Skip to main content
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Se han superado los errores en los Censos Nacionales?

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Censos nacionales / Contraloría General de la República / Empadronadores / Errores / Superados

Tecnología

¿Se han superado los errores en los Censos Nacionales?

Publicado 2019/11/24 00:00:00
  • Lizka Ariadne Pittí González
  •   /  
  • Seguir

Para despejar esta interrogante se realizó una encuesta. El 61.3 % de los encuestados tiene la percepción de que los errores del pasado censo no han sido superados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 Para el procesamiento de los cuestionarios censales, se utilizará tecnología

Para el procesamiento de los cuestionarios censales, se utilizará tecnología "Escáner". Foto: Archivo.

La Jornada de los Censos de Población y Vivienda en 2010, comenzó el domingo 16 de mayo a las 7:00 a.m. y finalizó oficialmente a las 7:00 p.m. del lunes 17 de mayo.

Se realizó sin inconvenientes; sin embargo, se recibieron reportes relacionados con retrasos y problemas logísticos en algunas zonas de la capital.

No obstante, a las 3:00 p.m. se había reportado que entre el 60% y el 65% de la población había sido censada, según el director del Instituto Nacional de Estadística y Censo.

En los Censos del 2020 se quiere mejorar el tiempo en cuanto a recopilación de datos.

La Contraloría General de la República, a través del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), están encargados de la organización y recolección de información en áreas pobladas y urbanas, en cumplimiento de normas constitucionales y legales como la incorporación de nuevas tecnologías.

VEA TAMBIÉN: La CIDH y los desaparecidos

He aquí donde surge la pregunta: ¿los errores ya fueron superados?

Para despejar esta interrogante se realizó una encuesta, la cual indica que el 54.8 % desconoce la fecha en que se realizará el Censo; el 90.3 % opina que los extranjeros deben ser empadronados para contar con una información más real acerca del tema migratorio, mientras que el 61.3 % tiene la percepción de que los errores del pasado censo no han sido superados.

La Contraloría se encargará de validar las horas de los estudiantes que participarán como voluntarios en las actividades de empadronamiento.

Adicional, certificará al personal durante las etapas de capacitación, planificación y organización, supervisión del trabajo de campo y recolección de los datos estadísticos.

Los XII Censos Nacionales de Población y VIII Vivienda, están programados para el 24 de mayo de 2020.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre las nuevas herramientas que se emplearán, se contempla el uso de tecnología "Escáner" para el procesamiento de cuestionarios censales, permitiendo de forma directa la lectura y captura de datos recopilados durante el empadronamiento, garantizando la entrega oportuna de los resultados a todo lo ancho del país.

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".