Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 29 de Marzo de 2023 Inicio

Opinión / Colón Urgente

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 29 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Colón Urgente

La creación de la Corporación para el Desarrollo Integral de la Provincia de Colón, en la medida que sea adecuadamente diseñada, podría superar esta situación.

  • Juan Jované
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 01/2/2023 - 12:00 am
Asistencia social / Ayuda estatal / Colón / Nuestro planeta / PIB / Provincias

Siguiendo al Instituto Latinoamericano de Planificación (ILPES), el concepto de nivel se entiende como el ámbito geográfico en que se despliegan determinados procesos, funciones y problemas, entonces la Provincia de Colón constituye un importante nivel territorial de nuestro país. No solo debido a los significativos procesos económicos que allí se desarrollan, sino también por la problemática que caracteriza a dicha Provincia.

Siendo Colón la segunda Provincia que más aporta al producto interno bruto (PIB) del país, así como la del más alto nivel de producto interno bruto por persona a nivel nacional y la mayor generadora de divisas, sus niveles de desarrollo social y de bienestar de la población son desastrosos. Esto se explica tanto por su inserción al mercado mundial, la que toma la forma de una colección de enclaves poco articulados entre sí y al resto de la economía, sumado a lo que podríamos llamar una situación de colonialismo interno frente a la económica y políticamente dominante Provincia de Panamá.

Frente a esto resulta fundamental lo que, nuevamente siguiendo al ILPES, se puede llamar la "gobernabilidad multiescalar", la que en nuestro caso significaría darle una participación deliberativa y protagónica a los diversos sectores sociales de la Provincia de Colón, en el diseño, ejecución, control y seguimiento de las políticas públicas que, buscando una vida digna para la población, se desarrollen dentro de su territorio. A esta forma de gobernabilidad le corresponde, entonces, un estilo de planificación multinivel, que la concreta y desarrolla de manera sistemática y coherente.

Gracias a la iniciativa y tenacidad en las luchas sociales de la Coalición por la Unidad de Colón (CUCO) la comunidad de la Provincia de Colón ha logrado elaborar el Plan Integral por la Provincia de Colón, el cual constituye un instrumento que define la trayectoria general que llevaría a crear las condiciones del pleno desarrollo para todos los habitantes de la Provincia. De ahí su subtitulo: "La Ruta Estratégica hacia una Vida Digna".

Se trata de un primer paso, que si bien es trascendental ahora debe ser concretado y viabilizado en su aplicación. Para tal fin el Plan de Desarrollo Integral de la Provincia de Colón contiene los lineamientos principales para ello. Se trata de declarar a la Provincia de Colón como una Zona Especial de Desarrollo, a la vez que se crea una institución pública que juegue el papel central en la gestión de este plan: la Corporación para el Desarrollo Integral de la Provincia de Colón. Es un organismo con capacidad de ejercer la gobernabilidad multiescalar y la correspondiente planificación multinivel.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente  de COVID-19,  oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

A nuestro juicio, un aspecto central en la ejecución del Plan Integral para el Desarrollo de la Provincia de Colón, es desarrollar planes anuales operativos que concreten la trayectoria en el tiempo. El esquema actual de manejo de la programación estatal, muchas veces reducida a la formulación del presupuesto, se hace estrictamente por la vía vertical de los diversos sectores en instituciones que conforma el aparato estatal, convirtiendo al territorio en una especie de punto ciego. Los criterios del territorio prácticamente quedan desdibujados y las acciones de las diversas unidades ejecutoras que operan en las provincias, resultan con altos grados de desarticulación y falta de coherencia.

La creación de la Corporación para el Desarrollo Integral de la Provincia de Colón, en la medida que sea adecuadamente diseñada, podría superar esta situación. Para esto se debería convertir en el nodo básico de construcción y articulación de los planes operativos. Sería un espacio democrático de interacción entre los sectores sociales de la provincia con las instancias gubernamentales a nivel central y local. Lograrlo sería un enorme avance.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Panamá es uno de los principales países en crecimiento económico y conector importante del sector comercial y productivo de la región.

Panamá destaca por su crecimiento y conectividad comercial

Cuerpos de migrantes fallecidos durante un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM). Foto: EFE

Identifican a responsables de incendio en centro migratorio

Equipos de Control de Vectores y Epidemiología inspeccionaron la vivienda de la afectada. Foto: Thays Domínguez

Herrera lleva 6 casos de Hantavirus en lo que va del 2023

También va dirigido a educadores que hayan completado su formación, pero no han ingresado al sistema educativo formal.

Aprueban proyecto que establece bienestar del educador

Thomas Christiansen, técnico de Panamá durante el partido contra Costa Rica. Foto:EFE

Christiansen pide humildad y tener los pies de plomo

Lo más visto

Fiscalía confirmó que es un director de la Anati quién está vinculado al supuesto delito.

Red interna de ANATI intentó traspasar terrenos privados y del Estado

confabulario

Confabulario

El primer pago del Pase-U está condicionado a la matrícula. Foto: Ifarhu

Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

José Fajardo de Panamá festeja su gol contra Costa Rica en la Liga de Naciones. Foto: EFE

Panamá vence a Costa Rica y avanza a la Final Four

Últimas noticias

Panamá es uno de los principales países en crecimiento económico y conector importante del sector comercial y productivo de la región.

Panamá destaca por su crecimiento y conectividad comercial

Cuerpos de migrantes fallecidos durante un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM). Foto: EFE

Identifican a responsables de incendio en centro migratorio

Equipos de Control de Vectores y Epidemiología inspeccionaron la vivienda de la afectada. Foto: Thays Domínguez

Herrera lleva 6 casos de Hantavirus en lo que va del 2023

También va dirigido a educadores que hayan completado su formación, pero no han ingresado al sistema educativo formal.

Aprueban proyecto que establece bienestar del educador

Thomas Christiansen, técnico de Panamá durante el partido contra Costa Rica. Foto:EFE

Christiansen pide humildad y tener los pies de plomo



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".