opinion

Circo romano: pan y vino

- Publicado:
La historia, sobre todo la del Derecho Romano, registra que en el imponente y fabuloso Coliseo se presentaban principalmente tres tipos de espectáculos: las carreras, las luchas de gladiadores y de animales, y el teatro.

La plebe, el propio Senado, las altas autoridades de las magistraturas, el Emperador y su esposa, en fin, todo curioso, se deleitaban, a los extremos de la paranoia colectiva, concurriendo a dichos eventos.

Harto conocida es la expresión de que en el Circo Romano: “Pan y vino”.

Algunos historiadores han puesto de relieve y en entredicho la cuestión moral que mediaba en este tipo de actos.

Aunque es dable advertir que las carreras no tenían, por sus propias características, una especial connotación moral, no obstante, dado el modo en que se desarrollaban evidenciaban inhumana crueldad y menosprecio absoluto de la vida humana, salvo que la plebe o el César perdonaran la vida para lo cual “levantaba el dedo”.

Infortunio absoluto si lo agachaba.

Esto último, se acentúa sensiblemente en el caso de las luchas de gladiadores, y en el teatro que llevaba consigo una fuerte carga de inmoralidad.

Recordemos que una gran parte de los criminales y de los presos de guerra eran destinados a estas cruentas y sanguinarias luchas.

Por ello existían empresas especializadas que proporcionaban partidas de gladiadores.

En la producción cinematográfica Gladiador se advierte este carácter empresarial.

La lucha ha sido descrita así: iniciaba con una marcha a través de la arena; luego, venía la lucha cuerpo a cuerpo o grupos contra grupos.

La conocida lucha de gladiadores tenía un especial morbo que lo hacía muy atractivo: la sangre humana que se derramaba.

Si uno de los contendientes caía gravemente herido, su vida quedaba al arbitrio del público asistente.

El gran jurista e historiador alemán, premio Nobel que fue de literatura en 1902, Theodor Mommsen, autor de una Historia de Roma, ha podido escribir que estas luchas de gladiadores eran "la manifestación y al mismo tiempo, el fomento de la más crasa desmoralización del mundo antiguo…, un espectáculo de caníbales…, la sombra más negra que pesa sobre Roma".

De dicho recuento, en apretada síntesis, me permito preguntar si ante el devenir del patético acontecer nacional que nos toca vivir, acaso no estamos en presencia del Circo Romano y de sus reconocidos actos? Sigo preguntando: ante la ola de delincuencia que, cual tsunami, se nos ha venido encima; ante la masacre que se hace, a diario de la vida humana, sin distingo alguno de edad o de clase social ni de tipo de credo alguno; ante una pobreza que avasalla a centenares y miles de familias pobres y humildes de nuestro suelo; ante la respiración de un oxígeno envenenado por la irresponsabilidad de muchos transportistas –conductores de guarichas rodantes-, en fin, acaso no estaremos reviviendo el cruel acto de generar somnolencia en toda una población que todavía preserva las esperanzas de un mejor mañana?
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook