opinion

Conceptos fundamentales para el pensamiento crítico

Estamos en una situación de riesgo para la existencia de la especie humana en el planeta, al menos así lo evidenció el último Informe Planeta Vivo 2018: Apuntando más alto.

Abdiel Rodríguez Reyes | opinion@epasa.com | - Publicado:
La situación de riesgo en que vive el ser humano  nos invita a buscar alternativas creativas y factibles para encarar esa dura realidad.

La situación de riesgo en que vive el ser humano nos invita a buscar alternativas creativas y factibles para encarar esa dura realidad.

Existen dos conceptos, entre otros, fundamentales para un pensamiento crítico a la altura de nuestros tiempos.

Versión impresa
Portada del día

A saber: convivencialidad y sensibilidad.

Estamos en una situación de riesgo para la existencia de la especie humana en el planeta, al menos así lo evidenció el último Informe Planeta Vivo 2018: Apuntando más alto.

Esa hipótesis nos invita a buscar alternativas creativas y factibles para encarar esa dura realidad.

Empezando por una nueva relación entre seres humanos, con la naturaleza y el paisaje en general.

El primero de estos conceptos fue ampliamente trabajado por Ivan Illich.

Ya desde la década de los setenta nos advirtió sobre la "crisis planetaria progresivamente".

La convivencialidad para Illich busca austeridad; esta virtud excluye aquello que degrade la relación personal.

VEA TAMBIÉN: Garanticemos la democracia

Illich planteó medidas radicales; primero echar abajo las anticuadas estructuras de la sociedad industrial capitalista y sus tentáculos mundiales.

Este complejo industrial mediante las herramientas sojuzgan al ser humano.

Las herramientas no tienen que suplantar al ser humano, este debe trabajar con herramientas como meros instrumentos.

También propone el uso de la tecnología potenciadora de energía e imaginación.

De tal forma que la propuesta de convivencialidad de Illich es en "dimensión personal y comunitaria".

El otro de los conceptos fue trabajado ampliamente por Herbert Marcuse.

Llamó la atención sobre la necesidad de una "nueva sensibilidad" ante la agresividad de la sociedad industrial capitalista y sus agentes patógenos.

Muchas veces se confunde sensibilidad con moralismos.

Con la genialidad de siempre, Marcuse propuso una teoría crítica con dimensiones conceptuales alternativas.

La nueva sensibilidad no es más que "la afirmación de los instintos de vida", ante "la vital urgencia de la abolición de la injusticia y la miseria".

La justicia social y ambiental hoy son las más urgentes en esta sociedad de riesgo.

El riesgo, como diría Ulrich Beck, también entró en una lógica de reparto.

VEA TAMBIÉN: Nuestra mitología actual

El desarrollo científico-técnico y los complejos procesos de individuación tienen repercusiones con mayor riesgo en la periferia o, como diría Frantz Fanon, en la zona del no ser.

Donde las garantías son mínimas en algunos casos y nulas en otros.

Bajo esa realidad hay indicadores que no desmienten esa realidad estructural heterogénea, como tampoco niega la dimensión mundial del riesgo de la misma especie en su totalidad.

Cada momento histórico va formando sus núcleos problemáticos y, por ende, su pensamiento crítico, este momento no puede eludir lo antes expuesto.

No puede evadir esta dura realidad.

El trabajo del concepto es, por muy abstracto que parezca, necesario para la fundamentación de un pensamiento crítico a la altura de nuestros tiempos.

Investigador y profesor en la Universidad de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook