Skip to main content
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre la provincia de Colón

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
California / Canal de Panamá / Colón / Mundo / Oro / Trabajador

Panamá

Sobre la provincia de Colón

Actualizado 2023/01/05 00:00:14
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Para mí, la historia de Colón es mucho más afín a las realidades propias de nuestra sociedad de hoy.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Playas de Colón, Chiriquí, Coclé y Panamá Oeste, las más visitadas

  • 2

    Regulan el ingreso a playas, ríos y balnearios en Colón

  • 3

    Colón: Identifican el cuerpo encontrado dentro de un taxi

Tuvo varios nombres antes de ser bautizada por el gobierno colombiano como Colón, en honor al tristemente célebre almirante. En lo personal, me habría gustado conocer el nombre original con el que la llamaban nuestros antepasados, que poblaron esas tierras mucho antes que plantaran huellas ambiciosas los conquistadores o abrieran trochas de codicia los empresarios extranjeros.

Para mí, la historia de Colón es mucho más afín a las realidades propias de nuestra sociedad de hoy; la historia de esa madre humilde y abnegada que empeña su juventud y parte de su vida en la crianza de sus hijos, para ser luego abandonada, víctima de los desprecios y el olvido de aquellos a quienes crió. Colón fue portal para el progreso de lo que sería luego la nación. A través de ella, se intercambiaron bienes desde y hacia América. Fue puerto hacia el Pacífico para la marea de buscadores de oro en California y a través de ella se calzó la tierra con los rieles del acero del primer ferrocarril transcontinental del mundo. Bajo esas calles inundadas de hoy día se escribió parte de la saga de la independencia de nuestra república.

Gran parte de los bienes que tendrían como destino otras naciones de distribuyeron desde sus atracaderos y de su bahía. Hoy, tristemente, se parece más a una ciudad en ruinas, olvidada por los diarios, las noticias y por el tiempo, resquebrajada desde sus entrañas mismas, como si una bomba social hubiera implosionado en ella. Colón no es solo la ciudad sino que es la provincia del olvido.

Ha sido tierra fértil para la cosecha de los sueños de más de uno que otro aventurero, como Aspinwall o Lesseps; pero para nosotros, como panameños, ha sido como el campo santo en que se deposita solo la memoria valiosa de lo que se fue.

Tenemos que pensar que esa ciudad, y esa provincia, siguen conservando un potencial inexplorado para ser los principales brazos del comercio y de la conectividad logística del mundo; que tiene cientos de miles de desamparados sociales que verdaderamente ansían mejorar; que podría ser la ruta y el portal de ese progreso que, en vez de pasearse sobre ella, debió quedarse para edificarla, en vez de abandonarla. Colón no es un apéndice que debería extirparse, como piensan muchos inconscientes, sino más bien parte misma de la integración y desarrollo nacional, planificado y a futuro.

Podría ser el destino y el hogar de miles de personas que ansían llegar temprano a casa luego de jornadas de trabajo, pero que ven frustradas esas ansias por las mareas de tranques que se extienden hacia el Panamá Oeste y a las otras periferias de la urbe. En vez de amputar con el certero filo del olvido, se le debería integrar al desarrollo nacional. Excluirla de los planes es privarnos a nosotros mismos, como sociedad, de los grandes potenciales de mejoramiento. Aferrándose a Colón como puntal, todo Panamá se debería convertir al fin en un gran puerto; tal vez en el más grande que ha tenido el mundo.

La conectividad mundial no sólo debería ser por medio de nuestro Canal, sino por esos puertos ya existentes que conectan a Colón con Panamá, y ese mismo esquema debería replicarse desde Chiriquí a Bocas del Toro, a lo largo de Veraguas y desde Coclé hasta Colón, asegurando así el cumplimiento pleno de esa vocación de centro del comercio y el intercambio de la humanidad, con la que geológicamente hemos sido bendecidos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades informaron que el cuerpo de este ciuddadano se encontraba dentro de una finca privada.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Torneo nacional de judo. Foto; Diómedez Sánchez

Colón destaca en el Campeonato Nacional de Judo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".