opinion

Colón, listo para la inversión

...hacer una discusión sobre lo que queremos para nuestra Costa Atlántica, consensuando sobre lo que más nos conviene en la búsqueda de proyectos sostenibles que puedan mantener un estatus productivo que evite que cada cinco años tengamos que mantener la misma actitud de mendigos...

José Arroyo Hudson opinion@epasa.com - Publicado:

La aspiración es que cada colonense tenga un empleo digno y permanente, que pueda ayudar a promover un mejor Colón para las futuras generaciones. Foto: Epasa.

Producto de la inversión económica que realizó el pasado gobierno en la ciudad de Colón, son notables los cambios que hoy presenta esta sufrida ciudad; no escapa de la realidad que con la demolición de todos esos viejos caserones condenados y el traslado de las personas que los habitaban hacia las afueras de los suburbios, han creado un clima de tranquilidad en la urbe el cual invita a que se promueva la inversión económica que pueda hacer despegar financieramente la provincia.

Versión impresa

Es preocupante que grupos antagónicos propicien un clima de zozobra y de intranquilidad que lo único que hace es ahuyentar al inversionista, promueve el desempleo y aumenta el clima

de tensión que es lo que tiene a nuestro querido Colón, en la condición que se encuentra.

</p>

Escuchamos decir que son treinta y cinco grupos de desempleados que están exigiéndole al actual gobierno cinco mil plazas de empleos, esta forma de solicitar ha sido empleada por diferentes grupos en los diferentes periodos gubernamentales y el resultado ha sido el mismo, no hemos visto avances en la economía de los colonenses, se mantiene el mismo  modelo de pobreza y destrucción; en los tejidos sociales esta situación ha mostrado el fracaso de los promotores de esta exigencia.

VEA TAMBIÉN: Historia de 'La Atolladera' en Guararé

Pienso que si estos dirigentes sintieran un verdadero cariño por Colón, hubieran aprovechado que tenemos una ciudad que empieza a mostrar una verdadera trasformación en su estructura y que esta situación debe incitarnos a hacer una discusión sobre lo que queremos para nuestra Costa Atlántica, consensuando sobre lo que más nos conviene en la búsqueda de proyectos sostenibles que puedan mantener un estatus productivo que evite que cada cinco años tengamos que mantener la misma actitud de mendigos y empezar a proyectarnos como personas que estamos dispuestos a salir adelante con nuestros propios esfuerzos.

Estamos convencidos de que la mayoría de los colonenses no nos sentimos representados por estos mal llamados dirigentes, le rogamos al Todopoderoso que los actuales dignatarios no caigan en este juego y no se dejen intimidar, y nos permitan hacer un llamado a todos los sectores de la población para que, de una manera seria, busquemos consenso sobre los proyectos que puedan beneficiar a Colón de manera sostenible para que cada colonense pueda aspirar a tener un empleo digno y permanente, que pueda ayudar a promover un mejor Colón para las futuras generaciones.
 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook