opinion

Conceptos fundamentales para el pensamiento crítico

Estamos en una situación de riesgo para la existencia de la especie humana en el planeta, al menos así lo evidenció el último Informe Planeta Vivo 2018: Apuntando más alto.

Abdiel Rodríguez Reyes | opinion@epasa.com | - Publicado:

La situación de riesgo en que vive el ser humano nos invita a buscar alternativas creativas y factibles para encarar esa dura realidad.

Existen dos conceptos, entre otros, fundamentales para un pensamiento crítico a la altura de nuestros tiempos.

Versión impresa

A saber: convivencialidad y sensibilidad.

Estamos en una situación de riesgo para la existencia de la especie humana en el planeta, al menos así lo evidenció el último Informe Planeta Vivo 2018: Apuntando más alto.

Esa hipótesis nos invita a buscar alternativas creativas y factibles para encarar esa dura realidad.

Empezando por una nueva relación entre seres humanos, con la naturaleza y el paisaje en general.

El primero de estos conceptos fue ampliamente trabajado por Ivan Illich.

Ya desde la década de los setenta nos advirtió sobre la "crisis planetaria progresivamente".

La convivencialidad para Illich busca austeridad; esta virtud excluye aquello que degrade la relación personal.

VEA TAMBIÉN: Garanticemos la democracia

Illich planteó medidas radicales; primero echar abajo las anticuadas estructuras de la sociedad industrial capitalista y sus tentáculos mundiales.

Este complejo industrial mediante las herramientas sojuzgan al ser humano.

Las herramientas no tienen que suplantar al ser humano, este debe trabajar con herramientas como meros instrumentos.

También propone el uso de la tecnología potenciadora de energía e imaginación.

De tal forma que la propuesta de convivencialidad de Illich es en "dimensión personal y comunitaria".

El otro de los conceptos fue trabajado ampliamente por Herbert Marcuse.

Llamó la atención sobre la necesidad de una "nueva sensibilidad" ante la agresividad de la sociedad industrial capitalista y sus agentes patógenos.

Muchas veces se confunde sensibilidad con moralismos.

Con la genialidad de siempre, Marcuse propuso una teoría crítica con dimensiones conceptuales alternativas.

La nueva sensibilidad no es más que "la afirmación de los instintos de vida", ante "la vital urgencia de la abolición de la injusticia y la miseria".

La justicia social y ambiental hoy son las más urgentes en esta sociedad de riesgo.

El riesgo, como diría Ulrich Beck, también entró en una lógica de reparto.

VEA TAMBIÉN: Nuestra mitología actual

El desarrollo científico-técnico y los complejos procesos de individuación tienen repercusiones con mayor riesgo en la periferia o, como diría Frantz Fanon, en la zona del no ser.

Donde las garantías son mínimas en algunos casos y nulas en otros.

Bajo esa realidad hay indicadores que no desmienten esa realidad estructural heterogénea, como tampoco niega la dimensión mundial del riesgo de la misma especie en su totalidad.

Cada momento histórico va formando sus núcleos problemáticos y, por ende, su pensamiento crítico, este momento no puede eludir lo antes expuesto.

No puede evadir esta dura realidad.

El trabajo del concepto es, por muy abstracto que parezca, necesario para la fundamentación de un pensamiento crítico a la altura de nuestros tiempos.

Investigador y profesor en la Universidad de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Suscríbete a nuestra página en Facebook