opinion

Colón Urgente

La creación de la Corporación para el Desarrollo Integral de la Provincia de Colón, en la medida que sea adecuadamente diseñada, podría superar esta situación.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Colón Urgente

Siguiendo al Instituto Latinoamericano de Planificación (ILPES), el concepto de nivel se entiende como el ámbito geográfico en que se despliegan determinados procesos, funciones y problemas, entonces la Provincia de Colón constituye un importante nivel territorial de nuestro país. No solo debido a los significativos procesos económicos que allí se desarrollan, sino también por la problemática que caracteriza a dicha Provincia.

Versión impresa

Siendo Colón la segunda Provincia que más aporta al producto interno bruto (PIB) del país, así como la del más alto nivel de producto interno bruto por persona a nivel nacional y la mayor generadora de divisas, sus niveles de desarrollo social y de bienestar de la población son desastrosos. Esto se explica tanto por su inserción al mercado mundial, la que toma la forma de una colección de enclaves poco articulados entre sí y al resto de la economía, sumado a lo que podríamos llamar una situación de colonialismo interno frente a la económica y políticamente dominante Provincia de Panamá.

Frente a esto resulta fundamental lo que, nuevamente siguiendo al ILPES, se puede llamar la "gobernabilidad multiescalar", la que en nuestro caso significaría darle una participación deliberativa y protagónica a los diversos sectores sociales de la Provincia de Colón, en el diseño, ejecución, control y seguimiento de las políticas públicas que, buscando una vida digna para la población, se desarrollen dentro de su territorio. A esta forma de gobernabilidad le corresponde, entonces, un estilo de planificación multinivel, que la concreta y desarrolla de manera sistemática y coherente.

Gracias a la iniciativa y tenacidad en las luchas sociales de la Coalición por la Unidad de Colón (CUCO) la comunidad de la Provincia de Colón ha logrado elaborar el Plan Integral por la Provincia de Colón, el cual constituye un instrumento que define la trayectoria general que llevaría a crear las condiciones del pleno desarrollo para todos los habitantes de la Provincia. De ahí su subtitulo: "La Ruta Estratégica hacia una Vida Digna".

Se trata de un primer paso, que si bien es trascendental ahora debe ser concretado y viabilizado en su aplicación. Para tal fin el Plan de Desarrollo Integral de la Provincia de Colón contiene los lineamientos principales para ello. Se trata de declarar a la Provincia de Colón como una Zona Especial de Desarrollo, a la vez que se crea una institución pública que juegue el papel central en la gestión de este plan: la Corporación para el Desarrollo Integral de la Provincia de Colón. Es un organismo con capacidad de ejercer la gobernabilidad multiescalar y la correspondiente planificación multinivel.

A nuestro juicio, un aspecto central en la ejecución del Plan Integral para el Desarrollo de la Provincia de Colón, es desarrollar planes anuales operativos que concreten la trayectoria en el tiempo. El esquema actual de manejo de la programación estatal, muchas veces reducida a la formulación del presupuesto, se hace estrictamente por la vía vertical de los diversos sectores en instituciones que conforma el aparato estatal, convirtiendo al territorio en una especie de punto ciego. Los criterios del territorio prácticamente quedan desdibujados y las acciones de las diversas unidades ejecutoras que operan en las provincias, resultan con altos grados de desarticulación y falta de coherencia.

La creación de la Corporación para el Desarrollo Integral de la Provincia de Colón, en la medida que sea adecuadamente diseñada, podría superar esta situación. Para esto se debería convertir en el nodo básico de construcción y articulación de los planes operativos. Sería un espacio democrático de interacción entre los sectores sociales de la provincia con las instancias gubernamentales a nivel central y local. Lograrlo sería un enorme avance.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Suscríbete a nuestra página en Facebook