Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Anarquía en turismo

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Anarquía / Basura / Colón / Inseguridad / Nombre de Dios / Turismo de Veleros / Violación sexual

Inseguridad

Anarquía en turismo

Actualizado 2019/11/20 15:07:29
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • Seguir

.. la semana pasada ocurrió un bochornoso asalto al velero Alibaba, aledaño a las costas de Nombre de Dios en la provincia de Colón, donde violaron a dos turistas noruegas....¿qué medidas en particular se van a tomar, resultado de este vil acto, para asegurar que continúe el velerismo mundial seleccionando nuestro destino?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 

En nuestra glosa anterior nos referimos a uno de los temas de mayor impacto negativo en la calificación del visitante a Panamá. 

 ¿Cómo es posible que el impresionante panorama que se revela a través de la ventanilla del avión antes de aterrizar en Tocumen, filas de sublimes rascacielos vigorizadas por una muy particular diversidad arquitectónica, se vean atiborradas, inundadas en basura por doquier?

Pareciera no importarle lo suficiente a ninguno de nuestros mandatarios, mucho menos a los alcaldes ni a los ciudadanos. 

Años llevamos predicando, repicando el tambor, a gritos suplicando medidas drásticas para la implementación de una ciudad, de un istmo brillante, resplandeciente, aseado, ante el oído sordo de quienes desde siempre nos desgobiernan.  

VEA TAMBIÉN: Reformas contitucionales sin consenso

Simplemente no se implementan las medidas necesarias para un severo castigo al cochino, algo tan sencillo y práctico en la venta destino como lo es el cacareado desembolso de fondos para una campaña de turismo que a todas luces debiese ser permanente, continuada, sagrada, impoluta, fuera del asqueroso control político.

¡Por Dios, nos lo están comunicando los turistas!   

No es ningún capricho espejado por este cronista, se visualizan vergonzosos pataconcitos por doquier.

No se hace turismo en medio de cochinadas, es tan sencillo como eso.

Una encuesta de Ipsos para CNN, indica que a pesar que los costos son un factor muy importante en la selección de destinos y en ello tenemos mucha tela que cortar, los turistas ubican la seguridad como el factor de mayor relevancia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hace algunos años, fungiendo como presidente de la comisión de turismo de Apede, durante la administración Torrijos, iniciamos una campaña para el fomento de marinas en ambas costas. 

Argumentamos que, en el caso particular del Caribe, contamos con 1,287 kilómetros y una decena de marinas para prestar servicio a más de un millón de veleros que pululan el verdor caribeño.

VEA TAMBIÉN: El maltrato animal reflejado en las actividades

Presentamos la construcción de una autopista caribeña no como una idea descabellada, sino como un fomento al turismo que se solventaría con el valor agregado de la venta de tierras del Estado aledañas, creando una legislación para el fomento no solo de marinas sino también de todo tipo de atractivos para un desarrollo sólido y el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos en los sitios de mayor pobreza extrema de la República. 

Algo así como el plan maestro para el desarrollo de Quintana Roo en México a principios de los años setenta del siglo pasado. Estamos hablando de una cifra actual aproximada de 20 millones de visitantes anuales con una ocupación hotelera promedio de 85%

La transformación de Cancún, de un pueblito de pescadores a un vigoroso imán al turismo mundial, reverdece como un ejemplo a seguir, a pesar de todos los sinsabores y desastres naturales resultado de huracanes e impactado por el cambio climático.

Retomando el tema de seguridad como primordial en la selección de sitios de visita para el turismo mundial, la semana pasada ocurrió un bochornoso asalto al velero Alibaba, aledaño a las costas de Nombre de Dios en la provincia de Colón, donde violaron a dos turistas noruegas.

Los titulares a nivel mundial y en particular en los quehaceres del velerismo resaltaron la vergonzosa noticia.

Ya se han localizado a los seis sospechosos.

Ahora nos preguntamos ¿qué medidas en particular se van a tomar, resultado de este vil acto, para asegurar que continúe el velerismo mundial seleccionando nuestro destino?

Igual de impactante debe ser difundida la noticia de una estricta ley que castigue la piratería marina en Panamá y muy particularmente los casos de violaciones de turistas.

En estos casos, la castración química existe en la legislación en países remotos como Corea del Sur e Indonesia como severo castigo forzoso.

Polonia y Estonia la utilizan también en Europa.

Y, en Estados Unidos, varios estados como Florida, Texas y California, entre otros, la han implementado.

El momento es oportuno para elevar el tema como elemento de debate nacional, sobremanera en la Asamblea, en un medio donde los derechos del reo se sobreponen sobre los de sus víctimas.

Del actuar o no, depende nuestro futuro quehacer turístico.

Líder empresarial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".