Skip to main content
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¡Chapeau Suecia!

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercios abiertos / COVID-19 / Libertad de movimiento / Niños en las escuelas / Sin confinamiento / Suecia

¡Chapeau Suecia!

Publicado 2020/05/18 00:00:00
  • Alejandro A. Tagliavini
  •   /  
  • Seguir

“¿Por qué tanta contrariedad al comprobar que la Covid-19 no explota en Suecia?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Suecia sigue sin confinamiento, libertad de movimiento, niños asistiendo a la escuela, comercios, bares y restaurantes abiertos. Foto: EFE.

Suecia sigue sin confinamiento, libertad de movimiento, niños asistiendo a la escuela, comercios, bares y restaurantes abiertos. Foto: EFE.

A pesar de las duras críticas, Suecia sigue sin confinamiento, fronteras abiertas, libertad de movimiento, niños asistiendo a la escuela, comercios, bares y restaurantes atendiendo clientes en tanto no permanezcan parados, solo recomendaciones, sin imposiciones prohibiendo únicamente reuniones de más de 50 personas.

Algunos parecen desear que surja un fuerte rebrote que los induzca a decretar el confinamiento.

Pero pasan semanas, y la curva sueca no diverge de la media europea y, por cierto, sus unidades de cuidados intensivos nunca estuvieron ni cerca de saturarse.

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional: “Proteger y Servir”

Juan M. Blanco pregunta “¿Por qué tanta contrariedad al comprobar que la Covid-19 no explota en Suecia?...

La vía sueca amenaza con desmentir el relato que muchos políticos y expertos querrían leer en los libros de historia: En 2020 unos héroes salvaron al mundo de una horrenda mortandad decretando el confinamiento".

El país escandinavo constituye lo que se conoce en experimentos como un 'grupo de control', capaz de señalar lo que habría ocurrido sin cerrar la actividad económica.

Y temen que, finalmente, alcance los mismos resultados, o incluso mejores, y que se confirme lo que escribió Cheryl K. Chumley en The Washington Times: “El coronavirus es el mayor engaño político de la historia”.

VEA TAMBIÉN: ¿Y por qué la cruz?

Para los suecos, en el mejor de los casos, el confinamiento podría retrasar los contagios, pero a un costo muy elevado en destrucción económica.

Y todo para llegar al mismo lugar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En una entrevista en The Wall Street Journal, John P.A. Ioannidis profesor en Stanford, epidemiólogo y matemático y uno de los cien expertos más consultados del globo, aseguró que “Poner en cuarentena… es irracional. Es como si un elefante fuese atacado por un gato… y tratando de evitarlo se tira por un precipicio”.

El eslogan de los demagogos justificando las cuarentenas forzadas era que preferían cuidar la salud aun a costa de la economía.

Pero la destrucción de la economía está resultando tan grande que acarreará muchos más muertos que el Covid 19 que, de momento, lleva una cifra similar a la de la influenza.

No solo porque la pobreza -en Argentina por caso, pronto llegará al 50% de la población y sigue- y el hambre se están disparando dramáticamente, sino que se destruye el sistema sanitario.

Por miedo o porque dada la cuarentena se han suspendido tratamientos, muchos otros enfermos están siendo descuidados.

Por caso, en Bogotá, hospitales de alta complejidad que tenían 25.000 millones de pesos de ingresos mensuales cayeron a 12.000 millones.

“El bajonazo… es enorme”, dice César Castellanos, del Hospital San Ignacio.

La ocupación en hospitalizaciones está en la mitad.

Tal como ocurre en muchos países.

Y las consultas externas, cirugías y exámenes están cancelados casi en su totalidad.

Hasta las urgencias, antes colapsadas, operan hoy al 70 por ciento.

Pero los políticos no son tontos.

Como su recaudación impositiva cae mucho en Buenos Aires a causa del parate económico, empezaron a desandar el camino: "Nos tenemos que contagiar", dijo un funcionario desdiciendo el argumento de evitar los contagios por el que se impuso la cuarentena.

Ya dirán que nunca quisieron una cuarentena, sino que fueron forzados por la opinión pública.

En fin, por respetar el derecho humano a la libertad -la no violencia- y, consecuentemente, lograr un mejor resultado, los hombres de buena voluntad en todo el globo brindamos: ¡Salud Suecia!

Asesor Senior en The Cedar Portfolio  y miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo Del Día

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Confabulario

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".