Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 28 de Septiembre de 2023Inicio

Opinión / Confusión en el deporte nacional

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 28 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Confusión en el deporte nacional

Se debe crear un programa institucional de ayuda al atleta en su formación corporal (entrenamiento físico), que lo ayude igualmente en su capacitación intelectual (ayuda educativa), con el respectivo sustento nutricional.

  • Jean Pierre Ríos López
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 20/8/2020 - 12:00 am
Se debe incorporar un equipo interdisciplinario de médicos de distintas especialidades, quinesiólogos, traumatólogos, psiquiatras, psicólogos, nutricionistas, entre otros. Foto: EFE.

Se debe incorporar un equipo interdisciplinario de médicos de distintas especialidades, quinesiólogos, traumatólogos, psiquiatras, psicólogos, nutricionistas, entre otros. Foto: EFE.

Cambios /Confusión /Deporte nacional /Pandeportes /Perfil de director

Luego que el Gobierno Nacional racionalmente decidió declinar la realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe-2022, ha quedado en el ambiente una serie de interrogantes sobre qué debemos hacer los panameños con nuestro deporte y sus atletas. Este nefasto virus nos ha obligado a tener que hacer las cosas de manera diferente.

Lo mismo ha de suceder en el deporte. Por el momento, la actividad deportiva se limita a que su ejecución se haga en coliseos vacíos.  Sin fanáticos que le ponían el toque esencial de vibrante emoción al evento. No sabemos qué nos depara el futuro más adelante.

En esos comentarios, le sugeríamos al señor presidente de la República algunas recomendaciones para que nuestro deporte tomara caminos distintos  que nos dieran resultados positivos, las cuales son:

1.- Pandeportes debe estar dirigido por personas que entiendan el significado de lo que es el concepto Movimiento Olímpico. Estos deben estar comprometidos con esta causa y dispuestos a ejecutar lo que la misma conlleva.

2.- Partiendo de cero, se debe dotar a esta institución de un instrumento jurídico actualizado, cónsono con las realidades que exige el desarrollo del mundo deportivo en todas sus facetas.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente de COVID-19, oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

Determinar el nuevo perfil del director general y su personal subalterno. Así mismo las características y requisitos de los dirigentes deportivos que deseen ser parte de las federaciones deportivas.

Objetivos y metas de las federaciones. Debe quedar bien sentado el mandato constitucional y legal de que la administración de justicia deportiva le corresponde, de manera exclusiva, al Gobierno Nacional, a través del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) y que la misma es improrrogable.

3.- Un análisis inmediato, serio y confiable de las condiciones actuales en que se encuentran las estructuras de los coliseos, estadios, gimnasios, etc., en toda la República. Con el resultado de esos análisis, actuar e invertir en consecuencia.

VEA TAMBIÉN: La regulación e idoneidad de la profesión de historiador

4.- Un reforzamiento de la Dirección Técnica de la Institución. Estricto análisis del desempeño de los atletas (principalmente los denominados atletas de élite).

Por si no lo viste
Haz ejercicio para liberar toda la tensión que te está ocasionando esta cuarentena y evitar que tu mente se cargue de pensamientos negativos. Foto: EFE.

Opinión

“Elizabeth Gilbert: Eat, Pray, Love”

17/8/2020 - 07:43 pm

Ya he dicho, y lo reitero. La cuarentena, según el Código Sanitario –Artículos 131, 231 y 238-, es para los contagiados, no para los sanos. Foto: EFE

Opinión

Una cuarentena sin cuaras

13/8/2020 - 04:29 pm

Busca personas

Opinión

¿Mi verdad o la realidad?

13/8/2020 - 03:11 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se debe crear un programa institucional de ayuda al atleta en su formación corporal (entrenamiento físico), que lo ayude igualmente en su capacitación intelectual (ayuda educativa), con el respectivo sustento nutricional.

Se trata de un programa a nivel nacional. Para ello se debe incorporar, de manera formal, un equipo interdisciplinario (Médicos de distintas especialidades, internistas, quinesiólogos, traumatólogos, psiquiatras, psicólogos, nutricionistas, profesores del bachillerato, sacerdotes y pastores), todos ellos colaborarán en la formación integral del atleta panameño.

Los puntos que reseñamos constituyen la respuesta sobre qué hacer con nuestro deporte nacional en los actuales momentos, en que todo es incertidumbre y unos malos actores sin programas ni objetivos, luchan por desbancar al grupito que mal gobierna el COP, enquistados en la cabeza del peor presidente que ese ente deportivo ha tenido.

Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La candidata a alcaldesa de San Miguelito, Zulay Rodríguez, el candidato presidencial Ricardo Martinelli y el candidato a vicealcalde Rubén Campos.

Zulay Rodríguez va por la Alcaldía de San Miguelito por RM

'Chamaco', cantante de música urbana. Foto: Instagram / @chamacomusic

'Chamaco', a audiencia por supuesto blanqueo de capitales

Transportista falleció de forma inmediata en el lugar. Foto: Thays Domínguez

Conductor de bus muere al chocar con articulado en Tonosí

Gloria Barrios, directora Ejecutiva del Ballet Nacional de Panamá, representará al país. Foto: Cortesía

Panamá, en Encuentro Internacional de Danza en Bogotá

Comisión de Comercio pide al órgano Ejecutivo considerar sugerencias. Foto: Víctor Arosemena

Asamblea pide suspender el debate del contrato minero

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

La candidata a alcaldesa de San Miguelito, Zulay Rodríguez, el candidato presidencial Ricardo Martinelli y el candidato a vicealcalde Rubén Campos.

Zulay Rodríguez va por la Alcaldía de San Miguelito por RM

'Chamaco', cantante de música urbana. Foto: Instagram / @chamacomusic

'Chamaco', a audiencia por supuesto blanqueo de capitales

Transportista falleció de forma inmediata en el lugar. Foto: Thays Domínguez

Conductor de bus muere al chocar con articulado en Tonosí

Gloria Barrios, directora Ejecutiva del Ballet Nacional de Panamá, representará al país. Foto: Cortesía

Panamá, en Encuentro Internacional de Danza en Bogotá

Comisión de Comercio pide al órgano Ejecutivo considerar sugerencias. Foto: Víctor Arosemena

Asamblea pide suspender el debate del contrato minero



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".