Skip to main content
Trending
Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en PanamáEn la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales
Trending
Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en PanamáEn la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre las epidemias colectivas de violencia

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambios / Epidemia / Manada / Peligro / Violencia colectiva

Epicentro

Sobre las epidemias colectivas de violencia

Publicado 2019/11/18 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir

Estamos todavía a tiempo de que se escuche de manera amplia, de que intercambien opiniones de manera sana y se abandonen las inútiles trincheras gubernamentales de la intransigencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Protesta de chilenos por el alza en la tarifa del transporte. No se apaga fuego con la gasolina de la represión estatal, sino acudiendo de inmediato al diálogo, a la reflexión, a la apertura y a la conciliación. Foto: EFE.

Protesta de chilenos por el alza en la tarifa del transporte. No se apaga fuego con la gasolina de la represión estatal, sino acudiendo de inmediato al diálogo, a la reflexión, a la apertura y a la conciliación. Foto: EFE.

Por alguna razón que aún no hemos podido descifrar, la humanidad entera se está inclinando, en lo político, hacia extremos peligrosos que atraen y deleitan en alguna forma.

En Estados Unidos vemos un presidente que a veces piensa con la lengua y esconde en el bolsillo la razón; en Brasil, nos encontramos con un mandatario que parece haber tenido sueños de fascismo alguna vez, en sus años muy tempranos; en México, con un primer obrero que le rinde culto al populismo a veces sin medir las consecuencias.

Bien dice la Palabra que el abismo llama al abismo; es decir, que los extremos nos atraen y nos llaman, como cantos de sirena, sin que algún esfuerzo de la reflexión pueda salvarnos de esas caídas hondas del espíritu y de la razón.

Esos extremos, que parecen convertirse hoy en estandarte, le suenan atractivos a una juventud que ha estado muy adormecida, como invernando en las cavernas de la tecnología moderna, como soñando y atrapada en medio de la redes cibernéticas.

VEA TAMBIÉN: Anarquía en turismo

Hoy se despierta de ese sueño y quiere saborear, parece, lo que los sentidos habían dejado ya de conocer: la misma adrenalina colectiva de la agrupación, la química irreflexiva de la masa que se junta para pensamientos de manada, la violencia colectiva que aligera la responsabilidad individual del hombre.

Caminamos, pues, en tiempos en los que los umbrales de anarquía y los extremos se nos hacen atractivos y románticos, como una necesidad de desplegar abiertamente una existencia que la vida moderna parece haber adormecido.

En tiempos como estos, y volviendo un tanto a nuestras propias realidades, no conviene esgrimir la resistencia desde ejercicio público; no conviene el verbo de la intransigencia, porque estamos en presencia de irreflexibidades pasajeras, pero colectivas, momentáneas, pero que se expanden.

¿Cómo se podría explicar que en Chile se destruyera el medio de transporte más necesitado y más usado por la clase obrera?; ¿cómo se podría acaso dar explicación al incendio de los templos más sagrados para el hombre?; ¿el ansia tan encarnizada de ver sangre correr, el gusto colectivo, de manada, de contemplar embrutecidos ese fuego que reduce hasta  ceniza instituciones?

Ante estas circunstancias, no se apaga fuego con la gasolina de la represión estatal, sino acudiendo de inmediato al diálogo, a la reflexión, a la apertura y a la conciliación.

VEA TAMBIÉN: Las vías de administración del cannabis

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En efecto, son legítimas esas aspiraciones colectivas de cambiar el mundo y el sistema injusto en que vivimos; pero el peligro está en la forma en que hoy se exigen tales cambios.

No hagamos de estas ansias colectivas una corrida de toros, en los que se aplaude la carnicería y la destrucción muerte.

Estamos todavía a tiempo de que se escuche de manera amplia, de que intercambien opiniones de manera sana y se abandonen las inútiles trincheras gubernamentales de la intransigencia.

Estas epidemias colectivas de violencia generalizada que palpitan a flor de piel, solo pueden remediarse cuando llegan a atenderse a tiempo y oportunamente.

Si sabemos que las reformas constitucionales se han llegado a convertir en ese catalizador y en esa mecha que se enciende al borde de un barril de pólvora masiva, lo más lógico es que se le apegue de inmediato.

El paquete de reformas debe, a nuestro juicio, dejarse a un lado de inmediato y el Ejecutivo debe convocar ya, y sin demora, una Constituyente, como el mecanismo más directo y democrático que podría plantease en estas circunstancias.

Así se lograría despojar a los actores de la vida pública convencional de esa facultad primaria de poder constitucional que el pueblo hoy no quiere simplemente delegar en ellos, porque -sinceramente- lo resienten y deploran.

Abogado

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Por el momento no hay personas detenidas por este caso de tráfico internacional de drogas. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Se busca generar mayor cantidad de empleomanía en el país

Cultura de exportación, un paso a dar por los industriales en Panamá

El puente no solo es inseguro, sino que también limita el desarrollo de la comunidad. Foto. Thays Domínguez

En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".