Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 19 de Abril de 2021
Inicio

Cómo puede ser la recuperación pospandemia

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 19 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Opinión desde Mi Escritorio

Cómo puede ser la recuperación pospandemia

... se han abierto los dos primeros bloques y se espera continuar con los subsiguientes sectores, entre los cuales está el de las obras de proyectos públicos y privados, área donde se ubica gran cantidad de puestos de trabajo que ahora mismo están suspendidos.

  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 17/6/2020 - 06:30 pm
No se puede estimar con precisión cuántos puestos de trabajo se podrían recuperar y reactivar para dinamizar la economía. Foto: AP.

No se puede estimar con precisión cuántos puestos de trabajo se podrían recuperar y reactivar para dinamizar la economía. Foto: AP.

Bancaria /Inyectar liquidez /Nuevas regulaciones /Plan de Recuperación /Recuperar puestos de trabajo /Coronavirus en Panamá /pos-COVID-19 /Recuperación económica

La pandemia del COVID-19 ha tenido impactos significativos tanto social como en lo económico en el país.

Versión impresa
Portada del día

Aparte de todos efectos en la salud de los panameños, los cuales ha causado, hasta el lunes 15 de junio, 448 muertos, con un índice de letalidad del virus de 2.1%. 

En países con pequeñas economías y aún en desarrollo, los denominados países emergentes entre los cuales estaría ubicado Panamá, los efectos se han sentido con mucha notoriedad, provocando una contracción económica muy profunda, la que está causando reducciones en los niveles de producción del PIB nacional, generando un crecimiento económico negativo, o sea, decrecimiento o una posible recesión para los próximos meses.

VEA TAMBIÉN: Condiciones económicas del pliopolio

Como consecuencias de este escenario, se ha mostrado una caída en los precios internacionales de los commodities y los flujos económicos en las actividades comerciales se han interrumpido, provocando a su vez una disminución significativa en la inversión local y extranjera, con la salida de importantes capitales del sistema económico.

¿Cómo se podrían revertir estas tendencias en aras de establecer una ruta efectiva y suficientemente ágil para realizar una recuperación de la economía en los próximos meses?

El Gobierno se ha planteado la ejecución de seis bloques de actividades comerciales a fin de producir la apertura económica necesaria.

A la fecha se han abierto los dos primeros bloques y se espera continuar con los subsiguientes sectores, entre los cuales está el importante sector de las obras de proyectos públicos y privados, área donde se ubica gran cantidad de puestos de trabajo que ahora mismo están suspendidos.

VEA TAMBIÉN: El virus neoliberal y la seguridad social

No se puede estimar con precisión cuántos puestos de trabajo se podrían recuperar y reactivar para dinamizar la economía. 

Iniciando un proceso de recuperación económica pospandemia, es conveniente como primer paso, ganar la confianza ciudadana en cuanto a la efectividad que pueda tener el plan propuesto.

Esto es clave para lograr el apoyo de la población, tanto empresarios como los trabajadores.

Seguidamente, el Plan de Recuperación tendría que incluir una política para incorporar la inversión externa; identificar las perspectivas sectoriales de expansión; definir la infraestructura física de apoyo necesaria; establecer criterios para incorporar de forma efectiva tecnologías modernas; desarrollar nuevas regulaciones comerciales y bancarias para flexibilizar las operaciones y el acceso a los recursos; y además analizar posibilidades de integración con otros países.

Consecución de recursos económicos necesarios para inyectar liquidez en el sistema de manera que las empresas, tanto grandes como pequeñas puedan para activarse, se conseguirían en el mercado y serían administrados por el sector bancario.

Los montos requeridos no se pueden precisar con exactitud, dada la incertidumbre que introduce la duración indefinida de la pandemia.

Ingeniero.

Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Fernando Ábrego: Meduca no crea confianza para el retorno a las aulas

Meduca debe brindar mayor información, dice el secretario general de la Asoprof, Fernando Ábrego. Foto: Cortesía Play

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Las embarazadas son más susceptibles a desarrollar trombos. Foto: Minsa

¿Por qué la vacuna de AstraZeneca no se recomienda en las mujeres menores de 50 años?

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

confabulario

Confabulario

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) realiza peritaje en caso de matabuscador. Foto: EFE

Ministerio Público realiza peritaje por compra y uso del Metabuscador

Afirman que la decisión de la intervención y luego la liquidación fue tomada por el ex superintendente, Ricardo Fernández. Foto: Archivo

AllBank califica de arbitrario su proceso de liquidación

El diputado regresará ahora a su curul en la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Expresidente del PRD, Francisco Sánchez Cárdenas, pide una sanción moral contra el diputado Arquesio Arias


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".