opinion

Casa para ricos, cárcel para pobres

El hacinamiento en las cárceles, las enfermedades patéticas de los reos, las huelgas, motines, asesinatos y enfrentamientos entre internos y oficiales es la suma de sustentos que avala el escenario..

Elodia Muñoz (Comunicadora Social) - Publicado:

El hacinamiento en las cárceles, las enfermedades patéticas de los reos, las huelgas, motines, asesinatos y enfrentamientos entre internos y oficiales es la suma de sustentos que avala el escenario en el devenir en los casos judiciales que asombrosamente desfilan por el acontecer nacional. Observamos con perplejidad la detención a domicilio de aquellos que en un momento histórico fueron figuras públicas, nos lleva a reflexionar las palabras del jurista argentino, Alberto Binder: “el código de comercio para la gente rica, el código penal para la gente pobre”, cómo estos delincuentes, a pesar de los graves delitos, son beneficiados con la medida de recibir casa por cárcel y disposiciones de seguridad permanente y como respuesta a la prohibición de enviarlos al Centro de Arresto y detenciones preventivas.

Versión impresa

Ahora bien, veamos el trasverso de la moneda, donde el procesado común, o hijo de Pablo Pueblo, por el hecho de ser sospechoso, es recluido en celdas de paupérrimas condiciones, cuyo albergue supera el número de internos. No obstante, este esquema de detención nos deja un malestar, y es la falta de funcionarios para atender al privado de libertad de un procesado judicial, mientras se realice el acto condenatorio. Nos preguntamos ¿cómo se controla si el procesado está dentro de su casa, cuando paradójicamente no hay policías suficientes que garanticen la seguridad de la población?

El panorama nacional, en el que se multiplican los casos de corrupción que afectan a nuestros políticos, hecho preocupante en todos los estamentos y la máxima expresión de respeto a los Derechos Humanos, emprende la sapiencia para impartir justicia, desde otorgar casa por cárcel a quien se roba una gallina, una vaca o un celular hasta castigar con todo el peso de la ley sea del color que sea, nómbrese fraudadores, homicidas, violadores, extorsionadores o traficantes.

En este contexto y como profesional de la comunicación, debemos analizar la problemática desde la perspectiva de que una sociedad estigmatizada en la que se practica la selectividad penal, casa para ricos, cárcel para pobres, constituye una combinación peligrosa, en particular porque se refuerza la exclusión social. Soy partidaria de democratizar la cárcel al 100% y de que se meta en ella a todos aquellos, pobres o ricos, que tengan comportamientos nocivos y antisociales, sin preferencias ni privilegios.

En mi opinión, Panamá se enfrenta a una situación peligrosa para un país que quiere construir una sociedad cohesionada. Por eso son preocupantes los efectos de este proceso selectivo de la justicia, tanto para la psicología nacional, puesto que desestabiliza el país y crea una ansiedad innecesaria.

Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Deportes Panamá avanzó al Mundial de Futsal Femenino 2025 y jugará la final de Concacaf ante Canadá

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook