Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 08 de Febrero de 2023 Inicio

Opinión / ¿Confinados otra vez? ¡Ni pensarlo!

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 08 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

¿Confinados otra vez? ¡Ni pensarlo!

Las personas deben tener bien claro que si no se comportan como deben, nos confinarán porque cuarentena no será sino otra encerrona que en nada va remediar la situación...

  • Bernardina Moore
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 22/10/2020 - 12:00 am
El pueblo tiene el derecho de buscar el sustento para su familia con pandemia o sin ella. Foto: EFE.

El pueblo tiene el derecho de buscar el sustento para su familia con pandemia o sin ella. Foto: EFE.

Confinamiento / COVID-19 / Cuarentena / Pueblo / Trabajo


“La responsabilidad del gobierno no es cuidar mi salud. Su responsabilidad es proteger mis derechos. Es trabajo mío  cuidar mi salud. Cuando entregas tu libertad por seguridad, terminas perdiendo ambas”. (Benjamín Franklin)

A escasas semanas de haber soltado a todos los encerrados con la estricta recomendación de que se protegieran para evitar ser contagiados, parece que cayó en saco roto. Aceptamos que el virus es famoso por ser contagioso,  pero en número de víctimas es benigno.

La pandemia de la gripe española en 1918 se llevó más de 15 millones de muertos en el primer año a nivel mundial. Por eso parece que este virus no es tan violento a pesar de más de un millón de muertos que lleva en el mundo.

Consideramos que en esto hay muchos intereses económicos de por medio. Además, la malaria  y otras enfermedades matan más de un millón al año. Lo que pasa es que esas enfermedades no llegan a los países del primer mundo y por eso no hay escándalo a nivel mundial

Es cierto que el virus es peligroso, pero no tanto para entrar en pánico, si la gente fuera responsable, el virus se acaba, pero no lo son. David Navarro, encargado de la Organización Mundial de la Salud para el coronavirus en Europa, explicó que los bloqueos solo hacen “que la gente pobre sea mucho más pobre”  y la OMS pidió ahora evitar las cuarentenas como método principal para controlar el avance del coronavirus. 

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Dallys está en su casa cumpliendo una cuarentena desde que llegó a Panamá el pasado 9 de marzo.

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

Pensamos que habría más miseria y muertos de hambre que los del mismo virus, porque el sistema económico es injusto a nivel mundial,  riqueza hay,  pero mal distribuida.  Lo de la pandemia podemos considerar que es excusa para coartar libertades de la población, así de sencillo.

Ahora bien. Aquí contabilizan muertos y contagiados como hacer inventario de artículos, ya las personas perdieron sus nombres ahora son números,  nadie garantiza a la población que mueran tantos al día, esto se ha convertido en la cultura del pánico para someter a todos y tener pretexto para volver a las restricciones,  pero consideramos que no sería aconsejable hacerlo, porque el pueblo tiene el derecho de buscar el sustento para su familia con pandemia o sin ella, y debe ser sensato y responsable y coherente con lo que dice y hace, que redundará en beneficio de sus seres queridos.

¿Ese bono que le dan algún día caducará, tendrá fecha de vencimiento, como todo subsidio, o el gobierno está en capacidad de subsidiar a la población  per secula seculorum?

VEA TAMBIÉN: El centenario de la Plaza de Francia 1920-2020

Las personas deben tener bien claro que si no se comportan como deben, nos confinarán porque cuarentena no será sino otra encerrona, que en nada va remediar la situación, porque ya está probado hasta la saciedad que esa práctica no soluciona nada ni detiene los contagios.

Por si no lo viste
El ajuste al gobierno digital o al gobierno electrónico, no puede llevarse a cabo de forma automática, sino de forma gradual. Foto: Archivo.

Opinión

Economía del gobierno digital

05/7/2020 - 02:18 pm

Las provincias de Panamá y Panamá Oeste concentran el mayor porcentaje de niños, niñas y adolescentes en condiciones de pobreza multidimensional y el mayor número de contagiados por la COVID-19. Foto: EFE.

Opinión

Pobreza multidimensional infantil en tiempos de la COVID-19

04/7/2020 - 04:05 pm

Al menos 600 millones de personas entre profesionales y aficionados practican el ajedrez. Foto: EFE.

Opinión

Un deporte con beneficios para todos: el ajedrez

04/7/2020 - 01:09 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Escritora.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Lucho Pérez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Tania Pimentel, creadora de Women Index. Foto: Cortesía

Tania Pimentel: ¿Cuál es su rol en ‘Escuela Imparables’?

Trazo del Día

Todo lo malo

Seguridad Social y quiebre histórico

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero. Foto: Archivos

ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

El Conato convocó a la población a lo que ha denominado una 'batalla única e inaplazable' por la CSS. Foto: Cortesía

Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

Últimas noticias

Lucho Pérez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Tania Pimentel, creadora de Women Index. Foto: Cortesía

Tania Pimentel: ¿Cuál es su rol en ‘Escuela Imparables’?

Trazo del Día

Todo lo malo

Seguridad Social y quiebre histórico



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".