Skip to main content
Trending
Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal
Trending
Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El virus neoliberal y la seguridad social

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Fondos / Intereses económicos / Privatización / Programa IVM / Seguridad social / Virus neoliberal

Intereses económicos

El virus neoliberal y la seguridad social

Publicado 2020/06/17 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • Seguir

... el intento de avanzar en la privatización del manejo de los fondos de la CSS, está encabezado por la Cámara de Comercio, que en su "Agenda País 2019 – 2024" propone dividir esta institución en dos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La privatización de los fondos de la Caja de Seguro Social generaría ganancias por $87.0 millones anuales.  Foto: Archivo.

La privatización de los fondos de la Caja de Seguro Social generaría ganancias por $87.0 millones anuales. Foto: Archivo.

Para entender el impacto negativo de las políticas neoliberales sobre la seguridad social es conveniente entender tanto los intereses económicos que las animan, así como la envoltura ideológica que intenta cubrir la irracionalidad social de la misma.

En el caso de la seguridad social F. A. Hayek, el santo patrono de la visión neoliberal y, desde luego, de los mal llamados libertarios locales, dedica el capítulo diecisiete de su libro "The Constitution of Liberty", al tema de la seguridad social.

En este, en primer lugar, insiste en la idea de que los seguros sociales no deben, por ningún motivo, contener mecanismos de redistribución del ingreso.

VEA TAMBIEN: China y su civilización

El autor llega a comentar amargamente que: "la redistribución que comentamos se ha convertido hoy en el principal propósito de lo que todavía se denomina "seguridad social", con designación errónea incluso en el albor de tal sistema".

Esto explica por qué la Ley 51, diseñada principalmente por los acólitos locales de Hayek, llevó al sistema de pensiones de Panamá hacia las cuentas individuales, generando un sistema regresivo.

En este quien gana $500.0 al mes no pone ni un solo centavo de su cuota en su cuenta individual, mientras que el que gana, por ejemplo, $12,000 mensuales estaría colocando el 71.0% de su cuota en su cuenta individual.

Tampoco es de extrañar que un conspicuo representante local de la corriente neoliberal, que actualmente ocupa un alto cargo en el principal recurso natural del país, propusiera en el 2017 que el Programa de Enfermedad y Maternidad también se debería manejar con cuentas individuales.

En ambos casos se trata de una defensa cerrada contra cualquier medida que implica el reconocimiento de la seguridad social como un derecho humano.

VEA TAMBIÉN: Dia Nacional del Trovador y el Poeta de la Décima Panameña

En realidad, se trata de mantener la extrema desigualdad que existe en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entendiendo de esta forma a la seguridad social se explica, además, que los neoliberales consideren que resulta prácticamente normal que los empleadores eviten pagar la Caja de Seguro Social (CSS) las cuotas obrero – patronales. Tal como se ha señalado en otras ocasiones, en Panamá se ha venido observado la presencia de "trabajadores informales de las empresas formales", los cuales ni siquiera son reportados por sus empleadores a la CSS. Se trata de una práctica de saqueo que entre el 2004 y el 2018 le ha costado a esta institución y a los asegurados cerca de $1,385.1 millones.

Además de lo anterior, en la obra que ahora comentamos, Hayek también se muestra en contra de la idea de que la seguridad social sea manejada por el Estado.

 

 

De acuerdo con este autor: "aunque todos los seguros entrañan una comunidad de intereses para reabsorber el riesgo, las empresas aseguradoras de tipo privado jamás pueden llevar a cabo una deliberada transferencia de renta de un grupo de individuos previamente designado a otro".

Es claro, entonces, que dentro del pensamiento neoliberal a las cuentas individuales le corresponda una administración privada de los recursos de la seguridad social.

 

 

 

En nuestro país, el intento de avanzar en la privatización del manejo de los fondos de la CSS, está encabezado por la Cámara de Comercio, que en su "Agenda País 2019 – 2024" propone dividir esta institución en dos.

Se trata, a final de cuentas, de crear dos nuevos negocios para sus actividades lucrativas, uno de ellos dirigido a las prestaciones de salud y el otro a manejar los recursos financieros que hoy mantiene la CSS, los cuales alcanzan a $9,000 millones.

Se trata de un negocio que les puede generar ganancias por $87.0 millones anuales.

Es el momento de rescatar el derecho ciudadano a la protesta y a eliminar el virus neoliberal de nuestro sistema de seguridad social.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El evento se realizarán el domingo 28 de eptiembe.

Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en Colón

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

David Gilmour. Foto: Cortesía / Jill Furmanovsky

Un viaje musical irrepetible con David Gilmour

Este proyecto inició hace tres meses aproximadamente y ahora está al servicio de las niñas de la comunidad. Foto. Mides

Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en Penonomé

Los 26 trenes de monorriel que transportarán a los usuarios ya se encuentran en Panamá. Foto: Cortesía

Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".