Skip to main content
Trending
Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de PanamáJoven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, HerreraMinistra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provinciaExpresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstataMinsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún
Trending
Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de PanamáJoven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, HerreraMinistra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provinciaExpresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstataMinsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Cómo la tecnología nos ha cambiado la vida?

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambiado la vida / Digitalización / Herramientas / Nuevo estilo de vida / Panamá / Software / Tecnología de la Información / Trabajo en casa

¿Cómo la tecnología nos ha cambiado la vida?

Publicado 2021/05/23 00:00:00
  • Juan Pablo Toledo C.
  •   /  
  • Seguir

... un cambio en nuestra forma de pensar y percibir el mundo. Esto nos ayudó a entender el potencial del software en esta era y cómo muchas compañías pudieron seguir operando, cómo se pudieron conservar muchos empleos e incluso cómo nacieron nuevos negocios en medio de una situación atípica que tendremos que superar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jueces impacientes

  • 2

    Ley EMMA, buena noticia para Áreas Económicas Especiales

  • 3

    Dios sigue siendo panameño, pero nos avisa que los tiempos han cambiado

El 38% de las compañías en América Latina han aumentado el uso de internet, plataformas digitales y redes sociales. Foto: Cortesía.

El 38% de las compañías en América Latina han aumentado el uso de internet, plataformas digitales y redes sociales. Foto: Cortesía.

Hace un año era inimaginable pensar en una vida completamente remota, desde hacer las compras básicas del supermercado hasta tener que trabajar desde nuestros hogares. Si vamos unos 10 o 20 años atrás, mucho menos podíamos pensar en poder seguir trabajando desde nuestras casas.

Llegó la pandemia y la Covid-19 nos impuso un estilo de vida que nunca pensamos, este fue el tener que estar aislados con el hashtag de #quedateencasa; era la mejor forma de cuidarnos y cuidar a los demás.

También con una incertidumbre muy alta que nos puso a evaluar diferentes aspectos del día a día. Uno muy importante fue el de poder darle continuidad a los negocios a pesar de que muchos establecimientos no se podían abrir por los riesgos sanitarios que esto implicaba.

En este punto es donde las Tecnologías de la Información jugaron un papel fundamental y las herramientas de tele llamadas, tomaron relevancia e hicieron la diferencia para poder seguir trabajando desde casa.

Esta situación impuso diferentes retos a las compañías que no habían iniciado un proceso de digitalización. También aceleró la adopción tecnológica a las que ya habían iniciado el recorrido. La Covid-19 nos demostró que hacer uso de herramientas tecnológicas para modelar procesos de negocio no era moda, sino que evidenció una necesidad latente para poder seguir operando en medio de situaciones adversas.

Hay diferentes restaurantes en la región, por ejemplo, que antes de la pandemia parece que no tenían interés por vender sus productos a domicilio, tampoco la intención de invertir en un portal web o una aplicación que funcione en un dispositivo móvil para comercializarlos.

En medio de la pandemia fue muy grato ver cómo restaurantes con gran trayectoria, optaron por no detenerse y dieron el paso hacia los canales digitales. En este momento, un año después de que se inició la pandemia podemos pedir a nuestras casas sus productos, mediante aplicaciones móviles o desde un computador.

Adicional mejoraron sus canales telefónicos con conmutadores que atienden una alta demanda.

Otro ejemplo de sectores e industrias que dieron el paso hacia la digitalización fue el sector de la construcción e inmobiliario, es increíble ver sus portafolios de oferta desde diferentes canales como los portales web, las aplicaciones móviles y chatbots expuestos mediante diferentes aplicaciones de redes sociales para brindar una atención 7×24.

VEA TAMBIÉN: Por qué combatir la brecha de género en América Latina no puede detenerse a causa de la COVID-19

De esta forma pudieron atender a las personas interesadas en comprar un inmueble, con la posibilidad de separarlo mediante transferencias electrónicas de dinero y firmando promesas de venta mediante aplicaciones de firma digital. Todo esto desde la comodidad de sus hogares sin tener que desplazarse hasta las salas de ventas u oficinas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hay estudios que confirman que el 38% de las compañías en América Latina han aumentado el uso de internet, plataformas digitales y redes sociales. Adicional un 19% invirtió en nuevos equipos y soluciones digitales como respuesta a los retos impuestos por la pandemia.

En este punto hay algo muy interesante y es ver cómo la tecnología nos ha forzado, me atrevo a decir, a toda la humanidad, a hacer un cambio en nuestra forma de pensar y percibir el mundo. Esto nos ayudó a entender el potencial del software en esta era y cómo muchas compañías pudieron seguir operando, cómo se pudieron conservar muchos empleos e incluso cómo nacieron nuevos negocios en medio de una situación atípica que, seguramente, no va a ser única, que tendremos que superar.

¿Y a usted, cómo le ha cambiado la vida la Tecnología?

Ejecutivo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Ministra del Ministerio de Gobierno, Dinoska Montalvo. Foto. Archivo

Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

En el distrito de La Chorrera, en los corregimientos de Iturralde, La Represa y Amador, existen comunidades cercanas a este lago en donde también se organizan torneos de pesca. Foto. Eric Montenegro

Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".