opinion

Colombia vs. Venezuela, ruptura de una solidaridad

...la nación del Norte ha sometido a la patria de Bolívar a un bloqueo criminal, empezando por productos básicos y el petróleo, y cuantas implicaciones económicas adversas están a su alcance.

Jorge Puente Blanco | opinion@epasa.com | - Publicado:

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados  Acnur,  Filippo Grandi, recorre el puente internacional Simon Bolivar, paso fronterizo entre Venezuela y Colombia, el pasado 8 de octubre.  Foto EFE

Países suramericanos limítrofes, donde por muchos años la inmigración corría de Colombia hacia Venezuela, y por decenas de millares se establecían en el país vecino, donde la economía petrolera les daba un nivel de vida superior.

Versión impresa

Con la revolución, frente al dictador Pérez Jiménez, se inició un proceso renovador, realmente popular con Hugo Chávez, con una proyección netamente bolivariana, por consiguiente, latinoamericana.

Estableciendo fuertes vínculos con Cuba, que a su vez, con el Gobierno de la Junta Patriótica, ejecutó un buen apoyo a la insurrección cubana, días antes del triunfo.

VEA TAMBIÉN: ¿Hacen su trabajo los ministros?

Extraordinaria solidaridad que rememoraba la tradición bolivariana de Venezuela en el continente.

No demoró mucho la oposición estadounidense, sumándose de forma agresiva, con el actual Gobierno de Colombia, en cuyo territorio abundan las bases militares estadounidenses.

Además de estas amenazas, la nación del Norte ha sometido a la patria de Bolívar a un bloqueo criminal, empezando por productos básicos y el petróleo, y cuantas implicaciones económicas adversas están a su alcance.

En esta situación, sumamente difícil, era de esperar la solidaridad colombiana, por múltiples razones, sin olvidar la historia y la hermandad latinoamericana.

Colombia ha vivido por mucho tiempo, una verdadera guerra civil, después de relativos acuerdos de paz internos, recientes, los llamadores paramilitares, con fuertes lazos oficiales no dejan de asesinar dirigentes campesinos de las clases humildes, ya por cerca de 200. Además, controlan el tráfico de la cocaína hacia los Estados Unidos.

La problemática social del desempleo, la explotación a mayor grado posible al campesino, y las clases sociales de menos recursos.

VEA TAMBIÉN: Lecciones políticas de un fallo judicial

La falta de escuelas y las necesidades médicas y de salubridad continúan tradicionalmente.

Dónde reside la verdadera democracia en el país bloqueado en este siglo, que busca la independencia y la diversidad económica en nuevos mercados, y a pesar de las agresiones continúa mejorando las necesidades básicas de la población, que no es menester relacionar, realmente numerosas.

Sin embargo, de la migración creada por verdaderas razones, hoy son miles los venezolanos que regresan a la patria para incorporarse a la lucha popular.

Es esta otra manifestación evidente de los pueblos latinoamericanos, que en la actualidad continúan las hazañas de sus próceres.

Por qué el Gobierno colombiano no menciona las caravanas de millares de centroamericanos, a base de increíbles sacrificios, familias enteras emigran hacia el Norte y son rechazados por los mismos demócratas, que son sus aliados, y que no poseen bases militares ajenas en su territorio.

Arquitecto y escritor.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook