional, reformas constitucionales y los intereses particulares

Reutiliza ya que la vivienda puede ser modificada, tener varios usos e incluso trasladada en cualquier momento sin incurrir en grandes costos.

Pero al pensar en una caja metálica, como lo es un contenedor de carga marítima nos viene a la mente una gran pregunta… ¿Qué hacemos con la temperatura? La solución es práctica, durante el diseño y construcción de una vivienda hecha de contenedores marítimos lo primero que debemos considerar son los principios de arquitectura bioclimática y arquitectura pasiva.

Existen otros elementos que se deben considerar al decidirnos por ejecutar un proyecto habitacional basado en la cargotectura, como son, las recomendaciones de cimientos, adecuaciones sanitarias, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al juntar todos los conceptos y elementos en los que se basa la cargotectura podemos llegar a la conclusión que es una tendencia accesible y que ofrece una solución rápida, eficiente, funcional, económica y colaborativa en términos ambientales dejando una puerta abierta a una real opción para solventar una de las necesidades principales de la sociedad como lo es una vivienda digna.

La cargotectura se ha venido desarrollando en Alemania, España, Estados Unidos, Costa Rica, entre otros, en donde las firmas de arquitectos y diseñadores hacen de estas cajas metálicas verdaderas joyas de la arquitectura, proyectos con volúmenes atractivos, colores exóticos y múltiples diseños atractivos y funcionales.

Es muy importante que si nos inclinamos por el desarrollo de una vivienda basada en la cargotectura es fundamental la asesoría de un profesional de esta rama, ya que es de suma importancia aprovechar y maximizar todas las bondades que ofrece el metal, así como conocer a plenitud los contras que se deben tomar en cuenta.

Conseguir una vivienda reduciendo un 40% de su costo tradicional, y aportar paralelamente a una arquitectura limpia y sostenible, es definitivamente un gran paso que toda persona puede alcanzar, permitiendo de igual forma y ciertamente a una libertad financiera.

El planeta necesita de buenas prácticas y la cargotectura lo demuestra, solo nos queda como sociedad dar esos pasos necesarios para que las nuevas y buenas tendencias lleguen para quedarse. Es aquí donde surge una gran pregunta, ¿estarías dispuesto a vivir en una casa metálica?

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".