Skip to main content
Trending
Menor muere en la comunidad de Puente Negro en Bocas del Toro por cuadro de vómito y diarrea¿Madrugar hace a las personas más felices?Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapsoObispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolarMitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros Menor muere en la comunidad de Puente Negro en Bocas del Toro por cuadro de vómito y diarrea¿Madrugar hace a las personas más felices?Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapsoObispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolarMitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros
Trending
Menor muere en la comunidad de Puente Negro en Bocas del Toro por cuadro de vómito y diarrea¿Madrugar hace a las personas más felices?Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapsoObispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolarMitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros Menor muere en la comunidad de Puente Negro en Bocas del Toro por cuadro de vómito y diarrea¿Madrugar hace a las personas más felices?Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapsoObispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolarMitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Centralice las operaciones de código abierto en su empresa para mejorar su funcionamiento

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Beneficios financieros / Centralización / Código abierto / Empresa / Estrategias / Líder / Operaciones / Reducción de riesgos legales / Soluciones / Usuarios

Centralice las operaciones de código abierto en su empresa para mejorar su funcionamiento

Publicado 2021/11/25 00:00:00
  • Martha Ardila
  •   /  
  • Seguir

... al mejorar la comprensión del público general acerca de los beneficios del código abierto, sus formas de uso en casos específicos y la experiencia particular de cada empresa, ayudaremos a aumentar el uso y la participación de estas herramientas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cauteloso optimismo en turismo

  • 2

    ¿Por qué los niños?

  • 3

    En defensa de los jubilados

Uno de los elementos que más se debe considerar en la planeación de una oficina de código abierto es encontrar el líder adecuado, quién ayudará al desarrollo e implementación de la estrategia dentro de la compañía. Foto: Freepik.

Uno de los elementos que más se debe considerar en la planeación de una oficina de código abierto es encontrar el líder adecuado, quién ayudará al desarrollo e implementación de la estrategia dentro de la compañía. Foto: Freepik.

Las soluciones Open Source han probado sus beneficios económicos y productivos para las empresas; además de aportar cualidades éticas en su aplicación. Al brindar la posibilidad de estudiar, modificar y compartir los códigos fuentes, promueven la colaboración entre usuarios, generando nuevos esquemas culturales.

Lo que podríamos definir como “Cultura Abierta”, genera acciones colaborativas entre diversos grupos de usuarios y equipos de desarrollo. Así, los usuarios de un determinado programa pueden corregir errores, mejorar funciones básicas o añadir personalizaciones que requieran, haciendo que su desarrollo y actualizaciones pertenezcan a su comunidad y mejorando la confianza y la proyección de uso hacia el futuro.

El desafío actual tiene que ver con la transformación cultural. En el Open Source se encuentran herramientas para facilitar el cambio de cultura organizacional, el crecimiento de la productividad y los negocios.

Uno de los principales problemas es que las empresas continúan desarrollándose con planes de negocios tradicionales, sobre los que trazan sus operaciones y objetivos con prácticas comerciales cerradas; mientras que los procesos del código abierto tienen metodologías propias, en las que su desarrollo es colaborativo y la pertenencia de los productos finales es comunitaria.

Para solucionar estas diferencias y lograr una articulación entre la cultura organizacional y la Cultura Abierta, se propone la creación de “oficinas de código abierto” en las empresas. En estas se puede habilitar, optimizar y organizar el uso del código abierto para vincularlo directamente con los planes de negocios a largo plazo de una empresa.

Entre las funciones de esta oficina estará establecer el uso del código, la distribución, la selección, la auditoría y otras políticas, así como capacitar a los desarrolladores, garantizar el cumplimiento legal y promover y construir un compromiso comunitario que beneficie estratégicamente a la organización.

Aunque no existe una estructura de oficina de código abierto que pueda aplicarse a todas las industrias se pueden generar cuatro puntos básicos para su construcción: mejora de capacidades y ejercicio de ingeniería, reducción de riesgos legales, generación de beneficios financieros y desarrollo de comunicaciones y relaciones interinstitucionales.

Al brindar guías, orientación y políticas acerca de la gestión de código en un entorno de código mixto y abierto, se trabaja por mejorar las capacidades de los ingenieros y su labor, fomentando la cultura de código abierto desde dentro de la organización y garantizando la continua publicación de código en las comunidades, enfocados en mantener un alto nivel de calidad.

VEA TAMBIÉN: La vocación de historiador

El cumplimiento de las licencias de código abierto es indispensable, tanto para creadores y distribuidores de software como para usuarios. Por esta razón, es indispensable generar un marco de reducción de riesgo legal, manteniendo la supervisión y revisión del cumplimiento de las normas y garantizando que la contribución a los proyectos de código abierto sea eficaz respecto a su consumo.

Una de las principales motivaciones de las empresas es la generación de beneficios financieros. Desde el aprovechamiento de soluciones de código abierto para reducir costos de funcionamiento, hasta el desarrollo de productos comerciales construidos basados en este tipo de código, es necesario elaborar estrategias de ejecución y compromisos con las comunidades de desarrollo para fomentar la adopción de proyectos estratégicos de código abierto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El desarrollo de comunicaciones y relaciones interinstitucionales trabaja en la creación de intereses y entusiasmo tanto en las comunidades de desarrolladores como en los usuarios. Al cumplir este objetivo básico, se ayuda a aumentar el esfuerzo y la vocación de trabajo en equipo entre los participantes.

Adicionalmente, al mejorar la comprensión del público general acerca de los beneficios del código abierto, sus formas de uso en casos específicos y la experiencia particular de cada empresa, ayudaremos a aumentar el uso y la participación de estas herramientas.

Uno de los elementos que más se debe considerar en la planeación de una oficina de código abierto es encontrar el líder adecuado, quién ayudará al desarrollo e implementación de la estrategia dentro de la compañía.

Esta persona deberá tener una alta comprensión de cómo funciona el código abierto y un alto conocimiento sobre la empresa. Adicional a esto, es necesario que tenga algunos conocimientos técnicos o haya hecho parte de proyectos que involucren la Cultura Abierta, mezclados con habilidades de gestión y comerciales que ayuden a transmitir la estrategia y el plan Open Source a todas las unidades de negocio.

VEA TAMBIÉN: Valoremos nuestra existencia

El líder debe estar dispuesto a hablar con los colaboradores acerca de la tecnología y los cambios, ya que son ellos quienes los producen. “Las organizaciones deben darse cuenta de que la transformación debe estar centrada en las personas. No puede ser solo de arriba hacia abajo, teórico o alejado de los resultados. Eso solo permite que crezca el miedo y la resistencia al cambio”.

Directora de Ventas en Centroamérica y Caribe.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El menor fue llevado por sus familiares a la policlínica de Guabito, donde fue recibido sin signos vitales, detalló el comunicado oficial. Foto. Archivo

Menor muere en la comunidad de Puente Negro en Bocas del Toro por cuadro de vómito y diarrea

El verano destaca como la estación con mejor salud mental. Foto: Ilustrativa / Freepik

¿Madrugar hace a las personas más felices?

Bolívar Nieto, director provincial del Sinaproc en Panamá Oeste, informó que en ambos puentes se colocaron cintas de advertencia; no obstante, algunos residentes han retirado las mismas y continúan utilizando los puentes pese al peligro. Foto. Sinaproc

Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapso

Óscar Mario Brown, dijo que los estudiantes merecen una respuesta que debe estar sostenida en comunicación. Foto. Melquíades Vásquez

Obispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolar

La ministra forma parte de una comisión de alto nivel que ha negociado con las partes en conflicto. Foto: Cortesía Mitradel

Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=641451257565" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=641451257565" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".