opinion

El virus neoliberal y la seguridad social

... el intento de avanzar en la privatización del manejo de los fondos de la CSS, está encabezado por la Cámara de Comercio, que en su "Agenda País 2019 – 2024" propone dividir esta institución en dos.

Juan Jované - Publicado:

La privatización de los fondos de la Caja de Seguro Social generaría ganancias por $87.0 millones anuales. Foto: Archivo.

Para entender el impacto negativo de las políticas neoliberales sobre la seguridad social es conveniente entender tanto los intereses económicos que las animan, así como la envoltura ideológica que intenta cubrir la irracionalidad social de la misma.

Versión impresa

En el caso de la seguridad social F. A. Hayek, el santo patrono de la visión neoliberal y, desde luego, de los mal llamados libertarios locales, dedica el capítulo diecisiete de su libro "The Constitution of Liberty", al tema de la seguridad social.

En este, en primer lugar, insiste en la idea de que los seguros sociales no deben, por ningún motivo, contener mecanismos de redistribución del ingreso.

VEA TAMBIEN: China y su civilización

El autor llega a comentar amargamente que: "la redistribución que comentamos se ha convertido hoy en el principal propósito de lo que todavía se denomina "seguridad social", con designación errónea incluso en el albor de tal sistema".

Esto explica por qué la Ley 51, diseñada principalmente por los acólitos locales de Hayek, llevó al sistema de pensiones de Panamá hacia las cuentas individuales, generando un sistema regresivo.

En este quien gana $500.0 al mes no pone ni un solo centavo de su cuota en su cuenta individual, mientras que el que gana, por ejemplo, $12,000 mensuales estaría colocando el 71.0% de su cuota en su cuenta individual.

Tampoco es de extrañar que un conspicuo representante local de la corriente neoliberal, que actualmente ocupa un alto cargo en el principal recurso natural del país, propusiera en el 2017 que el Programa de Enfermedad y Maternidad también se debería manejar con cuentas individuales.

En ambos casos se trata de una defensa cerrada contra cualquier medida que implica el reconocimiento de la seguridad social como un derecho humano.

VEA TAMBIÉN: Dia Nacional del Trovador y el Poeta de la Décima Panameña

En realidad, se trata de mantener la extrema desigualdad que existe en el país.

Entendiendo de esta forma a la seguridad social se explica, además, que los neoliberales consideren que resulta prácticamente normal que los empleadores eviten pagar la Caja de Seguro Social (CSS) las cuotas obrero – patronales. Tal como se ha señalado en otras ocasiones, en Panamá se ha venido observado la presencia de "trabajadores informales de las empresas formales", los cuales ni siquiera son reportados por sus empleadores a la CSS. Se trata de una práctica de saqueo que entre el 2004 y el 2018 le ha costado a esta institución y a los asegurados cerca de $1,385.1 millones.

Además de lo anterior, en la obra que ahora comentamos, Hayek también se muestra en contra de la idea de que la seguridad social sea manejada por el Estado.

 

 

De acuerdo con este autor: "aunque todos los seguros entrañan una comunidad de intereses para reabsorber el riesgo, las empresas aseguradoras de tipo privado jamás pueden llevar a cabo una deliberada transferencia de renta de un grupo de individuos previamente designado a otro".

Es claro, entonces, que dentro del pensamiento neoliberal a las cuentas individuales le corresponda una administración privada de los recursos de la seguridad social.

 

 

 

En nuestro país, el intento de avanzar en la privatización del manejo de los fondos de la CSS, está encabezado por la Cámara de Comercio, que en su "Agenda País 2019 – 2024" propone dividir esta institución en dos.

Se trata, a final de cuentas, de crear dos nuevos negocios para sus actividades lucrativas, uno de ellos dirigido a las prestaciones de salud y el otro a manejar los recursos financieros que hoy mantiene la CSS, los cuales alcanzan a $9,000 millones.

Se trata de un negocio que les puede generar ganancias por $87.0 millones anuales.

Es el momento de rescatar el derecho ciudadano a la protesta y a eliminar el virus neoliberal de nuestro sistema de seguridad social.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook