Skip to main content
Trending
Buscan resolver el problema de inundaciones en las calles de ColónMinistro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los SantosAeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air PanamáCámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructurasFeria Nacional de Artesanías extiende su periodo de inscripción
Trending
Buscan resolver el problema de inundaciones en las calles de ColónMinistro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los SantosAeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air PanamáCámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructurasFeria Nacional de Artesanías extiende su periodo de inscripción
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ciudad de Panamá, ¿tiene alcalde?

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Escritura / Opiniones / Panamá

COLUMNA: 'CAMBIANDO LA REALIDAD'

Ciudad de Panamá, ¿tiene alcalde?

Actualizado 2021/08/13 10:20:57
  • Ing. Helmut De Puy / [email protected] / @Helmutdep / [email protected]

Tuve que visitar las RRSS (redes sociales) para enterarme que ciertamente la ciudad de Panamá tiene alcalde.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ing. Helmut De Puy.

Ing. Helmut De Puy.

Es una pregunta recurrente que viene a mi cabeza. Tuve que visitar las RRSS (redes sociales) para enterarme que ciertamente la ciudad de Panamá tiene alcalde. Es el Sr. José Luis Fábrega, conocido por muchos como Tanque de gas.

Aunque continúo incrédulo, creo que en estos dos años de gobierno municipal solo lo hemos escuchado en temas que generan polémica para la ciudad. Recordemos brevemente algunos: en julio 2019, a días de su toma de posesión, propuso construir o remodelar 1800 metros de playa en la Cinta Costera a un costo de ciento veinte millones de balboas (B/. 120.000.000,00); sí, leyó bien, a más de sesenta y seis mil balboas el metro de playa.  

Gracias a la presión ciudadana y a las organizaciones de vecinos, este proyecto murió antes de nacer, pero le dio paso a una nueva creación de nuestro alcalde: la construcción de un nuevo mercado de mariscos. Esta idea inició en julio de 2020, pero para ser justos, el burgomaestre aclaró, que no se llevaría a cabo mientras durara la pandemia. Su objetivo era “la reactivación económica y generación de empleo”, dos estrategias puntuales que compartimos para el futuro de la ciudad, pero que consideramos podría reactivarse sin la necesidad de invertir esos veinte millones de balboas que cuesta el nuevo mercado.

Quienes visitamos semanalmente el mercado de mariscos, sabemos que su última remodelación fue hace menos de tres años. Además, actualmente posee una buena funcionalidad, que para mejorar su infraestructura y activar nuevos espacios, podría darse con menos del 10% de ese presupuesto propuesto para la nueva construcción.

Estos son solo dos casos puntuales que demuestran la desconexión del alcalde con la ciudad que merecemos.

Muchos de los que amamos la ciudad de Panamá tenemos grandes ideas para hacerla una mejor ciudad, una metrópolis atractiva para sus habitantes y todos los enamorados del istmo que vienen a visitarnos.

Nuestra ciudad tiene tanto que dar, tanto que ofrecer; por ejemplo, paseos con historiadores y cuentacuentos por el casco durante el día y la noche.

Recuperar y activar definitivamente los locales de la Cinta Costera, un espacio maravilloso, pero que en más de tres kilómetros, existiendo baños, no hay uno abierto para los usuarios.
Podría enumerar cientos de ideas más y estoy seguro que muchos de mis lectores tienen ideas increíbles para nuestra ciudad.

No podemos dejar en manos de quienes dicen quererla, pero actúan de forma contraria, esta ciudad maravillosa que nos acobija con olor a mar. Tenemos tanto que ofrecer y tanto por transformar, que desde ya trabajaremos en hacerla, la gran ciudad que merecemos.

Para que cada 15 de agosto y todos los días nos sintamos orgullosos del lugar donde vivimos, nuestra ciudad de Panamá.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

LE PUEDE INTERESAR: La concesión de Panama Ports

Busque la columna "Cambiando la realidad" de Helmut De Puy todos los jueves en el diario Panamá América.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Durante la época lluviosa, algunos sectores de la avenida Meléndez y Amador Guerrero se inundan afectando las viviendas, comercios, además del libre tránsito vehicular. Foto. Cortesía

Buscan resolver el problema de inundaciones en las calles de Colón

Encuentro en la provincia de Los Santos. Foto: Cortesía

Ministro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los Santos

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

En el avión de Air Panamá, viajaban 35 pasajeros y tres tripulantes, afortunadamente no hubo víctimas que lamentar. Foto. Cortesía

Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Este espacio representa una valiosa vitrina para visibilizar el arte popular. Foto: Cortesía

Feria Nacional de Artesanías extiende su periodo de inscripción




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".