opinion
Cierre de piscina ocasiona molestias en Las Praderas de San Antonio
Kiev - Publicado:
Residentes de la barriada las Praderas de San Antonio, se sienten preocupados por la situación actual en que se encuentra la piscina del lugar, la cual fue recientemente creada y al cabo de seis meses fue cerrada lo que a ocasionado molestia por los residentes de área.Al parecer problemas de organización por parte de los propios vecinos del lugar es el mantiene el cierre del área recreativa que además de piscina cuenta con un rancho para fiestas y otras actividades similares y de juegos para los niños.Como medida inicial los residentes del lugar tendrían que pagar 15 balboas como pago y después harían frente a una cuota de cinco balboas mensuales para el mantenimiento de la piscina.El señor Cristóbal Delgado, quien es uno de los pocos residentes que han pagado su cuota de 15 balboas, informó que cuando estaba buscando residencia para mudarse junto a su familia, una de las atracciones que le interesó de este proyecto era que tenía piscina para los niños y que por ende, lo hizo decidirse por este lugar.Indicó que luego de inaugurada la mencionada piscina, ésta solamente estuvo abierta por espacio de seis meses aproximadamente y luego de este tiempo ha sido cerrada.Manifiesta que incluso durante las vacaciones de verano de los niños de la barriada esta piscina se mantuvo cerrada.Actualmente la piscina está llena de moho.Señaló que no he de extrañar que pasado un tiempo se venda este centro de recreación y la barriada se quede sin piscina.Por otro lado el señor Augusto Caicedo dijo que actualmente existe un desorden en la organización del comité de la piscina de la barriada.Agregó que los niños no tienen donde jugar puesto que el lugar clausurado no encierra solamente la piscina sino otros aparatos donde los niños del lugar se distraían.Dijo que ante esta situación los infantes se ven en la necesidad de jugar en las calles poniendo en peligro su vida ya que frecuentemente se observa pasar a conductores a altas velocidades olvidando que transitan por un área residencial."Aquí viven muchas parejas jóvenes lo que es indicativo que la población infantil en este lugar es alta", explicó el residente.Por otro lado Hernando Chiari, miembro de la firma de abogados López, Morales y Chiari, quienes son los representantes legales de la Inmobiliaria Guipar S.A., que es la empresa promotora de la construcción de esta barriada, manifestó que el desorden y el desinterés de la mayoría de los residentes del lugar ha imposibilitado que se concrete el comité encargado para administrar el área recreativa de Las Praderas de San Antonio.Explicó que actualmente tres personas han tomado esta iniciativa y han optado por renunciar a esta apertura por diversos motivos entre los que están los antes mencionados.Esta situación lleva más de año y medio y hasta la fecha el problema persiste, señaló."Actualmente en esta barriada viven cerca de 550 familias y de estas alrededor de 20 han pagado la cuota inicial" acotó el abogado.La firma de abogados elevó esta problemática hasta la Comisión de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor (CLICAC), para evaluar las posibles medidas a adoptar, entre las que encuentra el que se les dé el derecho a la piscina solamente a las familias que hayan pagado la cuota y los que no hayan cumplido o no quieran pagar sencillamente no se beneficiarán del sitio de recreo.Añadió Chiari que no se descarta que de no existir un consenso mayoritario se proceda a eliminar la piscina y dejar sólo el área verde con el rancho y los juegos para los niños.Precisó el representante legal que la intensión de la inmobiliaria es entregar la piscina al comité u organización de los vecinos que se haga cargo, puesto que ésta le representa grandes costos.Dijo que se han suscitado situaciones irregulares con algunas personas residentes del lugar, "en una ocasión varias jóvenes realizaron una fiesta y le cobraban a los invitados para que usaran todos los beneficios que tiene el lugar sin el permiso de nadie".Por lo pronto se espera que las personas interesadas se comuniquen con la firma de abogados para que cumplan con lo establecido, puesto que de contar con al menos 100 familias éstas sería las únicas que podrán utilizar el lugar, pagando una mensualidad de aproximadamente cinco balboas.Otros vecinos solicitan más transparencias en la creación de estos comités para beneficio de todos los moradores de esta joven barriada.