Skip to main content
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Y por qué la cruz?

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agradecimiento / Cristo Redentor / Cruz / Devoción / Dignidad / Jesús / Sacrificio / Signo

Mensaje

¿Y por qué la cruz?

Publicado 2020/05/16 00:00:00
  • Rómulo Emiliani
  •   /  
  • Seguir

...tenemos la cruz como signo, porque nos recuerda lo que hizo por nosotros. Claro que él no está ya en la cruz, resucitó, vive eternamente y es Rey del universo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Llevemos la cruz con dignidad. Contemplemos al Cristo crucificado con mucha devoción y agradecimiento.  Foto: EFE.

Llevemos la cruz con dignidad. Contemplemos al Cristo crucificado con mucha devoción y agradecimiento. Foto: EFE.

Lamentablemente el signo de la cruz se está usando de la manera más trivial, absurda y hasta ofensiva en algunos casos.

Se lleva colgada en las orejas, o en el pecho, por personas del espectáculo en medio de shows indecentes y vulgares. 

Que es un signo que quieren llevar por cierta devoción, nadie se los puede prohibir, pero duele que sea en esos contextos.

VEA TAMBIÉN: Rescatemos la economía a la Keynes

Que otros lo llevan como un amuleto de protección, ciertamente no es ese signo tan precioso y respetado para ese uso. Porque como tal no protege de nada.

Que inclusive haya personas que lo tengan en sus casas colgado en las paredes como un adorno más, pero sin demostrar ningún afecto y devoción al mismo, no sirve de nada.

En definitiva, estamos hablando de profanaciones de un signo muy sagrado por muchas generaciones de católicos.

Que no se haga de manera consciente ese irrespeto, no juzgamos a nadie.

Pero es bueno recordar qué significa.

VEA TAMBIÉN: Encierro –versus- Covid-19

Era la cruz un castigo cruel, público y que tenía como objetivo de parte del imperio Romano, sirviera de escarmiento al pueblo, demostrando que tenían todo el poder sobre la vida de la gente, y que había una ley que cumplir. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los romanos eran muy respetuosos de sus leyes.

Recordemos que nuestro derecho actual viene del romano.  

Era pues un castigo, por causas muy graves como atentar contra el Imperio y otros crímenes contemplados en su ley. 

Era un castigo vergonzoso como es hoy la silla eléctrica, la cámara de gas, el fusilamiento, y todo eso de manera pública.

Se despojaba al reo de su ropa después de haber sido torturado. 

La muerte era por asfixia, además de desangrarse y deshidratarse el ajusticiado. 

Si no moría en el tiempo calculado, se le rompían los huesos de las piernas con un mazo.

Jesús acepta morir de esa manera para demostrarnos hasta dónde llegó su amor.

Despojado de todo, fama, discípulos, ropa, y hasta de la vida, todo lo sufrió por usted.

Es más, yo digo que la última palabra pronunciada por él fue su nombre. 

Sí, el suyo. Él dijo: “muero por ti porque te amo”.

Por eso tenemos la cruz como signo, porque nos recuerda lo que hizo por nosotros.

Claro que él no está ya en la cruz, resucitó, vive eternamente y es Rey del universo.

Aunque sigue colgado en todas las cruces de la gente que sufre en el mundo.

Llevemos la cruz con dignidad, tengamos la cruz puesta en nuestras casas con mucho respeto y veneremos ese signo de amor de Cristo por nosotros.

Contemplemos al Cristo crucificado con mucha devoción y agradecimiento. 

Murió en la cruz por nosotros y ha resucitado.

Monseñor

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Pineda lleva cuatro periodos como diputado de San Miguelito.  Internet

Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".