Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Celebremos y reflexionemos, hoy, 3 de Noviembre

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Celebremos y reflexionemos, hoy, 3 de Noviembre

Publicado 2000/11/03 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El 12 de octubre celebramos el "Día de la Raza", pero, ¿cuál raza, la que llegó, la que se trató de extinguir o la mezcla que surgió luego del descubrimiento? Cualquiera que sea la respuesta, es innegable que en nuestro querido país, con el lema del Escudo Nacional "Pro Mundi Beneficio", compartimos el territorio un grupo de 2.8 millones de personas, según las cifras preliminares del censo de población y aunque manifestamos orgullo de ser panameños, la práctica nos dice lo contrario, razón por la cual queremos hacer un llamado a la reflexión para que meditemos sobre la actitud del juega vivo que tanto daño nos hace al hablar de nuestra identidad.
Cuando en 1903, aquel 3 de noviembre nuestros próceres y el Consejo Municipal lograron la separación de Colombia, parte del mensaje de la Junta Provisional quedó plasmado así: "Dejad a las ideas el campo libre para que iluminen si son buenas, y si son malas para que perezcan a la luz del día". Este interesante fragmento de nuestra historia, nos invita a meditar sobre los pasos recorridos, para trazarnos los correctivos necesarios y mirar el futuro con optimismo, con muchos deseos y con la firme determinación de ser mejores. Llevemos presente la frase que una vez pronunciara el presidente John F. Kennedy cuando dijo: "No preguntemos lo que puede hacer el país por ti, sino lo que tú puedes hacer por éste". Nos toca, entonces, como políticos y como panameños celebrar y reflexionar, este mes de la patria, para que "la tacita de oro", como una vez se le llamó a nuestro Panamá, vuelva a brillar nuevamente.
Hagamos que perezcan las malas actitudes y decapitemos el juega vivo del hombre y la mujer panameña que nos hace ver al hombre como el lobo del hombre. Un cambio de actitud, este mes, puede comenzar con cosas sencillas como: Tirar la basura en su lugar, formar filas, mejorar el vocabulario, respetar al prójimo, trabajar con esmero, ser puntuales, ser honrados, aunque se diga que ésa no es rentable; manejar con cortesía, buscar el hábito de la lectura, inculcar el respeto, cultivar los valores cristianos y enseñar los valores cívicos a nuestros hijos, evitar el consumismo que nos lleva a gastar en cosas innecesarias, lo que nos hace más pobres; evitar la cultura "Light" que nos hace retroceder en estos 97 años de república recorridos. Tenemos un compromiso con Dios y la Patria. Aceptamos el reto, el cual empieza en la familia, porque ésta es la célula más pequeña de la sociedad, donde se componen o descomponen los valores del hombre.
Como vemos, tenemos una tarea por delante, y nada mejor que recapacitar en este mes de la patria para comenzar a cambiar de actitud, porque tu testimonio de cambio servirá para que otro lo haga. Adelante, somos seres maravillosos, criaturas y templo del Señor y podamos lograrlo. Feliz Mes de la Patria.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".