Cometas y electricidad, un dúo peligroso y mortal
Publicado 2001/03/04 00:00:00
Las empresas distribuidoras de energía eléctrica advierten que esta actividad ocasiona daños costosos a estas empresas.
Las vacaciones escolares coinciden con el verano y ésta es una temporada propicia para la ociosidad, practicar deportes y la diversión al aire libre.
Esta también es la época de elevar cometas en los parques, veredas y patios de las áreas residenciales, pero esta aventura no siempre se realiza con responsabilidad y bajo la supervisión de los padres.
También, después de terminar un partido de fútbol y comprobar que las zapatillas sufrieron daños irreparables, algunos deportistas optan por dejarlas colgadas en los cables de conducción eléctrica.
Elektra Noreste, empresa distribuidora de electricidad, ha advertido en diversas ocasiones, que lanzar zapatillas y volar cometas cerca de las líneas de alta y media tensión, es un juego peligroso, que puede ocasionar daños en el sistema eléctrico; provocando a veces, cortocircuitos y apagones que afectan a los usuarios.
Los directivos de la empresa indican que el peligro es mayor, cuando hay contacto con alambres de cobre y elementos de metal filoso adherido a la cola de las cometas.
Un grupo de niños explicó que adherir material filoso en la parte trasera de las cometas es parte de la diversión, porque sirve para cortar la del compañero de al lado. Pero esto puede acarrear daños graves en el sistema y también físicos.
Niños, jóvenes, e incluso adultos, han sufrido lesiones graves al tener contacto con los cables eléctricos y peor aún, algunos han perdido la vida.
También los cortocircuitos pueden causar desperfectos y hasta quemar los artefactos eléctricos, lo cual representa pérdidas económicas para las familias.
Las descargas eléctricas pueden provocar apagones totales o parciales en las barriadas y esos son casos imprevistos; ocasionados por la irresponsabilidad de los ciudadanos, sostienen directivos de Elektra.
No obstante, precisan que los daños en el cableado, aunque costosos, se pueden reparar, pero no se puede hacer nada cuando las descargas eléctricas provocan la muerte de quienes se arriesgan a jugar con el peligro.
Aunque, según las estadísticas y control del Cuerpo de Bomberos de Panamá, en este verano no ha sido reportado ningún accidente de descarga eléctrica provocado por volar cometas, sí se han dado casos muy serios y fatales en otras temporadas.
Para el oficial J. Moreira, las descargas eléctricas son siempre un peligro que pueden ocasionar la muerte.
Indica que siempre que se dan estos casos, los ciudadanos reclaman la presencia de los bomberos en el área y ellos siempre están dispuestos a ayudar, pero los ciudadanos deben ser más responsables.
Cabe señalar que, de presentarse un accidente y se electrocute un individuo, o haya apagones y se dañen los artefactos eléctricos, Elektra Noreste sólo se hace responsable de reparar los daños causados al sistema, aunque esto represente costos adicionales no previstos, pero no de los daños físicos o materiales ocasionados, explicó Aura Ferrer, encargada de la dirección de Comunicación de la empresa de distribución eléctrica.
Reiteró que este tipo de accidentes debe ser evitado, actuando con responsabilidad, porque es lamentable que haya daños físicos y pérdida de vidas.
Las vacaciones escolares coinciden con el verano y ésta es una temporada propicia para la ociosidad, practicar deportes y la diversión al aire libre.
Esta también es la época de elevar cometas en los parques, veredas y patios de las áreas residenciales, pero esta aventura no siempre se realiza con responsabilidad y bajo la supervisión de los padres.
También, después de terminar un partido de fútbol y comprobar que las zapatillas sufrieron daños irreparables, algunos deportistas optan por dejarlas colgadas en los cables de conducción eléctrica.
Elektra Noreste, empresa distribuidora de electricidad, ha advertido en diversas ocasiones, que lanzar zapatillas y volar cometas cerca de las líneas de alta y media tensión, es un juego peligroso, que puede ocasionar daños en el sistema eléctrico; provocando a veces, cortocircuitos y apagones que afectan a los usuarios.
Los directivos de la empresa indican que el peligro es mayor, cuando hay contacto con alambres de cobre y elementos de metal filoso adherido a la cola de las cometas.
Un grupo de niños explicó que adherir material filoso en la parte trasera de las cometas es parte de la diversión, porque sirve para cortar la del compañero de al lado. Pero esto puede acarrear daños graves en el sistema y también físicos.
Niños, jóvenes, e incluso adultos, han sufrido lesiones graves al tener contacto con los cables eléctricos y peor aún, algunos han perdido la vida.
También los cortocircuitos pueden causar desperfectos y hasta quemar los artefactos eléctricos, lo cual representa pérdidas económicas para las familias.
Las descargas eléctricas pueden provocar apagones totales o parciales en las barriadas y esos son casos imprevistos; ocasionados por la irresponsabilidad de los ciudadanos, sostienen directivos de Elektra.
No obstante, precisan que los daños en el cableado, aunque costosos, se pueden reparar, pero no se puede hacer nada cuando las descargas eléctricas provocan la muerte de quienes se arriesgan a jugar con el peligro.
Aunque, según las estadísticas y control del Cuerpo de Bomberos de Panamá, en este verano no ha sido reportado ningún accidente de descarga eléctrica provocado por volar cometas, sí se han dado casos muy serios y fatales en otras temporadas.
Para el oficial J. Moreira, las descargas eléctricas son siempre un peligro que pueden ocasionar la muerte.
Indica que siempre que se dan estos casos, los ciudadanos reclaman la presencia de los bomberos en el área y ellos siempre están dispuestos a ayudar, pero los ciudadanos deben ser más responsables.
Cabe señalar que, de presentarse un accidente y se electrocute un individuo, o haya apagones y se dañen los artefactos eléctricos, Elektra Noreste sólo se hace responsable de reparar los daños causados al sistema, aunque esto represente costos adicionales no previstos, pero no de los daños físicos o materiales ocasionados, explicó Aura Ferrer, encargada de la dirección de Comunicación de la empresa de distribución eléctrica.
Reiteró que este tipo de accidentes debe ser evitado, actuando con responsabilidad, porque es lamentable que haya daños físicos y pérdida de vidas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.