Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 22 de Marzo de 2023 Inicio

Opinión / Cómo impulsar el crecimiento empresarial en 2023

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 22 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Cómo impulsar el crecimiento empresarial en 2023

Según la consultora McKinsey en su documento Las diez reglas del crecimiento, una empresa típica creció tan solo un 2,8% anual durante los diez años anteriores.

  • Marcela Perilla
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 26/1/2023 - 09:58 pm

Escucha esta noticia

Clamor mundial / Coronavirus / Economía / Geopolítica / Guerra / Pandemia

Una de las señales de una empresa próspera es el crecimiento constante y sólido. Sin embargo, sabemos que esto no ha sido fácil de lograr en los últimos años. Consolidar la escalabilidad de las organizaciones en contextos impredecibles se ha convertido en el reto constante de los líderes empresariales, pues sortear una economía mundial en desaceleración, la incertidumbre geopolítica, el Covid, guerras, entre otras eventualidades más que ya existen o que pueden surgir, no es tarea fácil.

Según la consultora McKinsey en su documento Las diez reglas del crecimiento, una empresa típica creció tan solo un 2,8% anual durante los diez años anteriores al Covid, y solo una de cada ocho registró tasas de crecimiento superiores al 10% anual.

Bajo este contexto, es determinante conocer y entender qué necesitan las organizaciones para impulsar su crecimiento y que, además, se cree valor. De acuerdo con el mismo documento de la consultora, hay tres elementos fundamentales que los líderes empresariales deben tener en mente a la hora de planificar la estrategia de crecimiento de su organización:

1. Contar con una aspiración audaz, pensar en grande y tener una mentalidad que acompañe este propósito.

2. Tener los facilitadores adecuados y poder integrarlos en la organización. Contar con el mejor equipo y aliados para hacer posible dicha aspiración.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Dallys está en su casa cumpliendo una cuarentena desde que llegó a Panamá el pasado 9 de marzo.

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente  de COVID-19,  oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

3. Asegurar vías claras y herramientas que permitan hacer posible las iniciativas de crecimiento. Entre más preparado se esté, más fácil va a ser 'surfear la ola'.

Mucho de este panorama, difícil pero no imposible, es lo que abre las puertas a la creatividad y resiliencia. Si bien todo puede lucir incierto, las empresas no pueden dejar de planificar su crecimiento, por lo que el hecho de anticiparse con una estrategia que incluya innovación y tecnología se traducirá en desarrollo escalable.

Hoy más que nunca las compañías deben permanecer actualizadas y alineadas a las tendencias que resuenan en el mercado y, a su vez, contar con las herramientas y aliados para hacerlo. Ya teniendo clara esta base, es necesario pensar y desarrollar una ambición definida de crecimiento en la que, sacando provecho de las experiencias pasadas, se ejecuten planes más robustos, pero a la vez más flexibles y resilientes. Encarar el 2023 preparados no tendrá un resultado diferente que impulsarnos hacia el futuro con éxito. Autores es: Presidente de SAP para la región norte de Latinoamérica y el Caribe.

Por si no lo viste

Sociedad

Panamá contabiliza 789 casos nuevos de covid-19 y 5 muertes

23/1/2023 - 06:20 pm

Los beneficios conjuntos de estas compañías se vieron afectados. EFE

Tecnología

Las tecnológicas calcularon mal cómo sería la pospandemia y se dieron de bruces

20/11/2022 - 04:55 pm

Las economías  enfrentarán los difíciles retos que impone la actual coyuntura del mercado laboral. Archivo.

Economía

Economías de América Latina enfrentan panorama complejo

09/12/2022 - 10:50 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

La soledad

Silicon Valley Bank el primer acto de una crisis general

Los edulcorantes artificiales son reemplazos del azúcar de mesa. Foto: Ilustrativa / Pexels

Eritritol, edulcorante que afectaría la salud

Sandra Sandoval. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Eduardo Ramos interpretó a 'Margarito' en un segmento de 'La Cáscara'. Foto: Archivo

Eduardo Ramos, 'Margarito', necesita el apoyo del pueblo

Sabonge redujo a 6 kilómetros el corredor de las playas

Junta Nacional de Escrutinio.

[EN DIRECTO] Resultados de elecciones de Cambio Democrático

confabulario

Confabulario

La obra terminará costando más por una decisión de Araúz

$40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

Últimas noticias

Trazo del Día

La soledad

Silicon Valley Bank el primer acto de una crisis general

Los edulcorantes artificiales son reemplazos del azúcar de mesa. Foto: Ilustrativa / Pexels

Eritritol, edulcorante que afectaría la salud

Sandra Sandoval. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".