Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Circo romano: pan y vino

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Circo romano: pan y vino

Publicado 2009/09/10 19:20:32
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La historia, sobre todo la del Derecho Romano, registra que en el imponente y fabuloso Coliseo se presentaban principalmente tres tipos de espectáculos: las carreras, las luchas de gladiadores y de animales, y el teatro. La plebe, el propio Senado, las altas autoridades de las magistraturas, el Emperador y su esposa, en fin, todo curioso, se deleitaban, a los extremos de la paranoia colectiva, concurriendo a dichos eventos. Harto conocida es la expresión de que en el Circo Romano: “Pan y vino”.

Algunos historiadores han puesto de relieve y en entredicho la cuestión moral que mediaba en este tipo de actos. Aunque es dable advertir que las carreras no tenían, por sus propias características, una especial connotación moral, no obstante, dado el modo en que se desarrollaban evidenciaban inhumana crueldad y menosprecio absoluto de la vida humana, salvo que la plebe o el César perdonaran la vida para lo cual “levantaba el dedo”. Infortunio absoluto si lo agachaba. Esto último, se acentúa sensiblemente en el caso de las luchas de gladiadores, y en el teatro que llevaba consigo una fuerte carga de inmoralidad.

Recordemos que una gran parte de los criminales y de los presos de guerra eran destinados a estas cruentas y sanguinarias luchas. Por ello existían empresas especializadas que proporcionaban partidas de gladiadores. En la producción cinematográfica Gladiador se advierte este carácter empresarial.

La lucha ha sido descrita así: iniciaba con una marcha a través de la arena; luego, venía la lucha cuerpo a cuerpo o grupos contra grupos. La conocida lucha de gladiadores tenía un especial morbo que lo hacía muy atractivo: la sangre humana que se derramaba. Si uno de los contendientes caía gravemente herido, su vida quedaba al arbitrio del público asistente.

El gran jurista e historiador alemán, premio Nobel que fue de literatura en 1902, Theodor Mommsen, autor de una Historia de Roma, ha podido escribir que estas luchas de gladiadores eran "la manifestación y al mismo tiempo, el fomento de la más crasa desmoralización del mundo antiguo…, un espectáculo de caníbales…, la sombra más negra que pesa sobre Roma".

De dicho recuento, en apretada síntesis, me permito preguntar si ante el devenir del patético acontecer nacional que nos toca vivir, acaso no estamos en presencia del Circo Romano y de sus reconocidos actos? Sigo preguntando: ante la ola de delincuencia que, cual tsunami, se nos ha venido encima; ante la masacre que se hace, a diario de la vida humana, sin distingo alguno de edad o de clase social ni de tipo de credo alguno; ante una pobreza que avasalla a centenares y miles de familias pobres y humildes de nuestro suelo; ante la respiración de un oxígeno envenenado por la irresponsabilidad de muchos transportistas –conductores de guarichas rodantes-, en fin, acaso no estaremos reviviendo el cruel acto de generar somnolencia en toda una población que todavía preserva las esperanzas de un mejor mañana?

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".