Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Compartiendo un proyecto común

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Compartiendo un proyecto común

Publicado 2007/01/02 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hace apenas un año que se propusieron la formación de una asociación de amistad argentino-panameña.

Nada mejor que compartir, desde mi condición de embajador, con todos los panameños vinculados a la República Argentina y con mis compatriotas residentes en Panamá, nuestros compromisos y proyectos imaginados para acercar cualitativamente la hermandad y solidaridad entre nuestros pueblos.
Hace apenas un año que algunos ciudadanos panameños egresados de universidades argentinas, junto a residentes argentinos, propusieron la formación de una asociación de amistad argentino-panameña, con el objeto de mantener y acrecentar los lazos de amistad y fraternidad, de recrear los usos, costumbres y tradiciones y de difundir en los dos países la presencia de los valores que distinguen a ambas culturas. El proyecto parecía muy alentador y lo auspiciaban grandes personalidades panameñas y exitosos hombres argentinos, que han encontrado en esta cálida y hermosa tierra la realización de sus sueños.
Se produjeron otros hechos auspiciosos que auguraban éxito a tal emprendimiento: Al inicio del año 2006, Argentina recibía por primera vez, la visita de trabajo de la primera dama de Panamá, Sra. Vivian Fernández de Torrijos, quien genera con sus múltiples actividades la atención de los máximos responsables políticos y de los diferentes actores económicos, académicos, sociales, deportivos, ONGs humanitarias de ese país, de manera tal que se motorizan una serie de acciones que sustentan el entusiasmo de aquellos panameños y argentinos que promovían un decidido y activo relanzamiento de las relaciones bilaterales.
Se sumaba así mismo el silencioso, permanente y eficaz caminar del Círculo de Damas Argentinas que, a través de sus acciones de solidaridad y de apoyo humanitario, trabajan denodadamente en apoyo de los más necesitados desde hace varias décadas, devolviendo, en parte, y en hechos a este querido pueblo panameño, la reciprocidad por tantas posibilidades de realización personal y familiar.
Por otra parte, bajo el liderazgo del presidente Martín Torrijos, se realizaban esfuerzos importantes en su administración para colocar a Panamá en la escena internacional, las visitas al extranjero comenzaban a dar sus frutos y la ilusión de un megaproyecto, vislumbraba visos de realidad, con lo cual los diferentes actores empresariales y distinguidas personalidades del mundo comenzaban a frecuentar el istmo con expectativas, con curiosidad sobre este Panamá que vigorosamente despertaba.
También la Cámara Argentina de Comercio inspira la creación, junto a su contraparte, la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá, de los Comités Mixtos empresarios argentinos panameños, que funcionarían en ambas instituciones con el fin de reactivar las innumerables posibilidades comerciales y económicas en ambos mercados.
El gran maestro panameño Alfredo Sinclair, egresado de la Escuela Argentina de Bellas Artes y becado por la Sra. Eva Duarte de Perón, nos alienta a crear esta asociación civil sin fines de lucro, y es nombrado, entre otros, ciudadano ilustre .
Empresarios de gran renombre, hombres de la cultura, profesionales de la talla de Iván Robles, Eduardo Morgan, Juan José Amado III, Samuel Liberman, Juan Carlos Marcos, entre otros, comprometen su activa participación.
Y es por todo lo expuesto anteriormente, que aprovechando la fecha patria mas emblemática que tiene la Argentina, el 25 de mayo del 2006, en Atlapa, ante aproximadamente 700 personas entre panameños y argentinos, entre vinos y empanadas criollas, al compás de un tango, o una milonga, una chacarera o el clásico punto panameño, mezcladas familias enteras panameñas y argentinas, rodeados de niños y banderas de ambos países se lanza públicamente la Asociación de Amistad Argentino - Panameña, punto de encuentro que tendrá el éxito y la proyección que sus integrantes sueñen.
Hombres, mujeres y niños hermanados por valores comunes, tienen hoy a su disposición un lugar de encuentro, para conectarse, para descubrir, para proyectarse, para recrearse; en fin, para compartir en sana camaradería la riqueza de ambas culturas.
Es por ello que celebro en este nuevo año que anuncia su llegada, la iniciativa de estos hermanos panameños y argentinos, levantando las copas para brindar por el éxito de este proyecto común, que nuestra gente nos estaba reclamando.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".