Skip to main content
Trending
Rubén Blades reveló que pronto se estrenará el video de ‘Nunca me fui’¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?Donald Trump anuncia que Israel aceptaría un alto el fuego en Gaza de 60 díasViolencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes
Trending
Rubén Blades reveló que pronto se estrenará el video de ‘Nunca me fui’¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?Donald Trump anuncia que Israel aceptaría un alto el fuego en Gaza de 60 díasViolencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Celebremos la Semana Santa

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Celebración / Clave / Conversión diaria / Fe / Iglesia cristiana / Jesús / Oración personal / Pacto bautismal / Pecados / Reflexionar / Semana Santa / Vida sacramental / Vulnerable

Celebremos la Semana Santa

Publicado 2021/03/28 00:00:00
  • Manning Maxie Suárez
  •   /  
  • Seguir

Permanecer en Jesús es la clave de las respuestas a nuestras oraciones personales dirigidas a Dios Padre.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cruceros al libre albedrío

  • 2

    ¿Qué vio Jesús cuando vino?

  • 3

    La fuerza moral de la constituyente

La oración es la llave por excelencia de comunicación del hombre con Dios. Foto: EFE.

La oración es la llave por excelencia de comunicación del hombre con Dios. Foto: EFE.

En esta Semana Mayor 2021, será bueno reflexionar sobre ¿cómo mantenernos cerca de nuestro Señor Jesucristo, en un mundo tan secularizado y apartado de Dios? Esta pregunta no es nueva para la fe, lo importante, tal vez, es cómo mantenernos en la fe con fuerza, positivismo y alegría.

La Iglesia cristiana en general, nos enseña que, entre más nos descuidamos en nuestros "votos" hechos a Dios en el día que fuimos bautizados, estamos más vulnerables a las situaciones de pecado. Es decir, al no cumplir con amor y libertad el "pacto bautismal", nos colocamos automáticamente en una posición de fragilidad y nuestra salvación personal se puede encontrar en peligro.

El pacto bautismal es la clave para mantenernos en Jesús; recordemos sus palabras cuando nos dice "Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el que la cultiva. Si una de mis ramas no da uvas, la corta; pero si da uvas, la poda y la limpia, para que dé más. Ustedes ya están limpios por las palabras que les he dicho. Sigan unidos a mí, como yo sigo unido a ustedes. Una rama no puede dar uvas de sí misma, si no está unida a la vid; de igual manera, ustedes no pueden dar fruto, si no permanecen unidos a mí. Yo soy la vid, y ustedes son las ramas. El que permanece unido a mí, y yo unido a él, da mucho fruto; pues sin mí no pueden ustedes hacer nada". (Juan 15:1-5).

Permanecer en Jesús es la clave de las respuestas a nuestras oraciones personales dirigidas a Dios Padre: 'Si ustedes permanecen unidos a mí, y si permanecen fieles a mis enseñanzas, pidan lo que quieran y se les dará'. (Juan 15:7).

Así podemos señalar que existen varias herramientas para lograr estar unidos a Jesús, señalemos cuatro herramientas. Estas herramientas yo las identifico como los cuatro puntos cardinales del mantenerse en la presencia permanente de Jesús, son: la Oración personal, el cumplimiento del Pacto Bautismal, la Vida Sacramental y la Conversión diaria.

No cabe duda, para ningún cristiano, que la oración es la llave por excelencia de comunicación del hombre con Dios; es a través de esta acción sencilla del hombre, que el mismo permite un canal directo para unir ambas naturalezas en una sola y misteriosa realidad. Cuando un hombre en lo profundo de su ser se dispone a orar con sinceridad y verdadera humildad, las puertas del cielo se abren de par en par para ser escuchado por lo sagrado.

"Orar es comunicarse", hay un emisor y existe un receptor, normalmente en nuestras oraciones personales tomamos el papel de emisor, pero tenemos también que asumir el papel de receptor, estar callados en esa oración para que nos convirtamos en recipientes de lo que la otra voluntad desea decirnos.

En nuestro caso específico, oramos a Dios para gozar de su presencia en constante adoración espiritual. Nuestra mente y espíritu se abren a la acción directa de Dios sobre nosotros; queremos "ser de Dios", queremos que "Dios nos posea"; queremos "ser todo suyo". Pero también queremos que Dios nos guíe, nos ilumine, derrame su espíritu sobre nosotros para que lo imposible sea una verdad en nuestras vidas y esto es la santidad.

VEA TAMBIÉN: La rabiosa campaña del individualismo contra la solidaridad

La oración reflejada en la vida de los hombres y mujeres de la Biblia, por ejemplo, se puede describir de muchas maneras, desde la adoración hasta la misma agonía son descriptibles en ella, pero una cosa sí es cierta, tienen un común denominador: contemplan a Dios, en esa comunicación, con suma confianza y lo consideran como un amigo respetable, donde su palabra se escucha y no se cuestiona, ni se pone en tela de juicio; para ellos Dios no es solamente lo santo, sino que es el único Dios amigo y verdadero a donde se puede acudir en todo momento de súplica. Súmase a esto el regocijo de saberse salvados y acrecentada la esperanza de una redención total y final gracias a esta amistad.

Nuestra oración en esta Semana Santa deberá contener estos elementos fundamentales: fe, confianza, compromiso evangélico, bendición, esperanza y salvación. La oración será siempre la clave en nuestra vida de fe, ella finalmente nos fortalecerá enormemente: "No dejen ustedes de orar: rueguen y pidan a Dios siempre, guiados por el Espíritu. Manténganse alerta, sin desanimarse, y oren por todo el pueblo santo" (Efesios 6.18ss.).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Que en esta Semana Santa 2021 podamos, contemplar la vida, pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo, a través de una oración profunda y contemplativa y la praxis de la fe basada en el amor de Dios.

Sacerdote.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Rubén Blades y Fonseca. Foto: Portada de 'Nunca me fui'

Rubén Blades reveló que pronto se estrenará el video de ‘Nunca me fui’

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Donald Trump, junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Foto: EFE

Donald Trump anuncia que Israel aceptaría un alto el fuego en Gaza de 60 días

Las autoridades precisaron que el hecho de violencia quedó registrado a las 8:20 pm. Foto. Diómedes Sánchez

Violencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio

Fotografía de personas a bordo de una canoa en Bajo Chiquito (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".