opinion

Choque de culturas

..Samuel Huntington vaticinó un choque de civilizaciones, empero, hoy se está dando lo que llamó 'Choque de culturas' y las enfrentó como sigue: Cultura “progress” vs cultura tradicional; cultura de irrespeto vs cultura de respeto; cultura de antivalores vs cultura de valores; cultura LGTB vs cultura pro familia...

Miguel Angel Canales - Publicado:
Las protestas contra las reformas a la constitución han convocado grupos de personas de multivariados pensamientos. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.:

Las protestas contra las reformas a la constitución han convocado grupos de personas de multivariados pensamientos. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.:

Lo que está sucediendo en el mundo actual, que se refleja en nuestro país, me hace reflexionar y concluyo que es la lucha permanente del humano, que no puede estarse tranquilo, lo que provoca crisis que traen cambios que, muchas veces, no se pueden colegir sus consecuencias.

Versión impresa
Portada del día

Hace algún tiempo, Samuel Huntington vaticinó un choque de civilizaciones, empero, hoy se está dando lo que llamó 'Choque de culturas' y las enfrentó como sigue: Cultura “progress” vs cultura tradicional; cultura de irrespeto vs cultura de respeto; cultura de antivalores vs cultura de valores; cultura LGTB vs cultura pro familia; cultura antirreligiosa vs cultura religiosa; cultura coprolálica vs cultura de urbanidad; cultura de la manada, odio y asco hacia lo establecido vs cultura del orden; la más peligrosa, cultura socialismo SXXI  vs cultura neoliberal.

Hoy día, se forman masas y se ha acentuado el adorar ídolos; las personas se agrupan en tribus haciéndose sus esclavas, idola tribu le llamó Francis Bacon.

Las iglesias idolatran estatuas e imágenes, la juventud adopta ídolos destructores como Fidel, Che, Chávez, a quienes adoran sin saber qué hicieron y siguen su ejemplo; es como los cristianos que idolatran a Jesús y los santos sin saber quiénes fueron y cuál fue su accionar.

VEA TAMBIÉN: Censos Nacionales en Panamá: ¿errores superados?

En el marco internacional hay choques simultáneos de ideologías políticas entre el neoliberalismo, y el socialismo SXXI, se lucha por reemplazar los sistemas políticos.

Socialismo SXXI representa el reparto de la pobreza y del hambre, en tanto que del neoliberalismo se quiere mejor repartición de la riqueza.

El choque de religiones se da entre la musulmana que siempre ha sido agresiva y la cristiana, que lo fue en su modalidad de cruzada, evangelización y conquistas, empero, para hacer más dificultades, el choque se da dentro de las mismas religiones, por ejemplo, las variopintas sectas evangélicas, protestantes, católica, y en la musulmana los jihadistas tipo Estado Islámico.

Las personas no quieren pensar; solo necesitan seguir a alguien que les inyecte pensamientos burdos fáciles de entender.

Parece que ya no tienen herramientas para entender lo que sucede en su entorno y solo actúan, como si se dejaran llevar por una pareja en un baile, siguen sus pasos.

VEA TAMBIÉN: Sobre las epidemias colectivas de violencia

Es la cultura de manada, que instila odio hacia lo establecido y amor a la anarquía. 

En nuestro país, con el pretexto de protestar contra unas reformas a la constitución se han convocado grupos de personas de multivariados pensamientos: estudiantes, sempiternos estudiantes, obreros, sempiternos protestantes, LGTB, saqueadores, malandros, oportunistas y los que siguen a los demás.

Los panameños tenemos la pésima costumbre de imitar lo que se hace en otros lares y nunca creamos, nunca somos originales y hacemos lo que hacen otros porque pensamos que así nos actualizamos.

En las Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URRSS) se produjo como alarma el que una joven expresara lo que en otros tiempos se conocía como lenguaje de arrabal y la respuesta fue atacarla, por un lado, por las personas “de bien” y, por el otro lado, como respuesta, una juventud que arremetió contra los viejos con más “palabrotas”.

Desde tiempos inmemoriales, se han utilizado las interjecciones por variadas circunstancias, y siempre coloquial pero, cuando se hace consuetudinaria se convierte en coprolalia que es el habla  excremental, es decir, quien goza hablando “palabras sucias”, lo curioso es que esos hablantes casi siempre mencionan los genitales del hombre y el de la mujer, en panameño, y para ellos esas expresiones les traen como remembranzas; sin embargo, eso se ha convertido en una cultura que se nos quiere imponer a la fuerza porque son expresiones de “juventud progre”; empero, si se  observa detenidamente eso no es más que irse contra la disciplina que los padres tratan de imponer en los hogares y la respuesta es la rebeldía de irse contra esas pautas.

Es la cultura del irrespeto contra la cultura del respeto a la autoridad, a los mayores. Y así piensan que son la nueva generación de líderes.

Dijo Ortega y Gasset “Lo característico del momento es que el alma vulgar, sabiéndose vulgar, tiene el denuedo de afirmar el derecho de la vulgaridad y lo impone dondequiera”

Las reformas son como la roca de castigo a Sísifo que eternamente tenía que empujarla hacia la cima de la montaña y eternamente se le escapaba.

Hoy Sísifo casi llega a la cumbre empujando su roca de reformas, pero esta se le zafó y viene cuesta abajo aplastando todo en el camino y lo único que puede detenerla es la Constituyente.

Convóquela sr. Presidente. Yo confío.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Suscríbete a nuestra página en Facebook